El suelo esta saturado de humedad
La gota fría y las DANA han permitido que la temporada del Levante sea excepcional habiendo setas en mucha diversidad de cotas, aproximadamente hasta los 1200mm desde casi el nivel del mar.
Toda la franja del Norte esta a tope de agua y ya empiezan aparecer muchas especies en sus bosques de caducifolios.
Ver Setas del País Vasco
Cataluña es la mejor zona a día de hoy para buscar setas, toda la comunidad esta saturada de humedad.
¿Dónde buscar setas en Noviembre?
Noviembre es Noviembre y tiene sus temperaturas y sus zonas. Debes tener en cuenta que la temporada esta acabada en las cotas de alta montaña que aunque haya sido buena la temporada en general, allí ahora mismo ya es tarde. Por tanto descartemos para noviembre lugares que superen los 1200-1300 msnm.
Por otra parte hay algo más excepcional y es que las zonas con cotas medias están alargando la temporada por las temperaturas suaves que se están registrando y la casi nula aparición de las heladas. Si a esto le añadimos la saturación de humedad hace el cóctel perfecto para que salgan las setas. Nos referimos a cotas medias entre los 600-1200 msnm.
Las cotas más bajas auguran una temporada de setas muy buena, por Cataluña ya llevan unas semanas, en las zonas de la Comunidad Valenciana y Murcia ya están empezando y Andalucía le quedan apenas días.
¿Qué setas buscamos?
Algunas setas aparecerán otras ya es demasiado tarde… Te damos unos apuntes para que las encuentres.
Boletus
En cuanto a los Boletus aereus Extremadura tiene una gran brotada, en Andalucía no tardarán en dejarse ver. Mientras tanto el Boletus edulis apenas aparecerá algún despistado por zonas de Castilla-León más bajas. No esperes encontrar muchos.
Amanita cesarea
Al igual que el boletus se trata de una seta termófila, por lo tanto será Andalucía y Extremadura donde más se verán. Algunas zonas costeras de Cataluña también será una buena opción para buscarla. En general no será la seta que más aparezca.
Níscalos
Será el más activo, se esperan que en zonas medias se reactive. Las dos Castillas tendrán brotadas bastantes aceptables. El Levante y Cataluña, las más afectadas por la Gota Fría van a ver sus zonas costeras llenas de esta especie.
Seta de Cardo
Están muy activas, las temperaturas suaves hacen que provincias como Cuenca, Guadalajara o Soria las estén viendo entre los 700-1100 msnm. Es tiempo ideal para ir a buscarla.
¿Conoces nuestro pack Seta de Cardo?
Rebozuelo
No habrá gran brotada, algunos se podrán encontrar por los bosques más norteños pero necesitan tiempo más cálido.
Otras setas menos buscadas, pero igual de ricas
Trompeta amarilla
Ya las hay a montones en pinares carrascos de las dos Castillas. Se espera que salgan muchas más por la humedad que hay que es básicamente lo que necesitan.
La trompeta amarilla es el nombre vulgar que reciben Crarellus tubaeformis y Craterellus lutescens.
Trompeta de los muertos
Con especial aparición en las zonas típicas de Cataluña, bosques costeros de alcornoques donde van a salir muchas.
Pie azul
Comienza su aparición por zonas medias, atención a pinares Sorianos, Burgaleses y de otras zonas como Cuenca.
Fredolics o Ratones
Son las últimas en salir, avisan que la temporada esta en sus últimos coletazos pero cuando salen son una plaga. Son muy ricos e interesantes.
Seta de los caballeros
¡Cuidado esta no se coge! Los que la siguen buscando podrán encontrarla con facilidad en los típicos pinares arenosos de Cuenca por ejemplo. Pero os recordamos que esta considerada mortal.
Aprende a identificar setas tóxicas con nuestras guías y libros de setas.