Eupatoria (Eupatorium cannabinum)

EUPATORIA ((Eupatorium cannabinum)

Imagen 0


                                                   Eupatoria maculatum en flor
Imagen 0


Flores secas listas para cosechar la semilla
Imagen 0


Detalle de las flores secas con semilla

Imagen 0


Forma y tamaño de la semilla de Eupatoria

La Eupatoria o cáñamo acuático pertenece a la subfamilia de las compuestas llamada tubuliflora.

Tanto en su forma silvestre (Eupatorium cannabinum) como en su variedades ornamentales son plantas altas y de gran envergadura como la E. maculatum, el cual puede llegar hasta los 2,5 m., siempre y cuando encuentre un suelo nutrido y algo húmedo. Se utilizan como pantalla en las partes traseras de nuestro borde hortícola. A parte de su majestuosidad es muy interesante por la atracción sobre gran cantidad de auxiliares en julio y agosto. Existen otros cultivares interesantes como E.ageratoides y E.purpureum "Atropurpureum".

Sus semillas están rematadas de un apéndice en forma de paraguas ( aquenio) que las ayuda a la dispersión. Su tamaño ronda los 4mm sin contar el aquenio  

La extracción de la semilla se realiza en verano, normalmente a finales de agosto o principios de septiembre; cuando tienen color amarronado y notamos que se desprenden al tocar las inflorescencias o al aplastarlas contra una superficie limpia se desgranan fácilmente.No es necesario pasarlas por tamiz pues se extraen limpiamente.

El aquenio es interesante a la hora del almacenaje pues ayuda a preservar la sequedad y a que las semillas no se apelmacen.

Para almacenarlas bastará guardarlas en un tarro de cristal debidamente etiquetado (variedad, generación, fecha recogida) con un papel absorbente en el frigorífico a 5ºC, y en su defecto en un lugar seco, oscuro y fresco.

El aquenio es interesante a la hora del almacenaje pues ayuda a preservar la sequedad impidiendo que las semillas se apelmacen.
Fuente: este post proviene de Top Semillas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Las amapolas (Papaver.spp) pertenecen a la familia de Papaveraceae y su distribución abarca Asia, Europa y Norteamérica. Las hay anuales, bienales y vivaces. Entre las vivaces las amapolas orientales ...

Las Rudbeckias pertenecen a la familia de las asteráceas y son originarias del centro-este de Norteamérica (EE.UU). Su nombre es un homenaje al botánico sueco Rudbeck. Son de esas que nos seducen por ...

La Scabiosa es un género que incluye buenas plantas vivaces y pertenece a la antigua familia Dipsacaceae ahora subfamilia de Caprifoliaceae de cardos con flores. La gran mayoría prosperan felizmente a ...

Recomendamos

Relacionado

zinnia siembra zinnias cuidados zinnias ...

Las Zinnias o rascamoños son originarias de América (México) y pertenecen a la familia de las compuestas. Aunque hay variedades perennes, las más comúnmente utilizadas están catalogadas dentro de las anuales semirresistentes( ASR) y son especialmente vistosas para macizos, pero para disfrutar de todo su esplendor el suelo ha de estar bien drenado y con abundante materia orgánica bien descompuesta. ...

plantas

(foto tomada de la red) Nombre científico : Quisqualis indica. El género Quisqualis deriva del latín quis: quien y qualis: que, “Qué es ésto?, propuesto por el botánico alemán del siglo XVII Georg Eberhard Rumphius. Nombre común : Quiscualis, Amor al Día, Arbusto Milagroso, Piscuala, Jazmín de la India Familia : Combretaceae Origen : Asia tropical Características : La planta Quisqualis indic ...

lupino cultivo de lupino reproducción lupino ...

Forma y tamaño de la semilla El Lupino es una planta vivaz, llamadas imprescindibles del huerto. Es un excelente atrayente de polinizadores, siendo los abejorros (género Bombus) los más sensibilizados por polinizarla. La variedad más utilizada en el huerto es sin duda el híbrido Rusell, ya que posee una amplia gama de vistosos colores muy seductores para una amplia gama de insectos. Es muy fácil d ...

digital dedalera digitalis purpurea ...
DIGITAL o DEDALERA ( Digitalis purpurea)

La Digital pertenece a la familia de las plantagináceas y se comporta como una vivaz de larga vida. Sus semillas son extremadamente pequeñas (1m/m) conteniendo cada gramo unas 10000. En propagación controlada el éxito de su germinación alcanza porcentajes muy altos, hasta del 95%; en propagación natural la viabilidad baja al 50%. Germinan en cama caliente a 15-20ºC en unos 20 días. Digital pu ...

plantas carnívoras consejos de jardinería hojas ...

Hola chicas y chicos! les traigo un interesante artículo de jardinería se trata de algunas recomendaciones para cuidar tu drosera. Las plantas carnívoras normalmente son un tanto complicadas para los principiantes, pero es porque aún no saben sus cuidados para mantenerlas bonitas, he incluso mantenerlas vivas. El día de hoy hablará sobre cómo cuidar las droseras, que son unas plantas a las cuales ...

marihuana planta cannabis ...

¿Y por qué no? La marihuana es una planta elegante que quizá no hayamos apreciado en su totalidad debido al estigma social. Pero no debemos permitir que el miedo nos impida romper prejuicios y, menos, a la hora de decorar nuestra casa. La planta ideal No solo por su inmenso atractivo; la marihuana hace las veces de complemento decorativo a la perfección. Entre otras ventajas, debemos destacar que ...

cactus desierto pita
Deja entrar en casa la esencia del desierto

Te contamos todo sobre la Pita. Es una de las plantas más comunes de las zonas cálidas y de las más sencillas de mantener, ya que su cuidado es semejante al de los cactus.