Lupino (Lupinus polyphyllus)

Forma y tamaño de la semilla
El Lupino es una planta vivaz, llamadas imprescindibles del huerto. Es un excelente atrayente de polinizadores, siendo los abejorros (género Bombus) los más sensibilizados por polinizarla.

La variedad más utilizada en el huerto es sin duda el híbrido Rusell, ya que posee una amplia gama de vistosos colores muy seductores para una amplia gama de insectos.

Imagen 0


Es muy fácil de reproducir por semilla, siendo esta muy grande con forma de bola aplastada, con un tamaño de 4-5 milímetros.

Es una planta con mucho potencial, pues pertenece a la familia de las leguminosas, con lo cual es una activa fijadora del nitrógeno atmosférico. Este fenómeno lo podemos observar en los extraordinarios nódulos radiculares de las raíces, los cuales se pueden observar a simple vista.

Imagen 0


 Lupino Rusell en flor

Como cualquier leguminosa su fruto (semilla) se encuentra encerrado en una vaina y para extraerla hemos de dejar que la vaina madure hasta color marrón, y que notemos que en un momento determinado las semillas se desprenden fácilmente.

Se comienzan a recoger al atardecer de los días de principios de verano y se extraen introduciéndolas en un saco y pisando las vainas o, en su defecto, golpeando el saco de vainas contra el suelo o una pared .
                                            
Imagen 0


Lupino como planta compañera asociada a repollos

Las impurezas son las vainas que dificultan su almacenamiento por lo que merece la pena separarlas por decantación en agua.

Hay que secarlas bien y en el tarro de almacenamiento colocar abundante papel absorbente.

La congelación mejora notoriamente su almacenaje y germinación.
 
Imagen 0


Momento de cosechar la semilla (vaina marrón y seca)

Para almacenarlas bastará guardarlas en un tarro de cristal debidamente etiquetado ( variedad, generación, fecha de recogida) con un papel absorbente en el frigorífico a 5ºC o, en su defecto, en un lugar seco, oscuro y fresco. 
Imagen 0


¿Qué os parece esta planta?
   
Fuente: este post proviene de Top Semillas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Las amapolas (Papaver.spp) pertenecen a la familia de Papaveraceae y su distribución abarca Asia, Europa y Norteamérica. Las hay anuales, bienales y vivaces. Entre las vivaces las amapolas orientales ...

Las Rudbeckias pertenecen a la familia de las asteráceas y son originarias del centro-este de Norteamérica (EE.UU). Su nombre es un homenaje al botánico sueco Rudbeck. Son de esas que nos seducen por ...

La Scabiosa es un género que incluye buenas plantas vivaces y pertenece a la antigua familia Dipsacaceae ahora subfamilia de Caprifoliaceae de cardos con flores. La gran mayoría prosperan felizmente a ...

Recomendamos

Relacionado

bisaltos bisaltos fichas de hortalizas ...

Esta planta es una variedad de guisante, también llamado tirabeque, que pertenece a la familia de las leguminosas.Son plantas de finos tallos de mata alta, cuyos frutos son vainas planas y largas que contienen granos que son las semillas. Aunque se pueden dejar rastreros no es lo más usual ya que sus vainas arrastrarían por el suelo y no es lo más recomendable, ni que rocen con el agua ni que arra ...

Como cultivar las habas Cultivo de habas Cultivos del Huerto ...

Hola amigos. Me propongo hablaros en esta ocasión del cultivo de las habas.  Reducto de habas que quedan de todas las sembradas en el huerto Las habas pertenecen a la familia de las leguminosas, y como todas ellas, tienen la capacidad de fijar el Nitrógeno atmosférico en el suelo. Todo ello no lo hacen por sí solas, sino gracias a la relación de "amistad" con unas bacterias del género R ...

huerto eco cultivo del guisante plantar guisantes ...

Los guisantes son uno de los placeres del huerto urbano, con ese sabor dulce recién cogidos de la mata que muchas veces hace que los devore en crudo como si fueran pipas y ni lleguen a la cocina para cocinarlos. Los guisantes (Pisum sativum) pertenecen a la Familia de las Leguminosas, al igual que las habas o las judías y con ellas comparten la característica de aportar nitrógeno al suelo por lo q ...

jardinería

¿Ya es casi la temporada de siembra? ¿Qué estás pensando en cultivar en tu huerto este año? Hay tantas opciones que es difícil decidirse por unas pocas. Las verduras tienen diferentes ciclos de vida, y algunas crecen más rápido que otras. Así que, si estás planificando tu huerto, tienes que saber cuándo es óptimo empezar a plantar esa hortaliza concreta. En el caso de algunas variedades, puede que ...

Como Sembrar cultivar habas ...

En el artículo de hoy voy a enseñarte a cultivar habas. Las habas son plantas leguminosas muy fáciles de cultivar y que aportan al suelo mucho nitrógeno, por esa razón no pueden faltar en ningún huerto. Esta guía podrás aplicarla para huerto, huerto urbano o jardín y aprenderás cuándo sembrarlas, cuándo recolectarlas y los cuidados básicos de esta planta tan agradecida. Antes de comenzar deciros q ...

cultivar tomate huerto casero tomateras ...
Cultivar tomates en maceta.

En el compost casero que fabricamos echamos los tomates descartados del huerto, entre otros frutos, por lo que muchas veces, una vez echado el compost en el huerto para alimentar la tierra, al regar, las semillas germinan y dan lugar a plántulas diversas. Las de tomate suelen germinar de manera numerosa. En las imágenes podemos ver algunas plantitas al lado de los pimientos o las berenjenas... Tom ...

eupatoria siembra eupatoria eupatorium cannabinum ...
EUPATORIA ((Eupatorium cannabinum)

Eupatoria maculatum en flor Flores secas listas para cosechar la semilla Detalle de las flores secas con semilla Forma y tamaño de la semilla de Eupatoria La Eupatoria o cáñamo acuático pertenece a la subfamilia de las compuestas llamada tubuliflora. Tanto en su forma silvestre (Eupatorium cannabinum) como en su variedades ornamentales son plantas altas y de gran envergadura como la E. maculatum, ...

Aromáticas Tomillo

El tomillo pertenece a la familia de las Lamiáceas  y a pesar de ser una sencilla hierba de crecimiento rastrero y de pequeño tamaño – no más de 40 cm- es ideal para aromatizar carnes, guisos, sopas y salsas debido a su intensidad. Su nombre científico es Thymus vulgaris y la mejor forma de obtener todo su potencial es frotándolo. Cómo cultivar tomillo en tu huerto Las semillas de tomillo son muy ...

huertos qué plantar salvia ...

La salvia es una planta medicinal que se conoce como Salviaofficinalis L. Es sencilla de cultivar en macetas y en un huerto urbano además de decorar tu espacio podrás disfrutar de sus múltiples propiedades medicinales. Propiedades de la salvia La salvia tiene muchas propiedades y beneficios. Cicatrizante y bactericida. Favorece la cicatrización de las heridas. La salvia posee propiedades d ...

Verduras y Hortalizas Pimiento

Los pimientos son uno de los cultivos más populares del huerto y sus múltiples variedades hacen que existan pimientos para todos los gustos culinarios y por tanto se hacen imprescindibles en cualquier huerto que se precie. Hoy te contamos cómo plantar pimientos en el huerto con éxito. ¿Cómo cultivar pimientos? Siembra: los pimientos se siembran de 2 a 3 semanas antes de las ultimas heladas en sem ...