Ficha del Dorotheanthus bellidiformis

Imagen 0

(foto tomada de la red)

Nombre científico : Dorotheanthus bellidiformis; El nombre Dorotheanthus viene dado por el Dr. Martin Heinrich Shwantes en honor a su madre, llamada Dorothea.

Nombre común: Rayito, alfombra mágica, margarita de Livingstone y Mesembriántemo.

Familia: Aizoaceae.

Origen: Proviene de Sudáfrica.

Características : Puede alcanzar 15 cm de altura. Flores dispuestas en cabezuelas parecidas a margaritas y en tonos brillantes rojos, rosados, amarillos o blancos, según la variedad.
Presenta hojas suculentas y lanceoladas. Tiene un ciclo de desarrollo anual o bienal. Florece en verano. El fruto tiene cinco válvulas que se abren cuando están mojadas para distribuir las semillas.

Requerimientos:

Situación : Planta que se cultiva en lugares secos y cálidos; susceptible a temperaturas bajo cero. Tampoco le gusta la situación con mucho viento. Se desarrolla de maravilla expuesta al sol, ya que las flores se abren con él.

Suelo : Requiere suelos arenosos, porosos para tener un drenaje adecuado.

Riego : debe ser ligero en verano, y suspenderlo con la llegada de las temperaturas frías.

Humedad : no la tolera.

Abono :  no requiere de mucha fertilización. Durante la primavera  necesitan de un buen abonado; en otoño es conveniente añadir al terreno humus,  o estiercol o abono de lenta liberación.  

Poda :  Cortar los brotes secos o muy alargados al final del invierno.

Multiplicación :  por esquejes en verano o por semillas en primavera.

Plagas y enfermedades: Cochinillas y enfermedades fúngicas.

Usos: Es muy buena tapizante por el colorido de sus flores. Para propiciar la floración deberemos quitar las flores secas.

¿Que les ha parecido? ¿Ya conocían esta planta?
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Etiquetas: plantas

Recomendamos

Relacionado

plantas

(foto tomada de la red) La planta Akebia quinata es una de las más bonitas que existen y aquí te mostraremos toda la información más relevante referente a ella. Nombre científico : Akebia quinata Nombre común : Aquebia, Akebia Familia : Lardizabalaceae Origen : Asia. Características : Esta planta Akebia quinata es un arbusto trepador que tiene tallos leñosos y puede alcanzar entre 4 y 5 metros. S ...

plantas

(foto tomada de la red) En esta ocasión quiero hablarles de la planta conocida científicamente como Aptenia cordifolia, el Rocío o Escarcha. Es una bella planta que se caracteriza por su crecimiento rápido y por ser de cultivo rápido. Si estás buscando una especie que decore, sea resistente y con pocos requisitos, la Aptenia cordifolia es ideal. Nombre común: Rocío, Escarcha, aptenia. Nombre cien ...

abono para el limonero cuidados del limonero limonero ...

El limonero es un planta perteneciente al grupo de los cítricos que puede alcanzar una altura de unos 5 metros y puede florecer varias veces al año. Las flores del limonero se hallan solas o en manojos con los pétalos que son de un color violeta y su copa siempre tiene hojas. Su fruto, el limón, es redondo u ovalado y de color amarillo cuando está maduro. El limonero es bastante susceptible al f ...

consejos de jardinería jardín mes a mes bulbosas ...

Al ir finalizando el verano, el jardín tiene la particularidad de experimentar una segunda primavera, gracias a su clima un tanto benigno (aunque con el cambio climático, no se puede estar seguro de nada). En este tiempo verás aparecer las rosas con fuerza renovada y las especies de floración otoñal o estivales tardías como el aster, astilbe, la poinciana o farolito que te regalarán sus últimas no ...

flores

(foto tomada de la red) Hola amigos amantes de la naturaleza, hoy les hablaré sobre la planta Pelargonium violareum, con un estilo genial. Nombre científico : Pelargonium violareum Familia : Geraniaceae Origen : (?) Características : Las flores de la planta Pelargonium violareum tienen los dos pétalos superiores de color rojo, con su base casi negro, los tres inferiores son de color blanco, de ah ...

cultivo de peonías abono para peonías cómo cuidar peonías ...

Si soy sincera, mi parte favorita de la primavera siempre ha sido ver las flores crecer y ver cómo los jardines se van llenando de los colores más bonitos. Probablemente has visto en muchos lados a las peonías, su popularidad ha crecido en los últimos años y se convirtieron en una de las favoritas de muchas personas; yo me incluyo en esa estadística. Estas hermosas flores crecen en los meses de ...

plantas

(foto tomada de la red) Hoy te daremos los detalles sobre la planta Aristoloquia elegans, una planta muy especial. Nombre científico : Aristoloquia elegans Nombre común : Pipa del Holandés, candiles Familia : Aristolochiaceae Origen : Brasil Características : Esta planta Aristoloquia elegans es una trepadora perenne, de crecimiento rápido y con flores de color púrpura, salpicada con motitas pa ...

plantas de interior

Aglonema "silver queen" La aglaonema es una planta perenne, erguida, que puede alcanzar los 50 centímetros de altura. Una de las aglaonemas más conocidas es el híbrido "Silver Queen" Sus hojas, que brotan desde la base, miden alrededor de 30 centímetros y son de color verde oscuro con manchas irregulares blanco grisáceas. En el verano la aglaonema produce flores de color blanco ...

jardín consejos de decoración cuidado de las plantas ...

Si tu jardín no es muy soleado escoge plantas de sombras que crecen mejor sin mucho sol y son iguales de bonitas y vistosas. A continuación te mostramos las mejores especies para cultivar en zonas de sombra y crear un oasis fresco en verano. Plantas de sombra: Astilbes Plantas de sombra para cultivar en tu jardín 8 Astilbe son plantas de sombra que proporcionan bellas flores sin necesidad de sol. ...