555
Nombre científico o latino: Strelitzia reginae
Planta de flor del Pajaro
-Flor del Pájaro o ave del paraíso- Nombre común o vulgar: Flor ave del Paraíso, Estrelitzia, Estrelicia, Flor de pájaro, Pájaros de fuego, Flor de la grúa, Flor de pajarito.
– Familia: Strelitziaceae.
– Etimología: el nombre del género está dedicado a Charlotte de Mecklembourg-Strelitz, esposa de George III de Inglaterra.
– Altura: 1-1,5 m.
No es un arbusto, sino una planta herbácea perenne.
– Hojas persistentes, grandes, de color verde grisáceo, muy pecioladas, de forma oval y oblonga, con nerviación mediana bastante aparente, ondulada y crespada sobre uno de los márgenes.
Cada tallo floral sostiene 5-8 flores formadas por grandes sépalos de color amarillo anaranjado y de tres pétalos de color azul intenso.
Lo más llamativo de la Strelitzia reginae son sus flores. A ellas debe el nombre con el que se la conoce comúnmente: ave del paraíso.
Del duro pico (spathe) emergen las flores que constan de tres sépalos anaranjados brillantes y tres pétalos azules brillantes.
– Están formadas por tres sépalos de color naranja o amarillo muy intenso y de tres brillantes pétalos de color azul.
Florece varias veces al año, conviene plantarla en grupos para que siempre tengamos flor.
– Es una de las flores más empleadas para centros de flores.
– Van muy bien para cuadros o arriates si se rodean de otras plantas perennes o de cubierta vegetal.
– Se usa mucho en los bordes del jardín como arbusto y también se planta mucho en grandes macetas.
– Luz: a pleno sol.
– Se cultiva en climas cálidos, subtropicales y mediterráneos en jardines al aire libre todo el año.
– Se cultiva en el exterior en las zonas donde la temperatura no baje de los 5ºC.
– Para que florezca la temperatura debe estar por encima de los 10ºC y los riegos moderados durante todo el año.
– Son, además, resistentes al viento y por ello son adecuadas para los jardines de zonas costeras.
– Suelo: prosperan en la mayoría de los suelos pero los idóneos son los que están bien drenados y posean un pH de 7,5.
– El terreno debe ser profundo, abundantemente abonado y con una parte de arena a fin de que tenga un buen drenaje.
Es una planta que no requiere demasiada atención.
– Riego: una vez estén asentadas pueden sobrevivir con escasez de riego sobre todo durante el invierno aunque en verano habrá que dotarla de agua regularmente y en profundidad.
– Abono: ganará en vigor si se le aplica regularmente un fertilizante o compost.
– Plagas: Cochinillas.
– Enfermedades: Podredumbre de la raíz es la única enfermedad importante en Strelitzia reginae. La causa el hongo Fusarium moniliforme, que se desarrolla en tierras con humedad excesiva.
Se propaga por división o por semillas.
– Las semillas se mantendrán en remojo, durante 24 horas, en agua a temperatura ambiente y luego 30 minutos en agua a 50-55ºC, procurando no llegar a 60ºC. Se sembrarán una vez secas.
– Coloque las semillas en arena esterilizada y mantenga la húmedad con una temperatura entre 20 y 30 grados. Necesitan estar en oscuridad total. Una vez que las semillas hayan brotado, trasplántelas en las macetas individuales. Pasarán 4 años antes de la primera floración.
– Es más rápida la reproducción por vástagos que crecen vigorosos.
Fuente: este post proviene de infoplantchile, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado: