Planta de fisalis

Cuidados del Fisalis


62
Cuidados del Fisalis
phisalis

Es muy recomendable que practiquemos la poda del Fisalis una planta medicinal, ya que esta tiene efectos sobre el tamaño que puede llegar a tener el fruto de la planta y es que con esta práctica podemos mejorar la estructura de la planta, ya que se trata de quitar aquellos brotes que pueden llegar a formarse en la base del tallo principal, pudiendo llegar a los primeros 40 centímetros de alto, con esto tenemos la posibilidad de poder reducir la humedad relativa dentro de lo que es el cultivo y al mismo tiempo que reducimos las enfermedades.

La poda de mantenimiento o la poda sanitaria

es la que tiene más importancia, ya que se trata de quitar todas aquellas ramas que se encuentren secas, viejas y que se encuentren enfermas, con el fin de poder reducir las enfermedades principales.

Estas plantas tienen que estar sostenidas por uno tutores y unos amarres, ya que cuando se encuentran en la temporada de producción pueden llegar a tener mucho peso, lo que puede provocar que las ramas se lleguen a partir o hasta incluso termine volcándose completamente.

Referente al tema de agregar fertilizante en plena época de producción, esta es una tarea que se tiene que realizar cada dos meses, agregando una cantidad de unos 30 gamos de fertilizantes y si la planta se encuentra bajo condiciones orgánicas, se puede mantener con abono compost cada dos meses.
Propiedades y beneficios

Una de las características principales que tiene el fruto del Fisalis, son sus excelentes propiedades nutricionales que han llegado a ser poco a poco esparcidas, en especial las propiedades que tiene a la hora de reducir los niveles de colesterol y es que su gran contenido en fibra y su contenido de vitamina A, también es bastante apreciado por su gran contenido de carotenos y Vitamina C, pero también por su bajo contenido en calorías.

Este es un fruto que es capaz de poder fortalecer nuestro sistema inmunitario y también tiene buenas propiedades para la vista, además de que también puede funcionar como un antioxidante, aparte de que es una excelente fuente de pectina.

Otros de los beneficios del Fisalis es su capacidad de duración a una temperatura ambiente una vez que ha sido cosechada, por lo que podemos decir que si el fruto no se ve afectado por la luz directa del sol, es capaz de poder durar hasta unos 25 días sin grandes alteraciones de la temperatura.

Fuente: este post proviene de infoplantchile, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Cuidados del Fisalis 62 phisalis Es muy recomendable que practiquemos la poda del Fisalis una planta medicinal, ya que esta tiene efectos sobre el tamaño que puede llegar a tener el fruto de la plan ...

Planta de Romero • Estupenda planta autóctona mediterránea para el jardín. Se utiliza para condimentar los platos del país y como ambientador natural. Existe la creencia de que tener una rama de romer ...

Cuidados de los palos de agua Palos de AGUA una planta de Interior CUIDADOS DE LOS PALOS DE AGUA Palo de Agua Maceta N° 15 Luz El Tronco del Brasil (Dracaena fragans ‘Massageana’) quiere ...

Etiquetas: Uncategorized

Recomendamos

Relacionado

fichas fruta peruviana ...

Physalis El Uchuva (Physalis peruviana) o Physalis o Alquejenje, es una fruta originaria de las zonas cálidas de Sudamérica. Se introdujo en Europa a partir del descubrimiento de América. Hoy día se cultiva sobre todo en Sudáfrica, Colombia, Perú y España. Al physalis se le considera una fruta exótica, se utiliza para preparar helados, yogur, glaseados y chutneys. Tienen un alto contenido en pecti ...

nombres de plantas medicinales preparación y uso de plantas medicinales afecciones en las encías ...

La Planta medicinal guayaba es el fruto de un arbusto conocido como  guayabo. Su fruta es conocida también en otras regiones como guava, huayaba, matus, mato o yocaan. Esta planta es originaria del Continente Americano. Se caracteriza por sus propiedades medicinales y curativas que vamos a tratar de sintetizar más adelante con el fin de abarcar mayor conocimiento al respecto. ¿Cuál es el origen de ...

frutas frutas exoticas

Fruta exótica Physalis “Physalis” es el nombre de una fruta exótica que pertenece a las plantas de la familia solanácea. Esta fruta es conocida en diversas partes del mundo como uchuva, tomatillo o alquequenje. Las intrigantes características de esta fruta hacen interesante un análisis sobre esta ella. Por otra parte, es beneficioso conocer las propiedades benéficas de la physalis. ¿Por qué la Phy ...

arbustos suculentas o crasas arbustos suculentas ...

Fotografías y descripción de la planta suculenta ornamental conocida como Planta Candelabro o Cardón, Euphorbia lactea. Consejos para el cultivo. El Cardón o Planta Candelabro, Euphorbia lactea Euphorbia lactea es una especie suculenta arbustiva (puede llegar a ser un árbol pequeño) de la familia Euphorbiaceae muy popular como planta ornamental de interior y exterior. Es oriunda de regiones cálid ...

huertos consejos para hacer un huerto urbano

El cultivo de la steviaen casa es sencillo y no requiere de una alta experiencia ni de cuidados excesivos. Consumir esta planta medicinal aporta grandes beneficios a nuestra salud porque regula el azúcar en la sangre, reduce la presión arterial, regula el aparato digestivo en general, y actúa como diurético. Es un edulcorante natural de origen vegetal. ​ Cultivo stevia Cuándo plantar la stevia ...

árboles frutales y frutos secos alquequenje antioxidante ...

Esta semana ha sido un poco más corta de lo habitual, porque el lunes fue festivo, pero queremos seguir avanzando en nuestra renovada sección de frutas con un nuevo artículo donde os descubriremos la historia, el origen y las propiedades del physalis, también conocido como fisalis, alquequenje o farolillo chino. Si te pica la curiosidad por saber más sobre esta fruta exótica, tan rara pero tan com ...

cacahuete maní arachis hypogaea ...

El cacahuete o maní es comúnmente conocido por todos por su rico sabor que nos hace derretir el paladar. Hoy os explicamos las propiedades de este maravilloso fruto. Lo primero es saber que la Arachis hypogaea o el cacahuete o maní es una planta anual de la familia de las leguminosas originaria de América y que puede medir hasta medio metro de altura. Los estupendos cacahuetes crecen bajo el suelo ...

Cultivos

Su nombre común y más conocido es zahareña, aunque inequívocamente se identifica por su nombre científico como Eupatorium cannabinum. Esta planta considerada como medicinal la podemos encontrar en muchas zonas de la península ibérica, en especial en el entorno de la cuenca mediterránea. En general, toda la zona mediterránea se caracteriza por tener un clima con diferencias de temperatura entre la ...