Gaulteria o wintergreen y sus propiedades antiinflamatorias

La gaulteria es una planta endémica de México y Estados Unidos, llamada también axocopaque o wintergreen y cuya catalogación científica es Gaulteria procumbens.

Este arbusto se utiliza desde tiempos inmemoriales por los nativos norteamericanos y destaca por su aspecto, con unas hojas grandes y un fruto rojo con forma de baya.

Propiedades de la gaulteria

La gaulteria destaca por sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antirreumáticas, y sirve para todo tipo de dolores internos y externos, así como para tratar infecciones de orina.

Para uso externo, es muy útil para los golpes, las contracturas, la artritis, la tendinitis, la artrosis, los esguinces y la ciática, así como para cualquier tipo de dolores musculares, de la piel y de los tendones. Para ello podemos tomar utilizar el aceite esencial o una pomada con aceite esencial de la planta.

Para uso interno utilizaremos la esencia a través de un difusor ya que el aceite esencial es tóxico y no se debe ingerir. Los beneficios de la gaulteria ayudan a tratar la cistitis, la infección urinaria y los problemas de estómago como las diarreas. Además es antiséptica y cicatrizante. También es efectiva para las flatulencias, el asma y dolores de estómago.

gaulteria planta


Aceite esencial de gaulteria

El aceite esencial de gaulteria se utiliza sobre todo por sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Además, se ha comprobado que es bueno para tratar el estrés y calmar los nervios, así como para los dolores menstruales.

El aceite esencial de gaulteria se puede utilizar sobre la piel siempre y cuando esté diluido con un aceite portador. Para dolores musculares de espalda o de útero se puede masajear el abdomen o las lumbares.

El uso más extendido, sin embargo, es con un difusor o quemador especial para aceites esenciales, y de esta manera inhalar los beneficios de esta planta a través de sus vapores.

aceite esencial de gaulteria


Precauciones y contraindicaciones

No utilizar con aspirinas, ya que podría interactuar de manera negativa. Las mujeres embarazadas y lactantes deberían evitar el uso de esta planta, y los niños menores de 6 años también.

Debido a que el salicilato de metilo que contiene la planta, o mejor dicho debido a que el 99 por ciento de la composición química es de salicilato de metilo, se absorbe a través de la piel y puede generar reacciones negativas cuando se aplica directamente.

Por lo tanto el aceite esencial de gaulteria no se debe aplicar nunca sobre la piel sin haber sido diluido previamente, ya sea con un aceite portador o una crema o pomada natural.

Este post es autoría de Ecocosas puedes ver la entrada original en

Fuente: este post proviene de Blog de ecocosas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La ganadería ha sido una parte fundamental de la economía y la vida rural desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, la modernización y los crecientes conocimientos sobre el bienestar animal y el impact ...

Etiquetas: plantas medicinales

Recomendamos

Relacionado

plantas medicinales

Qué es el enebro El enebro, también llamado en algunas regiones como jinebro o junípero, es un árbol pequeño o arbusto que crece en el norte de Norteamérica, Europa y Asia, en zonas montañosas y por encima de la latitud 30, cuyo nombre científico es Juniperus communis. Otros nombres menos comunes para este arbusto son ajarje, anavio, gurbiezo, gurbizu y jabino, entre muchos otros. Existen divers ...

alivia dolor cura enferemdades planta melisa ...

En la antigüedad, mucho antes de que los medicamentos existieran y todos los avances científicos; nuestros ancestros utilizaban ciertas plantas para aliviar dolores y curar enfermedades. Aunque para algunos sus prácticas son un chiste, sí lo analizamos cuidadosamente notarás que algunas de estas plantas que utilizaban las tienes más cerca de lo que crees y aún siguen siendo útiles para ciertos dol ...

huertos plantas aromáticas y medicinales romero ...

El romero (rosmarinus officinalis), es un arbusto aromático que se encuentra en la zona mediterránea. Algunos afirman que su nombre procede del latín ros marinus (rocío marino), aunque al parecer su nombre viene del griego rhops myrinos (arbusto aromático). El romero tiene sus hojas perennes, es muy ramificado, pudiendo alcanzar con facilidad una altura de hasta 2 metros. Sus flores son azules, ro ...

tomillo remedios caseros con tomillo propiedades del tomillo

https://jennyrecetasfaciles.com/el-tomillo-y-sus-propiedades/ El tomillo es una hierba aromática muy conocida en la gastronomía de todo el mundo, pero también se utiliza como planta medicinal. Sus grandes beneficios se conocen desde la antigüedad. Se estaba usando para currar heridas, para el resfriado y hasta para embalsamamientos lo usaban los egipcios. Hoy en día es una planta de uso habitual ...

nombres de plantas medicinales preparación y uso de plantas medicinales remedios caseros con plantas medicinales ...

El ajenjo o hierba santa, es una planta perteneciente a la familia de las Asteraceaes. Es originaria de Europa, Asia y África. Es una hierba de uso medicinal perenne, tiene forma de arbusto frondoso. Se desarrolla mejor en climas cálidos. El uso del ajenjo como planta medicinal data de civilizaciones antiguas como los egipcios y griegos. En la edad media era usada por hechiceros para fabricar póci ...

Plantas de jardín

En los últimos años, el enebro se ha puesto de moda debido al uso que se hace de sus bayas como complemento de la ginebra. Sin embargo, esta planta lleva usándose desde hace muchísimos años por su interés ornamental y por las propiedades medicinales demostradas a través de varios estudios científicos. El enebro está extendido casi por todo el hemisferio Norte, desde el continente americano, pasan ...

hiedra yedra hedera helix ...

La hiedra; esta planta se encuentra extendida a lo largo diversas localidades del mundo de manera ornamental en variados jardines y plazas, por lo atractivo de sus hojas brillantes color verde con bordes blancos o crema, sin embargo muchos ignoramos sus propiedades curativas. El nombre científico de la Hiedra es Hedera Helix, de la familia Arialaceae, crece de manera natural en África, Asia y Eur ...

esoterismo infusiones plantas mágicas ...

La ruda, es una planta aromática que ha sido utilizada desde tiempos antiguos por sus propiedades medicinales pero también mágicas, ya que los chamanes, la utilizaban para sus rituales de protección, atracción, sanación y purificación. La ruda Su origen se encuentra en la región mediterránea y su nombre científico es Ruta graveolens. En la actualidad, se cultiva prácticamente en todo el mu ...

jengibre cómo plantar jengibre propiedades del jengibre ...

En el post de hoy os hablaremos del jengibre y os mostraremos un vídeo en el que podéis ver cómo plantarlo en vuestra huerta o macetohuertos. Es una planta muy apreciada tanto por sus propiedades culinarias como medicinales. El jengibre pertenece a la familia de las zingiberáceas. Su tallo es un rizoma que crece bajo tierra y su aroma es muy preciado. Se cultiva en la mayor parte de las zonas trop ...

salud hinojo medicinales ...

El hinojo es una planta herbácea perenne que tiene un sabor muy parecido al del anís. Esta planta es utilizada en la gastronomía para la elaboración de ensaladas, para aderezar pescados, etc… El hinojo es una planta muy versátil ya que el bulbo, como el tallo y las semillas se pueden consumir. Hoy en MegaNicho.com te mostraré cuales son las propiedades del hinojo que tal vez todavía no conoc ...