La planificación del paisaje y la decoración del jardín comprenden una serie de áreas y conceptos básicos que son importantes tener en cuenta antes de empezar con tu proyecto.
Guía para la planificación del Paisaje y la decoración de jardín.
La planificación del paisaje y la decoración del jardín comprenden una serie de áreas y conceptos básicos que son importantes tener en cuenta antes de empezar con tu proyecto.
Este artículo forma parte de una serie de 5 que se complementan.
1.- Introducción a la planificación del paisaje y la decoración del jardín.
2.- Planificación de Espacios.
3.- Desarrollo de un Plan Maestro.
4.- La elección de los materiales.
5.- Introducción al Proyecto.
Pese a que hay un sinfín de formas para planificar tu jardín, tantas como jardines existen, la forma de evaluar tus necesidades, establecer tus prioridades o metas, elegir los productos más adecuados y encontrar las ideas que más encajan dentro de las preferencias del diseño de tu jardín, hacen que seguir unas pautas sean de vital importancia para llegar a conseguir esos logros.
Beneficios del paisajismo.
El paisajismo aumenta el valor de tu propiedad, ya que impulsa el atractivo y resuelve los problemas que van desde vistas feas, la falta de privacidad a un mal drenaje y plantaciones indescriptibles.
Mediante el desarrollo de un plan de paisaje inteligente, a largo plazo, puedes transformar un jardín disfuncional y monótono en un espacio que realza y complementa la arquitectura de tu casa y se convierte en un lugar donde te encanta pasar el rato.
Incluso si la jardinería es tu pasión secreta, un diseñador de jardines profesional puede ver soluciones que nunca has soñado y te ayudará a evitar errores que pueden suponerte gastar un dinero indebido.
Para allanar el camino en este tipo de trabajos tan importantes, que ayuda a evaluar las fortalezas y debilidades de tu propiedad, piensa en las formas en las que se puede imaginar tu jardín, y entiende los pasos involucrados en el proceso de diseño del paisaje.
Establecimiento de objetivos.
Las razones para la actualización del espacio en tu jardín y su disfrute; quizá este pensamiento sería que el tendrías que tener en mente para establecer dichos objetivos.
Mejorar el atractivo, la privacidad y la funcionalidad son generalmente objetivos importantes a tener en cuenta.
También, dentro de los objetivos puedes incluir la seguridad en tu jardín, como la construcción de una valla para la piscina.
Una comprensión detallada de tus objetivos y gustos son necesarios desde el inicio del proceso de diseño en un jardín.
El desarrollo de un plan maestro es esencial.
Eso no significa que la planificación de cada detalle sea tan exhaustiva que sea desproporcionado el trabajo, sino que más bien un plan maestro trata sobre grandes rasgos, un tema, una mirada, un sentimiento que deseas evocar en ese diseño de jardín.
Pensando a través de todo el diseño del paisaje junto con las plantas, ayuda a enfocar tus objetivos en el principio y proporciona un punto de partida para las decisiones en la línea de tus ideas para no acabar con una mezcla de paisaje estructural, colores y proporciones incomodas.
En esta guía de planificación del diseño del paisaje y tu jardín te mostraré lo que tienes que considerar para planear un proyecto de paisajismo, consejos para añadir el atractivo que deseas al exterior de tu casa, soluciones a algunos problemas que te puedes encontrar en este trabajo y te daré la información que necesitas para tener una visión más clara en cuanto a los productos más adecuados que puedes emplear.
Es muy importante que a través del todo el proceso tengas muy claro o averigües lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que tienes y lo que quieres, ya que de esta forma vas a poder estar en una posición mucho más optima para rentabilizar tu trabajo y esfuerzo, consiguiendo justo los resultados que quieres.
En esta guía para la planificación del paisaje y la decoración del jardín quiero mostrarte 5 apartados importantes que iremos viendo en los siguientes artículos:
1.- Introducción a la planificación del paisaje y la decoración del jardín:
En este artículo te hablare cómo introducirte en el mundo del diseño de tu jardín, cómo establecer tus necesidades y cómo marcar tus objetivos para lograr el jardín de tus sueños.
2.- Planificación de Espacios:
En esta sección vamos aprender cómo realizar un inventario para maximizar los trabajos en el diseño del jardín.
También aprenderemos formas de añadir el máximo atractivo a nuestros espacios exteriores.
La privacidad y consejos para la creación de intimidad en tu jardín van a estar incluidos en esta sección como parte importante en la decoración de tu jardín.
Y por último en esta sección, pero no menos importante será la determinación de un presupuesto realista y consecuente en función de nuestras necesidades y expectativas.
3.- Desarrollo de un Plan Maestro:
Esta sección estará dedicada al desarrollo de un plan o proyecto para tu diseño de jardín donde veremos diferentes aspectos como son los del uso de los espacios públicos y privados en tu jardín.
La dirección del flujo y del tráfico en tu jardín son importantes y bajo este encabezamientos trataremos aspectos importantes a los que debes prestar atención.
La composición espacial en tu jardín es fundamental a la hora de trazar un plan maestro para su decoración y daremos especial hincapié en estos aspectos.
Trataremos algunos consejos para el paisajismo y formulas que puedas implementar en tu diseño para que tu plan sea perfecto.
Y hablando de plan, tendremos una sección para ver la creación de un plan de concepto.
Por último y dentro de este artículo, tocaremos el diseño de un plan de escala en donde hablaremos de las proporciones en tu jardín.
4.- La elección de los materiales:
Llegados a este punto, trataremos en esta sección de los materiales más convenientes y aconsejables para que puedas usar en el diseño de tu jardín, desde la elección de las plantas que mejor van a funcionar en tu jardín, hasta los materiales que deberías utilizar, si quieres tener el menor mantenimiento, en tu jardín.
Al margen de esto, trataremos bajo este punto, los sistemas de riego que puedes utilizar y que son más efectivos y cómo la iluminación es importante y no la debes dejar de lado en el diseño de tu jardín.
5.- Introducción al Proyecto
Esta sección será en especial interesante ya que vamos a tratar de llevar a cabo todo lo anteriormente aprendido, pero para ello tendremos que elegir un profesional en la materia que nos ayude a plasmar de forma eficaz todas nuestras ideas en nuestro jardín.
Aprender a escoger el mejor equipo para que trabaje en nuestro jardín, manejar las expectativas a las que estamos dispuestos a renunciar y a las que no estamos dispuestos a deshacernos de ellas y cómo contratar al mejor especialista en el diseño de jardines serán algunas ideas que podrás sacar de este artículo.