Descripción de la planta Huernia ˡSophiaˡ KMP 020
Huernia ˡSophiaˡ KMP 020 es una planta suculenta de origen híbrido perteneciente a la subtribu Stapeliinae de la familia Apocynaceae. Es una planta perenne, herbácea y de rápido crecimiento lograda por el cruce aleatorio de dos plantas del género. El parental femenino es conocido comercialmente como Huernia schneideriana x Stapelia gigantea, el parental masculino es desconocido debido a que fue polinizada por las moscas (polinización abierta). La semilla fue cosechada y cultivada por el biólogo cubano Karel Mederos Perugorria. El nombre Sophia se le adjudicó en dedicación a la hijastra del cultivador. El código KMP se le añade además como un registro numérico de los híbridos del cultivador.Tallos y hojas
Esta planta desarrolla tallos suculentos erectos muy ramificados que muestran una coloración verde grisácea con tonos violáceos si se exponen al Sol. Cada tallo presenta 5 costillas verticales pronunciadas y rectas con numerosos dientes aplanados en el margen. En el ápice de los dientes se disponen hojas lanceoladas, algo carnosas, verdes y reducidas que perduran bastante en los tallos si están bien hidratados. La disposición de las hojas puede ser horizontal o ligeramente inclinada hacia abajo. El crecimiento de este híbrido es bastante acelerado.Flores
Las flores se disponen en inflorescencias extraaxilares bajas que aparecen individuales en zonas bajas de los tallos jóvenes. Cada inflorescencia desarrolla de 1-5 flores de forma sucesiva. Todas las flores son sostenidas por un pedicelo corto (+/- 0.6 cm), glabro y amarillento rojizo que termina en 5 sépalos lineares de similar longitud. La corola floral es campaniforme y alcanza +/- 3 cm de diámetro cuando abre completamente. Al final de la corola están presentes 5 lóbulos triangulares con pequeños pliegues en la base que le dan un aspecto estrellado.En el centro de la flor se coloca el polinarium con las coronas externas del ginostegio claramente bifurcadas, blanquecinas y con bordes rojizos. Las coronas internas amarillentas con bordes rojizos. El disco central amarillo y estrecho. Además, las flores no expelan un olor desagradable perceptible para el Hombre.
Consejos para el cultivo de la planta Huernia ˡSophiaˡ KMP 020
Iluminación:
Esta planta requiere de mucha iluminación para crecer sana y florecer en abundancia. Se recomienda que reciba al menos 6 horas de luz solar al día para un mejor resultado. El cultivo en la sombra provoca la etiolación de los tallos.Temperatura:
Prefiere crecer bajo la influencia de temperaturas frescas o cálidas que se encuentren entre los 22ºC-30ºC durante gran parte del año. No exponer a temperaturas inferiores a los 5ºC.Sustrato:
Emplear un sustrato suelto y rico en nutrientes que permita un rápido drenaje del agua de riego. No utilizar nunca sustratos arcillosos porque sus raíces se pudrirán con facilidad por la compactación y retención excesiva de humedad.Frecuencia de riego:
Regar preferiblemente cuando los tallos se tornen algo suaves por falta de agua. Este método de riego disminuye la aparición de hongos y podredumbres.Plagas y enfermedades:
Afectada principalmente por cochinillas que invaden tallos, raíces y flores. Los ácaros pueden aparecer en ambientes muy secos. Moluscos y larvas de insectos pueden alimentarse de sus tallos y flores. Todas las plagas anteriores y condiciones de mucha humedad permiten la proliferación de hongos patógenos que provocan podredumbres.Multiplicación:
Muy sencilla a partir de esquejes de tallos que enraízan con bastante rapidez.Páginas relacionadas
Huernia ˡSea AnemoneˡHuernia ˡOdalysˡ clon 1
Síguenos en nuestras redes sociales:
Nuestra página de FacebookÚnete a nuestro grupo de Facebook para conocer tus plantas y compartir conocimientos entre todos
Nuestro perfil en Pinterest