Iberis sempervirens, carraspique, cestillo de plata

Iberis sempervirens, Carraspique, Cestillo de plata

Iberis sempervirens, Carraspique, Cestillo de plata


Foto: Iberis e Iris, fuente Le Jardin de Cheneland

El Iberis sempervirens, Carraspique, Cestillo de plata es una planta perenne de las denominadas “siempreverdes”. Su porte es semiarbustivo y extendido, resultando ideal para plantar entre piedras y en rocallas y borduras.

Las flores del carraspique son pequeñas y blancas, agrupadas en pequeñas “cabezas”, aparecen en primavera y suelen durar hasta comienzos del verano. En ocasiones, si el invierno no es muy frío, puede ser que aparezcan antes. Con la llegada del calor las flores se secan y aparecen las semillas, que podremos utilizar para siembras posteriores.

Es una planta muy poco exigente con el riego, por lo que debemos regar con moderación. Además, no le gustan nada los suelos encharcados, arcillosos o mal drenados.

Su ubicación ideal es a pleno sol. En invierno, las heladas pueden dañar un poco las hojas, pero en primavera se recupera. Sí es muy recomendable podar la planta después de la floración, a finales de verano o en otoño, eliminando esas ramas y flores secas (donde se alojan las semillas). De este modo la estimularemos para producir más flores en la primavera siguiente, y lograremos además que mantenga un aspecto más compacto.

El mayor problema que podemos tener con el Iberis sempervirens, Carraspique, Cestillo de plata en cuanto a enfermedades suele derivar de un exceso de riego, por podredumbre de las raíces o por mildiu.

En definitiva, el Iberis es una planta muy rústica y apropiada para nuestros jardines, pues tolera muy bien el frío y las heladas y no necesita grandes cuidados, ni terrenos muy abonados, ni mucho riego. Por nuestra propia experiencia es una de nuestras favoritas, pues además es muy tapizante, muchas veces comienza a florecer ya por febrero, aportando a nuestro jardín color y vida antes de la ansiada primavera.

Iberis sempervirens, Carraspique, Cestillo de plata


Iberis sempervirens, Carraspique, Cestillo de plata


The post Iberis sempervirens, Carraspique, Cestillo de plata appeared first on Flores Losan.

Fuente: este post proviene de Flores Losan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Azalea, Azalea japonica o Azalea indica La Azalea, Azalea japonica o Azalea indica es un pequeño arbusto de la familia de los rododendros, que puede ser cultivado tanto en exterior como en interior. E ...

Recomendamos

Relacionado

Plantas medicinales y aromáticas

Lo primero que podemos pensar del género de las crucíferas o Brassicaceae es la coliflor y el brócoli. Sin embargo, esta importante familia alberga un gran número de plantas (más de 3700 especies) entre las que se incluye el género Iberis y su principal representante: Iberis sempervirens. Un grupo de plantas usadas como ornamental y que también han tenido su apogeo debido a los usos medicinales ap ...

flores acanto acanthus mollis

En esta ocasión quiero hablarles acerca del Acanthus mollis o Acanto, esta es una planta de origen africano y asiatico. El acanto es del jardines mediterráneos desde el tiempo de los antiguos griegos, y un dato impresionante es que sus hojas estan representadas en los capiteles corintios. Nombre común: Acanto, oreja gigante, yerba carderona. Familia: Acanthaceae. Origen: Zona mediterránea. Caract ...

flores para blanca

malvon.jpg El malvón es una planta perenne originaria de África. Su nombre científico es Pelargonium hortorum. Se describe como una planta vivaz y perenne que los tallos son suculentos. Las hojas, simples, reniformes (forma semejante a un riñón) y de color verde intenso. Las flores, blancas, rosadas o rojas, surgen solas o agrupadas en inflorescencias. Para sucultivose necesita un sustrato ...

flores para blanca

malvon.jpg El malvón es una planta perenne originaria de África. Su nombre científico es Pelargonium hortorum. Se describe como una planta vivaz y perenne que los tallos son suculentos. Las hojas, simples, reniformes (forma semejante a un riñón) y de color verde intenso. Las flores, blancas, rosadas o rojas, surgen solas o agrupadas en inflorescencias. Para sucultivose necesita un sustrato ...

flores para blanca

malvon.jpg El malvón es una planta perenne originaria de África. Su nombre científico es Pelargonium hortorum. Se describe como una planta vivaz y perenne que los tallos son suculentos. Las hojas, simples, reniformes (forma semejante a un riñón) y de color verde intenso. Las flores, blancas, rosadas o rojas, surgen solas o agrupadas en inflorescencias. Para sucultivose necesita un sustrato ...

Qué se puede cultivar en el huerto

La alcachofera es una planta perenne mediterránea que se cultiva para el consumo de sus frutos carnosos tiernos (las alcachofas) en algunos lugares también es habitual el consumo de los tallos. Es una planta de buen porte (puede llegar a medir más de 1.5 metros) con grandes hojas verdes claro y unas características brácteas en forma oval de las cuales salen las flores de color azul agrupadas en ca ...

Plantas de jardín

Algo que ofrece una espectacular visión de un jardín ornamental es una superficie repleta de plantas tapizantes. Este tipo de plantas tienen la particularidad de crecer muy agrupadas y con gran densidad de siembra. Esto les permite ofrecer un mapa de colorido muy vistoso y apto para todo tipo de jardines. El número de especies tapizantes es muy alto, algo que permite elegir entre una gran cantidad ...

flores

(foto tomada de la red) Nombre científico : Solanum pseudocapsicum Nombre común : Cerezo de Jerusalem, Ciliego d'inverno, Pommier d'amour, Tomatillo Familia : Solanaceae Origen : Islas Canarias y Madeira Características : El género Solanum está integrado por más de 1.700 especies que se reparten por todo el planeta. Es un arbusto perenne de porte erecto, bastante ramificado, de tallos v ...

flores huertos don diego de noche ...
CÓMO SEMBRAR SEMILLAS DE DON DIEGO DE NOCHE

El Mirabilis jalapa comúnmente conocido como Don Diego de Noche es una planta vivaz perteneciente a la familia de las nyctaginaceae. Puede llegar a medir 100 cms de altura y tiene su origen en el sur de América. Es utilizada en el jardín para adornar rocallas, crear manchas de color, etc. Sus flores tienen forma de trompeta y pueden ser de múltiples colores, rosas, amarillas, rojas, blancas... ...

Dracena Marginata fichas plantas

La Dracena Marginata es una planta perenne ramificada que forma parte de la familia de las liliáceas y es originaria de Madagascar. Su tallo puede alcanzar el 1,20 m de alto y 2,5 cm de diámetro. Cuenta con hojas lineares de 30-40 cm de largo, firmes, verdes con las venas y los bordes rojizos, dispuestas en rosetas en la punta del tallo. Sus flores son pequeñas y blancas, y están agrupadas en inf ...