
¿Conoces esta información sobre la cola de caballo? ¡Te gustará!
Existen más de 20 especies distintas de cola de caballo, algunas comestibles. ¡Te lo contamos todo!
Existen más de 20 especies distintas de cola de caballo, algunas comestibles. ¡Te lo contamos todo!
Aparte de los usos conocidos tiene muchos más y no solo en el ámbito de la belleza.
El consumo excesivo de alguna de estas plantas puede resultar tremendamente perjudicial. ¡Anota!
Además de ser una especia protagonista en la cocina, produce ramilletes de flores muy decorativos para cualquier terraza o balcón.
Optamos por cuidados naturales que protegen el medio ambiente. ¿Se puede pedir más?
Descubre los cuidados de una de las plantas de interior más resistentes, bonitas y una de las recomendaciones de la NASA para eliminar tóxicos del aire: la sansevieria.
El perejil se utiliza para intensificar el aroma y el sabor de muchos platos como verduras, salsas, sopas, estofados o pescados. ¡Descubre aquí cómo cultivarlo!
Os mostramos vídeos completos para que aprendáis a cultivar y conseguir una planta frondosa, todas sus propiedades y una receta riquísima de salsa al Pesto con Albahaca.
Alamanda. Su vivaz flor de color amarillo dorado en forma de trompeta dará alegría a nuestros hogares. Además, puede crecer todo el año y su hoja es perenne, así que no tenemos de qué preocuparnos. Puede llegar a medir dos metros. Te la presentamos
Cuidarse será más fácil que nunca utilizando productos que encontramos en nuestra huerta.
A muchos nos encanta el aroma de la albahaca y también su sabor, pero ¿conocemos a fondo el origen y usos?
Cómo aprovechar los beneficios del té verde y consumirlo de la mejor forma.
¿A quién no le gusta disfrutar del relajante y delicioso aroma del incienso? Pues estamos de buena suerte, porque en este post aprenderemos a cultivarlo en casa. By CHAIMAR-
Desde la HUERTA DE IVAN, propiedades de una de mis aromáticas preferidas. ¿Te lo vas a perder?
Añade un toque de sabor a tus platos y opta por una dieta mucho más saludable gracias a las aromáticas que cultivarás en tu propio huerto, que será vertical y así de bonito.
¡Cultivamos manzanilla en casa con la ayuda de nuestro amigo de COSAS DEL JARDÍN! ¡Gracias!
Una de las aromáticas por excelencia es, además, muy muy beneficiosa. ¡Descúbrelo!
A pesar de sus propiedades curativas, de las que el hombre lleva muchos siglos beneficiándose, el Saúco es uno de los árboles con más potencial mágico en la cultura europea. ¿Lo conoces?
Se cultiva ampliamente en jardines por su agradable aroma y belleza. Curiosamente, el famoso agua del Carmen, antigua fórmula de las Carmelitas que aún sigue utilizándose para el malestar digestivo, no es sino un alcohol de Melisa. ¡Más info aquí!
Para combatir las enfermedades sin recurrir a los nada convenientes antibióticos... ¡Cuídate con Equinacea!
Los beneficios de las plantas son miles, ¿pero conocéis las propiedades del Plantago? ¡Os sorprenderá!