Las 10 Mejores Plantas para Principiantes
Siempre que comenzamos algo tenemos dudas, y con las plantas también, claro. Aquí tienes las respuestas
Siempre que comenzamos algo tenemos dudas, y con las plantas también, claro. Aquí tienes las respuestas
El centro de jardinería inaugurado recientemente en Luz Shopping ha recibido hasta el momento cerca de 4.000 visitantes.Ya son cerca de 4.000 las personas que se han acercado a conocer el centro de jardinería Fronda inaugurado oficialmente hace apenas una semana en el centro comercial Luz Shopping. Jerezanos y visitantes llegados de otros puntos de la provincia han brindado una ...
Uno de mis propósitos blogueros para el año 2016 es enseñaros mucho más de Vigo, habrá post de viajes también, pero me gustaría mostraros como disfruto de la maravillosa ciudad en la que vivo. Hoy os traigo un lugar muy especial y que conocí hace muy poco tiempo gracias al taller de fotografía de Zaira Novas del que os hablé AQUÍ.Arte Bonsai es la bonita tienda de Ana y Carlos que está en la Avda...
Hay muchas plantas que empiezan por E. Aquí se muestras unas cuantas de las que su nombre científico empieza por E. Para verlas basta entrar en http://www.riomoros.com/2017/02/plantas-por-nombre-cientifico-que_2.html
Espero que esto te pueda ayudar un poco con tu bonsai, besitos.kiwha.GUIA DE CUIDADOS BASICOS PARA FICUS GINSENGFICUS GINSENGReino: PlantaeDivisión: MagnoliophytaClase: MagnoliopsidaOrden: UrticalesFamilia: MoraceaeGénero: FicusEspecie: Microcarpa, Retusa, NitidaVariedad: GinsengEl ficus ginseng es una variedad de Ficus Microcarpa, Retusa o Nitida. Es decir que en realidad es una variedad creada q...
Hoy os voy a hablar de un proyecto con el que comencé el año pasado y del que estoy muy contenta: mi pequeño huerto urbano. Desde que recuerdo, en mi familia siempre hemos tenido huerto, tanto en el pueblo como en la ciudad. Recuerdo cuando de pequeña llegaba a La Casilla y mi abuelo estaba en el huerto. Cogíamos una alcachofa y nos íbamos comiendo sus hojas mientras recorríamos el huerto. Recuerd...
Una forma fácil de identificar y conocer las plantas es mediante los vídeos. De esta manera se observan mejor sus caracteres al natural. Puedes ver una gran colección entrando en http://www.riomoros.com/2015/09/videos-de-plantas-parte-4.html
Hay un montón de plantas y todas distintas y particulares, por eso a cada una de ellas se le da un nombre en latín para que nos entendamos en todo el mundo. He aquí unos ejemplos de plantas que empiezan por C. Para verlas se puede entrar en el siguiente enlace: http://www.riomoros.com/2017/01/plantas-por-nombre-cientifico-que_31.html
La flor de pascua es una de las más vistosas que podemos encontrar, siendo muy conocida en todo el mundo por ser uno de los principales íconos de la Navidad. La misma es originaria de México y su nombre científico es Euphorbia Pulcherrima, al tiempo que su segundo nombre significa “la más bella” en latín. Técnicamente no se trata de una flor, ya que los pétalos en realidad son...
Sí, parece que hay pocas plantas que empiecen su nombre latino por V pero hay unas cuantas y algunas de ellas muy conocidas, como la valeriana, la verónica o los gordolobos. Éstas y otras muchas puedes verlas en http://www.riomoros.com/2017/03/plantas-que-empiezan-por-v-como-nombre.html
Por T empiezan unos cuantos nombres científicos de plantas. No es la letra de los que más haya pero sí hay un número considerable. Cada uno de ellos tiene su correspondiente nombre vulgar para así identificar más fácilmente la planta. Se puede entrar pinchando en http://www.riomoros.com/2017/02/plantas-que-empiezan-por-t-como-nombre.html
Las plantas que empiezan por R las puedes ver aquí, eso sí, solo por su nombre científico. A cada nombre científico le corresponden uno o varios nombres comunes que verás en cada una de las especies. Espero que te guste. Están en http://www.riomoros.com/2017/02/plantas-que-empiezan-por-r-como-nombre.html
Parece que hubiera pocas plantas que empiezan por Q en latín pero hay unas cuantas. Y una muestra de ellas las traemos aquí. Se pueden ver todas en http://www.riomoros.com/2017/02/plantas-que-empiezan-por-q-como-nombre.html
Los nombres de las plantas en latín son universales y permiten que las podamos identificar independientemente de la lengua que hablemos o el país en el que habitemos. Ejemplos de ellos se encuentran aquí. Puedes verlas en http://www.riomoros.com/2017/02/plantas-que-empiezan-por-p-como-nombre.html
Para conocer muchas de las plantas que empiezan por O. Un grupo amplio con especies muy variadas. Puedes entrar pinchando en http://www.riomoros.com/2017/02/plantas-que-empiezan-por-o-como-nombre.html
Muchas planas empiezan por N. Seguro que hay una buena cantidad que ya conoces pero que no sabías que se llamaban así. Entra a verlas en http://www.riomoros.com/2017/02/plantas-que-empiezan-por-n-como-nombre.html
De las plantas que conocemos muchas podemos encontrar que su nombre científico empieza por M. Ejemplo de ellas son las que se pueden ver entrando en: http://www.riomoros.com/2017/02/plantas-que-empiezan-por-m-como-nombre.html
Entre las plantas que empiezan por L cabe destacar las siguientes que puedes ver entrando en http://www.riomoros.com/2017/02/plantas-que-empiezan-por-l-como-nombre.html
Todos los nombres científicos de plantas tienen su correspondencia nombre común, siempre y cuando sean bastante conocidas o utilizadas. Por eso todas las plantas tienen su nombre científico pero no todas las plantas tienen su nombre común. Y de las que empiezan por J aquí se pueden ver como son: http://www.riomoros.com/2017/02/plantas-que-empiezan-por-j-como-nombre.html
Por la letra I comienzan los nombres de algunas de las plantas más comunes. Entra a verlas en http://www.riomoros.com/2017/02/plantas-que-empiezan-por-i-como-nombre.html
Las plantas que empiezan por H no son muchas pero entre ellas hay algunas muy comunes. Puedes verlas entrando en http://www.riomoros.com/2017/02/plantas-que-empiezan-por-h-como-nombre.html