Mi pequeño huerto urbano

Hoy os voy a hablar de un proyecto con el que comencé el año pasado y del que estoy muy contenta: mi pequeño huerto urbano.



Desde que recuerdo, en mi familia siempre hemos tenido huerto, tanto en el pueblo como en la ciudad. Recuerdo cuando de pequeña llegaba a La Casilla y mi abuelo estaba en el huerto. Cogíamos una alcachofa y nos íbamos comiendo sus hojas mientras recorríamos el huerto. Recuerdo la pequeña azada que me regaló para poderle ayudar a plantar patatas.

Años más tarde, ya en Córdoba, en la parcela, recuerdo ayudar a mi padre a plantar patatas, cebollas, pimientos, tomates, berenjenas, habichuelillas verdes, calabacines, calabazas,... Y bueno, siempre hemos tenido fruta como naranjas, mandarinas, limones, manzanas, ciruelas rojas y claudias, peras, fresas, albaricoques, brevas, higos, azufaifos,...

Supongo que de ahí me viene el querer tener un huerto en casa. Cuando el año pasado por estas fechas le comenté mi proyecto a Juanlu, en contra de lo que yo había pensado, ya que él es bastante urbanita, le pareció una buena idea y comenzamos con la aventura.

Lo primero fue elegir el lugar donde ponerlo y pensamos en el sótano junto a la puerta de entrada desde el jardín donde también hay una ventana, un lugar con luz y una temperatura constante.

Lo siguiente fue pensar la estructura que podíamos poner dependiendo del espacio disponible para ello.

Luego decidir lo que queríamos plantar. Quería plantas aromáticas para cocinar y algunas verduras.

Nos fuimos a Bricor a comprar la estructura de madera que mejor nos venía, tierra y algunas plantas de tomates, pimientos, berenjenas, tomillo y albahaca. El fin de semana anterior me había comprado una planta de curry que también iba a plantar con el resto de plantas aromáticas. La última vez que había ido a Ikea me había traído unos bonsáis cítricos que también plantamos. Y no me podía olvidar de poner en el huerto una planta de menta que tenía en casa, regalo de mis cuñados.

Ya con todo, nos pusimos manos a la obra. Lo primero montar la estructura sobre un palet al que le habíamos puesto ruedas para poder mover en todo momento el huerto. Luego lo llenamos de tierra y fuimos colocando las plantas. Y por último regarlas.




¿Qué os parece el resultado?






Me hizo mucha ilusión la primera vez que recogimos los frutos de nuestro huerto.





Espero que mi pequeña experiencia os anime a poner un huerto urbano, en el patio, terraza,... en cualquier lugar es bueno y la satisfacción que te crea cuando recoges los frutos es enorme.

Fuente: este post proviene de Pequeños Accidentes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El otro día me comentaba Isabel, la mamá de Luz, una amiga de la escuela de Ma Petite Chloé, que, de viaje de novios estuvieron en Japón, allí probaron comida muy diferente y deliciosa. Uno de los pla ...

Monsieur Accidents en su último viaje a Alemania me trajo una revista de recetas de cocina, en ella vienen recetas de todo tipo, y con fruta y verduras de temporada, que son ideales para hacer en prim ...

Etiquetas: plantasproyectos

Recomendamos

Relacionado

Blog Plantas Huerto urbano plantas huerto hurbano

Plantas Huerto Urbano Es una de las preguntas que más recibimos ¿que puedo plantar en mi huerto urbano? La verdad es que nos alegra mucho que nos la hagan, porque la respuesta es sencilla, LO QUE QUIERAS!!! a ver, maticemos estas palabras; si tu huerto urbano esta en una terraza de 2m cuadrados o te lo montas muy muy bien o será muy difícil que puedas tener una mata de calabazas jajajajaja ¿Te ima ...

general huerta cosecha ...

Hola! Os traigo noticias sobre mi huerto urbano!! Han pasado algo más de 2 meses desde que sembramos las semillas y ya hemos podido cosechar alguna de nuestras lechugas!!! Tienen un sabor increíble!! Todavía quedan algunas que tienen que crecer un poquito más a ver si puedo hacer fotos de la lechugas, porque con la emoción las coseché y directamente al plato!! ;D Os pongo fotos del progreso: Fo ...

hortalizas y verduras huertos plantas aromáticas y medicinales ...

No es necesario ser un experto en agricultura para hacer un huerto urbano. Existen muchas plantas fáciles de cultivar. Tampoco necesitamos disponer de un terreno grande, podemos plantar en cualquier rincón soleado de nuestra terraza o en jardineras puestas en una ventana o en un balcón. ¿Qué plantas son fáciles de cultivar? Existen muchas plantas fáciles de cultivar en casa, a continuación ...

huertos huerto huerto urbano ...

Para tener un huerto urbano lo más importante es planificar el espacio que se va a utilizar, ya que no es lo mismo un espacio de 3m2 que uno de 30m2; en ambos puedes tener un huerto siempre y cuando seas realista y organices el espacio de forma adecuada. El espacio que le vas a dedicar a tu huerto te va a ayudar a elegir qué vas a plantar en él. Para de esta forma definir qué tipo de cultivos quie ...

huertos huerto urbano general
Cómo montar tu huerto urbano: #MontatuHuertoCompo

Como conté hace poco, mi madre es andaluza, no sé si va en los genes, pero creo que los andaluces tienen la buena costumbre de tratar de sembrar allá por donde pasan. En la casa de mis padres, hay un pequeño arriate y en él, mi madre ha plantado de todo: fresas, tomates, un laurel, un limonero... En la parte de delante de casa, un albaricoquero y un nispero nos suministran de mermelada para todo e ...

huertos

Parece que la moda de cultivar en plena ciudad nos rodea por todas partes y los términos huerto-urbano, maceto-huerto, cultivo ecológico y mesa de cultivo cada vez son más frecuentes en las conversaciones de la urbe. Siempre he sido una chica de ciudad, y aunque la idea de vivir en el campo de pequeña me daba pavor, cada vez sueño más con tener un pequeño reducto de tranquilidad (como decían los P ...

cómo cultivar en casa huerto urbano primeros pasos para montar un huerto urbano ...

En su día publicamos los primeros pasos para comenzar nuestra aventura hortícola urbana. Y es que, como los niños cuando empiezan a andar, estos primeros pasos son muy importantes. Porque, si en el primer intento fracasamos, podemos entrar en el desánimo y nos costará más volver a iniciar esta preciosa e interesante actividad. Pero como los niños, es importante que si se cae una vez volvamos a int ...

Blog Mesas cultivo Huerto urbano comprar huerto urbano

Comprar Huerto Urbano Hoy dia es muy facil o hay muchas posibilidades de compra de un huerto urbano, no diremos que las grandes empresas de jardinería vs bricolage hayan apostado al 100% por esta modalidad de agricultura pero por suerte la gran mayoría de ellas disponen en su catalógo de productos suficientes para poder comenzar tu propio huerto en casa. Además de estas grandes empresas al estilo ...

Huerto Urbano huerto huerto urbano ...

No eres la única persona que, al comenzar tu huerto urbano,  piensas que es una tarea complicada y que fracasa durante el proceso por lo que decide tirar la toalla. Pero te aseguro que esto no es así mientras sigas unas pautas muy sencillas y tengas claras tus necesidades. Por lo tanto, si estás empezando tu huerto urbano o estás teniendo problemas te animo a leer esta guía, la cual te resultará i ...

general ya empieza a dar sus frutos

Para el día de hoy les tengo un proyecto que puede realizar en cualquier espacio y sobre todo para los amantes de los jardines, donde necesitaran especial cuidado de este proyecto de como hacer un Huerto Urbano. Hola a todos, bueno la verdad es que lo primero que debemos hacer es buscar un lugar donde podamos plantar nuestras hortalizas y así poder ubicarlas en un sitio seguro donde pueda llevar ...