Bonsáis

161 ideas encontradas en Plantas.

Si nos atenemos a la traducción de la palabra bonsái (bon, bandeja, y sai, árbol o naturaleza), nos trasladamos a nuestra relación con el medio natural, a nuestro contacto con la naturaleza y sus distintos elementos: animal, vegetal o mineral. Nos referimos a nuestra capacidad de disfrute con su contemplación, a la interrelación de nosotros mismos formando parte de la naturaleza. Un bonsái nos tiene que trasmitir las mismas sensaciones que podríamos sentir al contemplar a uno de sus hermanos mayores en plena naturaleza.


Buscar en todo facilisimo

Bonsais de interior

Técnica de origen chino que consiste en hacer un árbol diminuto o bonsái. Existen infinidad de formas de realizar uno, se cultivan en pequeñas macetas y se poda...

Cuidados bonsais

Crear un bonsái no es tan complicado como parece, eso sí, conviene tener en cuenta una serie de cuidados esenciales para su desarrollo en perfectas condiciones....

Cultivar bonsais

Cultivar un bonsái es una técnica lenta y laboriosa que no termina hasta la muerte del mismo. No es que los métodos sean extremadamente difíciles pero hay que t...

Enfermedades bonsais

Lo bueno que tiene cultivar un bonsái es que no tiene mucho problemas de plagas o enfermedades. Aún así es siempre mejor prevenir que curar, pues no queremos qu...

Hacer bonsai

Una vez que nuestro bonsái ha crecido es el momento de darle estilo y forma que queremos. Es la parte más creativa y complicada de tener un bonsái. Este modelad...

Plantas para bonsais

Aquellos que han probado esta técnica saben que engancha, no solo su aplicación sino la filosofía que encierra tras de sí. La formación de bonsáis es un arte ma...

Poda bonsais

Dentro del mundo de la jardinería existen pocas técnicas tan apasionantes e interesantes como la formación de bonsáis. Es un arte, y dentro de este arte la poda...

árboles árboles coníferas árboles frutales y frutos secos ...

Entre las plantas que empiezan por la legra G  caben destacar las que aparecen en la siguiente lista que puedes ver entrando en http://www.riomoros.com/2017/02/plantas-que-empiezan-por-g-como-nombre.html

árboles árboles coníferas árboles frutales y frutos secos ...

De las plantas que conocemos, hay una serie de ellas que comienzan por la letra F. Para verlas no hay más que entrar en http://www.riomoros.com/2017/02/plantas-que-empiezan-por-f-como-nombre.html

árboles árboles coníferas árboles frutales y frutos secos ...

Muchas son las plantas que nos encontramos todos los días y, a veces, vemos su nombre científico y no sabemos de qué planta se trata.  Aquí puedes ver las plantas cuyo nombre científico empieza por B Puedes entrar siguiendo este enlace http://www.riomoros.com/2017/01/plantas-por-nombre-cientifico-que_26.html

árboles árboles coníferas árboles frutales y frutos secos ...

Plantas que empiecen por U no hay muchas pero sí las suficientes como para pararnos a ver cuales son. Siempre es interesante comprobar que muchas son conocidas y que tienen su correspondiente nombre común. Puedes verlas entrando en http://www.riomoros.com/2017/02/plantas-que-empiezan-por-u-como-nombre.html

árboles árboles coníferas árboles frutales y frutos secos ...

Las plantas tienen un nombre común por el cual se las conoce en determinadas zonas. Cuando vamos a otros lugares, esas mismas plantas son nombradas de otra manera. Para facilitar su identificación se creó la nomenclatura científica o latina por la cual a toda planta le corresponde un nombre en latín que define su género y su especie. Aquí puedes ver diferentes plantas que tienen un nombre cie ...

Jardinería

En el cultivo de plantas en macetas o mesas de cultivo, tenemos diferentes alternativas de sustratos para elegir. La composición de cada uno de ellos cambia notablemente, así que la mezcla entre diferentes materiales nos permite conseguir un sustrato óptimo. Uno de ellos, muy utilizado en viveros, es la vermiculita. En este artículo queremos darte a conocer todas sus propiedades, características y ...

Jardinería

La turba no es, ni mucho menos, el único sustrato que podemos utilizar para nuestras plantas. Sí es el más conocido. A partir de ella se pueden realizar mezclas con diferentes materias basado en minerales como perlita, vermiculita y arlita o arcilla expandida, como también se conoce. Todos estos compuestos garantizan un mejor drenaje y capacidad de oxigenación de raíces, y pueden mezclarse unos co ...

Plagas y enfermedades

La química nos ofrece muchas alternativas para el control de plagas y enfermedades, y muchas veces con elementos naturales y con registro ecológico. Es el caso del polisulfuro de calcio, que combina la acción del azufre con el hidróxido de calcio para tratar diversos insectos y especialmente enfermedades. Este tipo de productos se pueden utilizar para agricultura ecológica, donde no existen muchas ...

consejos de jardinería abonado cómo abonar ...

¿Alguna vez te has preguntado por qué las plantas de tu vecin@ o de algún familiar son las más bonitas que nunca has visto, mientras que las tuyas luchan por sobrevivir en un estado de letargo casi perpetuo? Posiblemente hayas buscado sus cuidados y riegues en el momento perfecto y con la cantidad adecuada de agua, entonces, ¿por qué parecen tan mustias y apagadas?  Sabemos que ...

Diseño de jardín.

Diseño de un jardín japonés.El diseño de un jardín japonés debe transmitir la belleza de la pura naturaleza.Diseño de un jardín japonés.El diseño de un jardín japonés debe transmitir la belleza de la pura naturaleza.{module ANUNCIO SOBRE CONTENIDO}Si te decides por crear un jardín de diseño japonés con este estilo asiático, si lo haces cuidadosamente y lo planificas bien, vas a conseguir tener un. ...