Son hermosos, peculiares, únicos; ¡son los bonsáis más espectaculares del mundo!
Descubre una recopilación de los bonsáis más populares del mundo, tanto que cuentan hasta con nombre propio. ¡Te sorprenderán!
Lo bueno que tiene cultivar un bonsái es que no tiene mucho problemas de plagas o enfermedades. Aún así es siempre mejor prevenir que curar, pues no queremos que le pase nadaa a una planta que estamos cuidando tanto. Para que nada le ocurra al diminuto árbol tendrás que estar pendiente de él y ver si presenta los siguientes síntomas:1. Plagas visibles sobre el árbol: es muy fácil identificar al insecto que ronda nuestra planta, una vez identificado hay que rociar al árbol con el insecticida correspondiente o acudir a un experto para que nos de consejo. Los insectos más comunes suelen ser: hormigas, saltamontes, orugas, abejorros, babosas, caracoles, ácaros... También hay que tener cuidado con los insectos de suelo como los gusanos o los nematodos.2. Hojas muertas del bonsái: si notamos que las hojas de nuestro bonsái se vuelven amarillentas y se caen al suelo puede ser debido a: falta de riego, exceso de riego o falta de abono.3. Virus y hongos: los podemos detectar en decoloración en las hoja o con la muerte repentina de las ramas. Cuando ocurre es importante aislar a nuestro bonsái del resto de plantas, eliminar las partes infectadas del árbol y utilizar un fungicida.
Descubre una recopilación de los bonsáis más populares del mundo, tanto que cuentan hasta con nombre propio. ¡Te sorprenderán!
Apunta las herramientas que necesitas sí o sí para el cuidado de los bonsáis más bellos y artísticos. By 'Cuidados del bonsái-.
¿Cómo puede estar sufriendo algo tan bonito? En verdad, son preciosos, y las 25 imágenes que he recopilado en este post así lo demuestran.
No te pierdas este precioso invento japonés que consigue que las plantas floten unos 2 centímetros por encima del soporte... ¡Alucinante!
Los #bonsáis son preciosos, eso sí, su cuidado es complicado y debemos tener en cuenta estos #consejos de #jardinería.
Descubre cuáles son las mejores variedades de pino para crear un bonsái, qué estilos puedes aplicar para su formación, dónde ubicarlo, cómo regarlo, abonarlo, alambrarlo, podarlo o trasplantarlo gracias a este post. By Bonsái Práctico -
Formas delicadas y armónicas, colores vibrantes y espectaculares... ¡No existen palabras para describir estas bellezas!
En este artículo queremos conocer a fondo el arbusto siempreverde, conocido como lentisco. Aquí tienes todos los detalles acerca de sus cuidados, características y manejo en el jardín.
Si os gustan estas bonitas composiciones, no os perdáis el vídeo de nuestro amigo Jaime Vega Cordero, que nos enseñará a crear moyogis sin alambrar. ¡Gracias!
Lonicera nitida (madreselva de Wilson) es una ornamental ampliamente utilizada que destaca por su capacidad para adaptarse como arbustiva de poda para bordes de caminos, señalizar y proteger zonas y como macizo o seto.
Lista de las plantas de interior más resistentes del mundo. ¡Apunta y gana!
Si quieres darle nueva vida a tu jardín, no tienes por qué gastarte una pequeña fortuna. Hoy te demostramos cómo conseguirlo con 4 estilos de plena tendencia.
El árbol ombú es perenne y posee un tronco grueso y denso con una amplia copa y raíces sobresalientes. Te cuentan todo sobre él desde el blog 'Antes todo esto era campo'.
Porque las plantas son un elemento esencial de decoración (si alguien afirma lo contrario, miente como un bellaco), apunta las mejores variedades de interior.
El espacio exterior de tu casa puede ser el entorno más confortable de todo el hogar. Te damos consejos para que pases en tu jardín horas y horas.
¿Tu geranio no florece como debe? ¿El rosal de tu vecino luce mucho más exuberante que el tuyo? ¡Puede que el problema esté el el sustrato!
Hermosa recopilación de jardines de estilo zen. Te relajarán tan solo con ver sus fotos; ¿apostamos algo ;)?
Mr WashiSan nos enseña paso a paso cómo elaborar un adorno con plantas tan bonito como los kokedamas y sus cuidados esenciales. ¡Genial!
Recopilación de las plantas que, según creencias populares, te harán ric@ ;)
Pasos básicos para que cualquier persona sea capaz de recrear el arte de los bonsáis en casa.
Nuestra amiga del blog NANAZAR nos muestra un post supercompleto con el paso a paso para germinar un hueso de aguacate, el tiempo de espera y los resultados... ¡Genial!