En el mundo de los sustratos podemos encontrar diferentes alternativas naturales que, bien usadas, aportan un extra de nutrientes, humedad y oxigenación a las raíces de nuestras plantas cultivadas en macetas. Uno de estos sustratos, la piedra volcánica o grava volcánica, puede ser un elemento muy interesante como complemento por sus propiedades para drenar el agua y acidificar el pH del medio.
En este artículo te contamos las principales características de la piedra volcánica, sus beneficios y cómo utilizarla como sostén para nuestras plantas.
Qué es la grava volcánica para plantas
A medida que profundizamos en el fascinante mundo de la jardinería, descubrimos que la elección del sustrato adecuado es clave para el éxito de nuestras plantas. Los sustratos no son simplemente tierra; son la base que sustenta el crecimiento y desarrollo de nuestras vegetales favoritas. Uno de los secretos mejor guardados en el universo de la jardinería es la piedra volcánica, un sustrato único que ha demostrado ser un aliado invaluable para el florecimiento de nuestras plantas.La piedra volcánica, también conocida como grava volcánica, es un sustrato mineral proveniente de la actividad volcánica. Esta joya de la naturaleza se forma cuando la lava se enfría rápidamente, creando una estructura porosa y ligera que es ideal para el cultivo de plantas. Su color oscuro añade un toque estético al jardín, pero sus beneficios van mucho más allá de lo visual.
El pH de la grava volcánica tiene un valor de 5,5-6 y está clasificado como sustrato ácido.
Beneficios de la piedra volcánica como sustrato
Excelente DrenajeLa piedra volcánica es conocida por su capacidad excepcional de drenaje. Las raíces de las plantas necesitan oxígeno para prosperar, y este sustrato asegura que el agua no se acumule alrededor de las raíces, evitando problemas como la pudrición de raíces y enfermedades relacionadas con el exceso de humedad.
Por tanto, es un sustrato muy interesante para utilizar en plantas suculentas, cactus y especies que no soportan excesos de humedad en el sustrato.
Retención de humedad equilibrada
Aunque pueda parecer contradictorio, la grava volcánica no solo drena bien, sino que también retiene la humedad necesaria para las plantas. Esto crea un equilibrio perfecto, permitiendo que las plantas absorban la cantidad adecuada de agua y nutrientes.
Aireación del suelo
La porosidad de la piedra volcánica favorece la circulación del aire en el suelo, promoviendo la salud de las raíces y facilitando el intercambio gaseoso necesario para la fotosíntesis.
Protección Contra la compactación:
La compactación del sustrato es un problema común en macetas que puede afectar negativamente el crecimiento de las raíces. La estructura porosa de la grava volcánica ayuda a prevenir la compactación al mantener el sustrato aireado. Esto asegura que las raíces tengan acceso constante al oxígeno, fomentando un crecimiento saludable.
Prevención de encharcamiento:
Evitar el encharcamiento es esencial para la salud de las raíces de tus plantas en macetas. Coloca una capa de grava volcánica en el fondo de la maceta antes de agregar la mezcla de sustrato. Esta capa actuará como una barrera que evita que el exceso de agua quede atrapado alrededor de las raíces, reduciendo el riesgo de pudrición.
Regulación térmica
Otra característica destacada es su capacidad para regular la temperatura del suelo. En climas extremos, la grava volcánica actúa como un aislante térmico, protegiendo las raíces de las fluctuaciones de temperatura.
¿Cuál es la mezcla adecuada para nuestras macetas?
La grava volcánica es una adición increíble a cualquier mezcla de sustratos para macetas. Puedes crear una mezcla personalizada combinándola con tierra para macetas de alta calidad. Una proporción común es una parte de grava volcánica por cada tres partes de tierra para macetas. Esta mezcla proporcionará una estructura de suelo bien equilibrada que favorece el drenaje y la retención de humedad.la piedra volcánica para plantas es un tesoro para cualquier jardinero que busca maximizar el crecimiento y la salud de sus plantas. Con sus beneficios de drenaje, retención de humedad, aireación del suelo y regulación térmica, es un sustrato versátil que puede marcar la diferencia en el éxito de tu jardín. Ya sea utilizada sola o mezclada con otros sustratos, la grava volcánica es una inversión que vale la pena para aquellos que buscan llevar su jardinería al siguiente nivel.
Plantas suculentas y cactus: puedes utilizar piedra volcánica del menor grosor posible, inferior a 10 mm. Si drena en exceso el agua, es conveniente mezclarlo con un poco de fibra de coco.
Palmeras en macetas: huyen también de suelos pesados, pero esta vez necesitan un sustrato sostén de mayor densidad, como es la simple tierra, humus de lombriz, arenas, etc. Puedes utilizar piedra volcánica para plantas de mayor grosor, entre 12-25 mm, colocando una fina capa de 3-5 cm sobre la superficie.
¿Qué precio medio tiene la piedra volcánica para plantas?
En términos generales, podemos clasificar la grava o piedra volcánica en función de su calibre. Habitualmente encontramos un grosor de 5-10 mm, ideal como sustrato completo para plantas que necesiten poca humedad, o bien el grosor 12-25 mm, que comúnmente se utiliza como sustrato de superficie para filtrar el agua y evitar la evaporación de la humedad contenida en capas inferiores del sustrato.Precio medio: 0,22-0,28 €/kg, o equivalente a 25-35 €/m2 de superficie.
Otros sustratos interesantes para tus plantas
Arlita o arcilla expandida: cómo utilizar este sustrato
Sustrato de perlita: ¿cuáles son sus ventajas y desventajas?
Vermiculita: cómo utilizar este sustrato inerte
Cómo utilizar el sustrato akadama en bonsáis
Cómo utilizar las bolas de arcilla para tus plantas