5 Sustratos para Suculentas




En la nota de hoy hablaremos de como elaborar 5 diferentes tipos de sustratos para nuestras suculentas; anteriormente ya elaboramos el sustrato perfecto para suculentas pero de manera universal, ahora serán más diversas y adaptables; lo increíble de elaborar tu propio sustrato en casa es que es más barato y puedes adaptarlo a las necesidades de tus diferentes tipos de suculentas, a continuación veremos las 5 recetas y siéntete en la libertad de probarlas todas para ver cual te funciona mejor, no olvides compartir esta nota con tus amigos para que todos y todas se beneficien, sin más vamos a por las recetas:  

 

Receta 1

turba negra + perlita / tierra local + sustrato universal + gravilla

Solo debes mezclar a partes iguales los diferentes ingredientes, la turba negra, la tierra local y el sustrato universal aportan una buena cantidad de materia orgánica y son muy sencillos de obtener, la perlita y gravilla aportan un buen drenaje, porosidad y una buena cantidad de aire, solo ten en cuenta que la grava es más pesada que la perlita por lo cual hará que tus plantas sean más o menos pesadas, utiliza a tu conveniencia según estés plantando en macetas o suelo directo.

 

Receta 2

Corteza de pino + arena gruesa + perlita o piedra pómez

Esta receta proporciona un drenaje muy alto y es algo baja en nutrientes, aquí la corteza de pino es la que proporciona los nutrientes pero no tiene una gran cantidad por lo cual es ideal para aquellas suculentas que no te exigen una gran cantidad de nutrientes, yo en lo personal utilizo esta receta para ponerla en la parte inferior de mis macetas para mejorar el drenaje; no recomiendo utilizar esta receta para jardines de exterior ya que las exigencias serán mayores.

 

Receta 3

2 partes de tierra + 1 parte de gravilla + 1 parte de vermiculita

Si el clima donde vives es demasiado caluroso este es el sustrato ideal para ti, la vermiculita es un mineral que tiene una alta capacidad para retener el agua y la libera lentamente en el transcurso del tiempo, además de que por su forma ayuda a aportar aireación, solo debes tener cuidado ya que con el tiempo la vermiculita pierde sus cualidades y será necesario que lo cambies, además puedes ayudar a con los nutrientes añadiendo un poco de composta.

 

Receta 4

1 parte de fibra de coco + 1 parte de hummus + 2 partes de arena de río

Esta receta es rica en nutrientes gracias al hummus y a la fibra de coco, además de que esta última agrega aireación y retención de la humedad, este sustrato es perfecto para suculentas en macetas que están colocadas al exterior o en climas cálidos, solo ten cuidado de que la fibra de coco no quede expuesta en la parte superior debido a que existen suculentas que pueden lastimarse con ella.

 

Receta 5

carbón vegetal + sustrato universal + gravilla

Solo mezcla 1 parte de sustrato universal con media parte de carbón vegetal y gravilla, este sustrato es bueno para sitios con bastante humedad, el carbón funciona como fungicida natural, es decir que ayuda a prevenir y combatir la aparición de hongos en el sustrato (uso de la ceniza en el huerto urbano) solo que este ingrediente debe de ser en partes pequeñas para evitar daños a nuestras plantas.

Como puedes ver son recetas demasiado sencillas de elaborar y créeme que son ideales para todo tipo de situaciones, por lo cual puedes utilizar diferentes sustratos para tus diferentes suculentas al rededor de tu hogar, ya sea en macetas o suelo directo también funcionan de maravilla, no olvides compartir estas recetas con tus amigos y familia para que también puedan producir sus sustratos perfectos, estamos disponibles en las diferentes redes sociales para resolver tus dudas o ayudarte con problemas de tu huerto o jardín.

Fuente: este post proviene de BlogLenteja, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La presencia de polinizadores en tu huerto es fundamental para asegurar una buena cosecha y promover la biodiversidad. Aquí te presento una lista de plantas y flores que son irresistibles para estos i ...

Las begonias son plantas ornamentales muy valoradas por sus flores vibrantes. Sus hojas decorativas también son apreciadas. Esto las convierte en una elección popular para embellecer interiores. Aunqu ...

En un mundo donde los alimentos saludables a menudo parecen costosos, mantener una dieta equilibrada puede parecer un desafío. Sin embargo, con un poco de creatividad y conocimiento, es posible comer ...

Recomendamos

Relacionado

Uncategorized Curiosidades Ideas ...

Mezclas de componentes para elaborar sustratos para plantas suculentas no cactáceas sin necesidad de adquirir sustratos comerciales. La elaboración de un buen sustrato es esencial para el cultivo de cualquier planta incluyéndose las plantas suculentas. El uso de sustratos mal elaborados supone un riesgo generalmente fatal para las plantas permitiendo el ataque de patógenos y la pudrición de las ra ...

Sustratos Cómo elegir la tierra para cactus Sustrato para cactus ...

Turbinicarpus klinkerianus Las suculentas son plantas que crecen en lugares donde la pluviometría es tan escasa y el sol tan intenso que el suelo apenas puede retener la humedad que necesitan para mantenerse hidratadas. De hecho, si no fuera por las gotitas de rocío que absorben sus poros cada mañana, no creo que pudieran sobrevivir. Cuando se las cultiva, hay que tener esto muy en cuenta, pues au ...

Jardinería

En el cultivo de plantas en macetas o mesas de cultivo, tenemos diferentes alternativas de sustratos para elegir. La composición de cada uno de ellos cambia notablemente, así que la mezcla entre diferentes materiales nos permite conseguir un sustrato óptimo. Uno de ellos, muy utilizado en viveros, es la vermiculita. En este artículo queremos darte a conocer todas sus propiedades, características y ...

Podcast

Este artículo es original de Fernando PGARDENS de Personal GARDEN Shopper Episodio 10. Qué tipos de sustratos de cultivo hay. Bueno pues hoy, hablamos sobre el sustrato, y que es esto?, pues se trata de la tierra que utilizamos en nuestras macetas o al plantar una planta, que es distinta del suelo normal que puede haber en un jardín... que nos va a servir de soporte para el desarrollo de las r ...

huertolenteja bl bloglenteja ...

Anteriormente aprendimos a elaborar el sustrato perfecto que usamos para cualquiera de nuestros cultivos en nuestro huerto, pero como la nota ha sido bien recibida entonces ahora empezaremos a profundizar en ciertos cultivos (que ustedes sugieran) para elaborar sustratos perfectos para cada planta, así que sin as vamos a por ello: Mezcla casera Agrega una mitad de arena de río lavada y grue ...

plantas de interior

Las plantas suculentas como Kalanchoe thyrsiflora suponen un gran atractivo para cultivar en macetas en el interior de casa. Sin embargo, también podemos ubicarla en el jardín, especialmente en entornos cálidos como el ambiente mediterráneo. En esta guía sobre Kalanchoe thyrsiflora te vamos a dar algunos consejos básicos para disponerla en perfecto estado en macetas, con información sobre el entor ...

Jardinería

A la hora de preparar nuestro sustrato tenemos diferentes materiales donde elegir, cada uno con unas propiedades específicas en cuanto a retención de humedad, aporte de nutrientes, peso, porosidad, pH y un largo etcétera.Entre ellos encontramos algunos tan importantes como la turba, la fibra de coco, perlita o vermiculita, entre otros. Lo bueno de utilizar diferentes bases es la capacidad de cons ...

suculentas cactus sustrato

En www.atipicas.com explicamos cómo hacer sustrato para suculentas. En este artículo queremos ayudarte a aclarar cómo debe ser el sustrato perfecto para suculentas y cactus. Una de las ideas que conviene tener siempre presente a la hora de realizar un buen sustrato para suculentas y cactus es tratar de, siempre que sea posible, imitar las condiciones naturales en las que se encuentra la planta su ...

huertolenteja fibra de coco plantas ...

Un sustrato de calidad es fundamental para el éxito de tu huerto urbano. Proporciona los nutrientes, la estructura y la retención de agua necesarios para el crecimiento saludable de tus plantas. En esta guía, te mostraré cómo elaborar tu propio sustrato perfecto para cultivar vegetales y frutas en tu huerto urbano. Con ingredientes simples y un proceso sencillo, podrás crear un sustrato rico y nut ...

jardinería

En el mundo de los sustratos podemos encontrar diferentes alternativas naturales que, bien usadas, aportan un extra de nutrientes, humedad y oxigenación a las raíces de nuestras plantas cultivadas en macetas. Uno de estos sustratos, la piedra volcánica o grava volcánica, puede ser un elemento muy interesante como complemento por sus propiedades para drenar el agua y acidificar el pH del medio. En ...