Sustrato Perfecto para tu Huerto




Un sustrato de calidad es fundamental para el éxito de tu huerto urbano. Proporciona los nutrientes, la estructura y la retención de agua necesarios para el crecimiento saludable de tus plantas. En esta guía, te mostraré cómo elaborar tu propio sustrato perfecto para cultivar vegetales y frutas en tu huerto urbano. Con ingredientes simples y un proceso sencillo, podrás crear un sustrato rico y nutritivo que garantice el éxito de tus cultivos.

Materiales

Tierra de jardín: 40%

Compost orgánico: 30%

Vermiculita o perlita: 20%

Fibra de coco: 10%

Paso a paso

Mezcla de los componentes

En un recipiente grande, combina la tierra de jardín, el compost orgánico, la vermiculita o perlita y la fibra de coco en las proporciones indicadas.

Mezcla bien todos los ingredientes hasta que estén completamente integrados. Asegúrate de que la mezcla sea homogénea.

Almacenamiento del sustrato

Transfiere el sustrato a un recipiente hermético o una bolsa de almacenamiento para mantenerlo fresco y protegido de la humedad hasta que estés listo para usarlo.

Uso del sustrato

Cuando estés listo para plantar, llena tus macetas o contenedores de cultivo con el sustrato preparado.

Planta tus vegetales y frutas según las instrucciones de siembra específicas para cada planta.

Consejos

Asegúrate de regar tus plantas regularmente para mantener el sustrato húmedo pero no empapado.

Considera la adición de fertilizantes orgánicos adicionales, como estiércol compostado o harina de huesos, para proporcionar nutrientes adicionales a tus plantas.

Utiliza insecticidas naturales que no dañen o se acumulen en el sustrato. Con este sustrato casero, tus plantas recibirán los nutrientes y el soporte adecuados para crecer fuertes y saludables en tu huerto urbano. Lo más genial, es que puedes utilizarlo para cualquier planta, ya sea de ornato o un cultivo de tu huerto urbano, ya si lo utilizarás en alguna planta de cuidados más delicados ajusta las proporciones para brindarles siempre el mejor sustrato para desarrollarse.
 

Instagram

Pinterest

Threads

X

YouTube

TikTok

Amazon

Fuente: este post proviene de BlogLenteja, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Un sustrato de calidad es fundamental para el éxito de tu huerto urbano. Proporciona los nutrientes, la estructura y la retención de agua necesarios para el crecimiento saludable de tus plantas. En es ...

Anteriormente hablamos de plantas que puedes colocar en tu baño, pero en esta nota hablaremos de plantas que puedes tener directamente en la ducha, si tu espacio de ducha es amplio y tienes la inquiet ...

La llegada de un bebé es un momento emocionante y lleno de alegría, pero también puede ser abrumador pensar en la cantidad de productos y recursos que se necesitan para cuidar a un recién nacido. Sin ...

Si vives en una zona donde los veranos son especialmente calurosos, elegir plantas que puedan resistir altas temperaturas es esencial. Aquí te presento una lista de 10 plantas resistentes al calor que ...

Recomendamos

Relacionado

Huerto Urbano compost fibra de coco ...

Quizás en alguna ocasión te has  preguntado cuál podría ser el mejor sustrato para huerto urbano, jardín o para el cultivo en macetas. Lo mas común es pensar que la turba tradicional, esa que podemos comprar en tiendas de jardinería o, incluso, en un bazar, es la mejor opción, debido a su bajo precio y disponibilidad, sin embargo este es un gran error. Si quieres saber las razones te invito a segu ...

blog

Es un material orgánico inerte, muy ligero y que mezclado con compost o humus de lombriz es perfecto para poner en mesas de cultivo de nuestro huerto urbano debido a que no pesa nada. En nuestro caso tenemos el huerto urbano en la terraza de un piso y necesitábamos sobre todo que el sustrato que pusiéramos no tuviese mucho peso, ya que, entre la mesa de cultivo, el sustrato, el humus y lo que fués ...

Sustratos Tierra abono ...

¡Muy buenas amigos Cultivados! Hoy os traemos a nuestro blog algo muy interesante si queremos hacer un cultivo en huerto urbano: la fibra de coco. Es un material orgánico inerte, muy ligero y que mezclado con compost o humus de lombriz es perfecto para poner en mesas de cultivo de nuestro huerto urbano debido a que no pesa nada. En nuestro caso tenemos el huerto urbano en la terraza de un piso y n ...

huertolenteja fibra de coco fibra de coco en el huerto ...

La fibra de coco, también conocida como coco coir, es un sustrato natural y versátil que ha ganado popularidad entre los jardineros debido a sus numerosos beneficios y aplicaciones en el cultivo de plantas. A continuación, exploraremos cómo puedes aprovechar la fibra de coco en tu huerto y los beneficios que ofrece: Beneficios de la fibra de coco Retención de humedad: la fibra de coco tiene un ...

hortalizas y verduras huertos huerto urbano ...

El Pak Choi (Brassica chinensis) es una verdura de la familia de las coles (familia de las Crucíferas) que sin embargo, se parece más en cuanto al modo de cultivo se refiere a nuestras acelgas. Es un cultivo milenario en China y otros países orientales pero su cultivo no ha comenzado a extenderse por Europa prácticamente hasta el siglo pasado. Aunque aún resulta novedosa y poco conocida, poco a po ...

huertos bricolaje y manualidades diy huerto iniciación ...

Huerto urbano. Guía para principiantes En mi barrio han hecho un huerto urbano y me ha encantado la iniciativa de todos los vecinos para cuidarlo día a día. Lo han plantado en un solar que estaba abandonado hace años y realmente es una gozada ver como lo están cuidando en un espacio que estaba abandonado y muy dejado. ¡Da gloria verlo! Y esto es lo que me ha dado la idea para hacer este post. Y ...

Jardinería

En el cultivo de plantas en macetas o mesas de cultivo, tenemos diferentes alternativas de sustratos para elegir. La composición de cada uno de ellos cambia notablemente, así que la mezcla entre diferentes materiales nos permite conseguir un sustrato óptimo. Uno de ellos, muy utilizado en viveros, es la vermiculita. En este artículo queremos darte a conocer todas sus propiedades, características y ...

sustrato sustrato casero

Cuando hablamos de cultivar plantas en macetas, no solo es necesario colocar buena tierra, regarlas y darles la cantidad suficiente de luz solar sino que hace falta agregarle sustrato. Si vamos a la tienda a comprarlo, puede ser un elemento muy caro. El sustrato permite darle soporte vital a las plantas. Puede contener elementos orgánicos, inorgánicos y sintéticos. La función más importante es pro ...

Jardinería

A la hora de preparar nuestro sustrato tenemos diferentes materiales donde elegir, cada uno con unas propiedades específicas en cuanto a retención de humedad, aporte de nutrientes, peso, porosidad, pH y un largo etcétera.Entre ellos encontramos algunos tan importantes como la turba, la fibra de coco, perlita o vermiculita, entre otros. Lo bueno de utilizar diferentes bases es la capacidad de cons ...

hortalizas y verduras huertos

El dia de hoy estaremos hablando de como hacer un huerto urbano, en mi barrio han hecho un huerto urbano y me ha encantado la iniciativa de todos los vecinos para cuidarlo día a día. Lo han plantado en un solar que estaba abandonado hace años y realmente es una gozada ver cómo lo están cuidando en un espacio que estaba abandonado y muy dejado. ¡Da gloria verlo! Según la Wikipedia, la agronomía u ...