En nuestro caso tenemos el huerto urbano en la terraza de un piso y necesitábamos sobre todo que el sustrato que pusiéramos no tuviese mucho peso, ya que, entre la mesa de cultivo, el sustrato, el humus y lo que fuésemos a plantar, excedía el peso máximo recomendad de la terraza. Y la solución a esto fue la ligera fibra de coco.
“La fibra de coco, mezclada con compost o humus de lombriz, es ideal para rellenar mesas de cultivo en nuestro huerto urbano”
Beneficios de la fibra de coco
– Ayuda a que las plantas absorban mejor el abono que mezclemos con la fibra. En nuestro caso humus de lombriz, es el más aconsejado para mezclar con la fibra de coco.– Descompone mejor el compost o abono.
– Pesa muy poco.
– Tiene PH neutro. Esto nos ayudará a que podamos controlar mejor el PH necesario para las plantas.
– Retiene mejor los nutrientes y además contiene hierro y ayuda a fijar mejor el nitrógeno.
– Rico en vitamina A y C.
– Retiene mejor el agua.
– Es un sustrato muy suelto. Esto favorece que las plantas puedan desarrollar mucho mejor las raíces y crecer más sanas.
– Mantiene las raíces de las plantas bien aireadas porque no es compacto.
– Favorece la fotosíntesis mejor que un sustrato normal.
Dónde y cómo comprar
Lo podemos encontrar en varios formatos. Ya hidratado en bolsas o compactado y deshidratado. Nosotros lo compramos deshidratado y lo mezclamos en una proporción de un 60% de fibra de coco y 40% de humus de lombriz.Nuestras mesas de cultivo son de 140 litros y para llenarla hemos necesitado un paquete y medio de 5 kg de fibra de coco y 20 litros de humus de lombriz. También hemos rellenado con perlita y vermiculita para que ayuden a retener más el agua y a que no se compacte el sustrato.
Hidratado de la fibra de coco
Para hidratar un bloque de fibra de 5 kg necesitaremos 45 litros de agua. Colocamos el bloque en la mesa de cultivo y vamos echando el agua poco a poco por encima y deshaciendo las partes que ya estén hidratadas.El resultado final serán 70 litros de fibra de coco suelta e hidratada.
Con esto sólo nos queda plantar los vegetales que más nos gusten y disfrutar.
¡Un saludo Cultiva2!