La Güertuca


Algun@s me han preguntado si es que ya no tenemos güerta
Cuando les digo que si, que continuamos con ella, me dicen....
- " Es que, como ya no pones nada"
Y tienen razón, por lo tanto os voy a poner un pequeño resumen de todo el año


Estos son cherrys, siempre plantamos esta variedad que se llaman cherrys gigantes y están buenisimos, duritos y muy jugosos.
Os contaré que este año hemos decidido hacer un invernadero
Fijaros bien que no he dicho comprar, he dicho hacer
Y eso hemos hecho. El armazón del invernadero es de madera, lo único que compramos es el plástico.
¿Por qué lo hicimos? L@s que tambien tienen o han tenido huerta, saben que los tomates con muy delicados. Un par de dias con niebla.... y a "freir monas" los tomates, independientemente de las plagas que les pueden atacar.
No nos gusta sulfatear con productos quimicos, porque al final, por mucho que los laves.... nos dá la sensación de que nos lo comemos tambien. Cuando tenemos que sulfatear, que con invernadero casi casi no lo necesitas, lo hacemos con sulfatos que hacemos nosotros, como hacian antiguamente.
Mirad como fue este año... Empezamos en el invernadero


Cherrys Gigantes


Tomates Pera

Tomates Ensalada


Tomates Corazón de Buey


Tomate ensalada


Pimientos
Pusimos 2 plantas en el invernadero para ver que tal.... y ni comparación. El año que viene, van todas para el invernadero
Y ahora os enseño el resto de la güerta


Pimientos Italianos


Pimientos Italianos en el veranillo de San Martin


Los últimos pimientos recogidos


Fréjoles, este año recogimos 8 cajas, cada caja lleva unos 13 kg


Calabazas Cabello de Angel, todavia quedaban unas cuantas en la huerta que no nos cabian en la carretilla




Calabazas

Todos los años hacemos semilleros de casi todo lo que despues plantamos, este año no lo hicimos de los tomates Kumato ni de los tomates Raf, espero hacerlos para el año que viene.
El año pasado me hice con las semillas de calabaza, las saqué de un trozo de calabaza que habia comprado, hicimos semillero y le dije a Carlos que solo plantara un par de plantas, ya que dá muchas calabazas y ocupa mucho cada planta, pero él con lo de "por si acaso..." plantó 5 plantas... no os quiero ni contar la calabazada que tenemos, aqui os pongo algunas y ya veis que sacando las semillas de la misma calabaza, han salido de dos formas diferentes ¿por qué? Ni idea... esto es de Expediente X
Comentariu


Estos tomates son de un vecino, y como estos, hay muchos por ahí, están tan sulfateados, que por mucho que se laven..... nos dá la sensación que ese sulfato, está tan pero tan metido dentro, que nos lo comemos si o si.... Esto es lo que nunca hacemos con los nuestros, por eso se nos perdian tantos y ahora con el invernadero ¡¡ tachan !! casi casi no se nos estropea ninguno
Espero que vos prestara
Fuente: este post proviene de Garcilles Garcilles muches Garcilles, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Madre mia!! La de años que no hacia Coquitos Mientras los hacia, fue como volver a ver, a mamá y a mis hijas cuando eran pequeñas, con las manos llenas de coco Siempre estaban deseando acabar para chu ...

¡¡ Madre mia!! ¡¡Viva internet!! Hace unos meses vi esta receta, para hacerla en verano, la probamos y tanto nos gustó que repetimos, pero no os la puse porque me parece que es una buena idea como ent ...

Etiquetas: la güertuca

Recomendamos

Relacionado

El día a día

Ya llegó el invierno. Estamos en otoño, pero en esta zona donde vivimos o hace mucho frío o hace mucho calor, no conocemos las estaciones de entretiempo ( primavera y otoño ). Así que para nosotros ya llegó el invierno. Todavía no han llegado los días de temperaturas de 3 grados o por debajo de 0, pero ya están aquí los días tristes de niebla que no nos dejan ver el sol. Amanecimos con el cielo c ...

huertos ajos cebollas ...

En el post de hoy voy a mostraros cómo está nuestra huerta. Cuál es el estado de nuestras hortalizas y en qué momento nos encontramos. Es julio, verano en el hemisferio norte, temperaturas altas y según donde nos encontremos, geográficamente me refiero, el estado de nuestra huerta, será diferente. Nuestra huerta está ubicada en Galicia, por lo que aún tenemos plantas que empiezan a producir flor, ...

la huerta en fotos huerto urbano cosechas ...

La mayor satisfacción a la hora de tener un huerto es cuando llega el momento de ir recogiendo las cosechas. Ver que el trabajo realizado en los diferentes momentos de la temporada es fructífero y que te puedes alimentar con productos ecológicos y producidos por uno mismo. No siempre las cosas salen bien, en algunos momentos o algunas cosechas se echan a perder por diferentes motivos. Pero sea cua ...

plantas proyectos

Hoy os voy a hablar de un proyecto con el que comencé el año pasado y del que estoy muy contenta: mi pequeño huerto urbano. Desde que recuerdo, en mi familia siempre hemos tenido huerto, tanto en el pueblo como en la ciudad. Recuerdo cuando de pequeña llegaba a La Casilla y mi abuelo estaba en el huerto. Cogíamos una alcachofa y nos íbamos comiendo sus hojas mientras recorríamos el huerto. Recuer ...

Cultivos abono chupones ...

El tomate o Solanum lycopersicum, es una planta que requiere bastantes cuidados y además muy sensible a las enfermedades, sobre todo si los plantamos en zonas frías o templadas como nuestro caso, en la zona del norte de España. En zonas cálidas no tienen tantos problemas, aun así, siempre habrá ciertas enfermedades que deberemos controlar como es el caso de los hongos como el Mildiu o el Oídio y t ...

hortalizas y verduras huertos el huerto mes a mes ...

Lo sé, a un huerto sin tomates parece que le falta algo, yo a estas alturas siempre tengo mono de recoger los tomates templados por el sol, y del olor increíble que se queda en las manos, sufro de amor tomatero. Cada año parece que me aguanto menos, el año pasado empecé las siembras en febrero en el interior de casa, que siempre está calentita y la terreta valenciana me lo permite. Pero este año q ...

hortalizas y verduras huertos huerto eco ...

Marzo es el mes en que llega la ansiada la primavera tras el duro y largo invierno, aunque no hay que confiarse porque el invierno puede dar sus último coletazos hasta bien entrada la primavera. Gran parte del mes de marzo transcurre en invierno, sin embargo, la naturaleza este mes es un despertar a la más frenética actividad. No hay más que observar los frutales en flor, las yemas de los árboles ...

consejos consejos para semilleros Cómo hacer un semillero ...

Mi huerta está en el hemisferio norte, concretamente en el norte de España. Así que es tiempo de semilleros. Muchos me preguntáis cuándo es la mejor época para iniciar los semilleros y la respuesta que doy es siempre la misma, me llamaréis cansino, pero es que no puede ser de otra manera. Depende!!!! No es lo mismo vivir en Sevilla o en Cádiz, que vivir en Ourense o Lugo. La climatología, las temp ...

noticias huerto

Los meses de junio y julio marcan el corazón del verano, ofreciendo condiciones óptimas para una gran variedad de cultivos en tu huerto. Con temperaturas cálidas y días largos, es el momento perfecto para plantar y cosechar una diversidad de hortalizas, hierbas y flores. Aquí te presentamos una guía detallada sobre qué plantar en estos dos meses cruciales. Hortalizas de verano Durante junio y ...

Huerta La huerta y sus labores alubia ...

Hoy os contaremos cómo hemos logrado preparar la huerta en cinco días tras el confinamiento por Covid-19. El invierno transcurría con normalidad en la Huerta del Corneja. A principios del mes de marzo ya habíamos recogido los tutores y los restos de cosecha del año anterior, teníamos repollos y lombardas para recolectar, habíamos sembrado ajos, una era de lechugas y otra de rúcula, teníamos podado ...