Las 5 plagas más comunes que atacan a las plantas de interior y cómo combatirlas



Las plagas también atacan a las plantas de interior, aunque pudieras pensar que están a salvo dentro de casa no es así. Estas pequeñas plagas llegan a ellas a través del aire y otros elementos.
Y aunque no son las únicas, suelen ser las más comunes, te contamos cuáles son. Y cómo puedes acabar con ellas para que tus plantas permanezcan saludables.

 

Plagas que atacan las plantas de interior

Hay que estar siempre atenta a la salud de las plantas de interior, algunas plagas suelen atacar y los estragos se hacen sentir cuando ya es muy avanzado. Es fácil detectar cuando estas se hacen presentes dentro del hogar. Toma nota, si notas una zona de pequeños insectos voladores que rondan la zona de tus plantas. También hay plagas cuando las plantas presentan hojas y brotes deformes.

cuidado plantas interior plagas
No habrá duda alguna de una infestación, cuando aparecen manchas negras en tallos y ramas de las matas. Cuando las hojas pierden color, se ven decoloradas y amarillentas. También suelen presentarse zonas plateadas en la mata. Y en algunos casos, mordiscos en las hojas y cavidades en los tallos. En otros casos, abundan las protuberancias duras y las manchas marrones. Estas dañan los tallos y las hojas. Debes revisar también semanalmente la tierra de las plantas, pues en la misma podemos detectar otras plagas, como insectos de color blanco o negro. Suele darse el caso del aparecimiento de una sustancia blanca con consistencia esponjosa. Que aparece en tallos y hojas.

 

Estas son las plagas más comunes tanto en el interior como en el exterior

consejos plagas plantas de interior
Seguro que has escuchado de las cochinillas, suelen ser muy dañinas porque tienen un escudo y clavan su pico en las hojas de las plantas. Succionan la savia y esto causa el amarillamiento de las hojas, que pierden forma y se secan. Cuando pican la planta y le sacan la savia la devuelven a la planta contaminada y eso provoca el aparecimiento de un hongo denominado negrilla. Ante la existencia de la cochinillas, debemos recurrir al alcohol metílico, y limpiar la zona afectada de la planta con un algodón empapado en dicho alcohol. Luego debemos aplicar con pulverizador un insecticida. En tiendas especializadas encuentra uno “universal” que sirve bien a combatir esta plaga tan común.

En segundo lugar entre las plagas que arruinan nuestras plantas, se encuentran los pulgones. Estos se encuentran tanto en plantas de interior como de exterior. Como las anteriores cochinillas, succionan la savia y amarillentan sus hojas, lo que hace que se sequen. Cuando los pulgones dañan la planta, no llegan solos, con ellos llega el hongo negrilla y las hormigas negras. Inmediatamente que nos percatamos de su presencia, debemos evaluar el daño. Si este es leve, hay que podar las hojas y brotes que estén contaminados. Y lavar la planta con agua jabonosa. Observa si hay mejoría, y continúa lavando la planta cada semana hasta que veas que recupera la salud.

Cuando el daño es mayor, de inmediato hay que aplicarse al insecticida. Consulta a la tienda especializada, porque encontrarás varias opciones que funcionan bien para acabar con ellos. Según sea la clase de pulgones que tenga la planta, suelen haber de varios colores, verdes, amarillos, marrones y negros. No desesperes se puede acabar con ellos con constancia y dedicación.

La otra plaga común en las plantas de interior es la llamada mosca blanca. Las que se hacen notar rápidamente y se colocan en la parte inferior de las hojas, al mover las hojas, estás vuelan dejándose ver.  Su daño es evidente, pica las hojas y las ramas, y provoca la caída de las mismas. Hay que recurrir en este caso también al alcohol metílico, y limpiar la planta con un algodón empapado en el mismo, para luego pulverizar con un insecticida.

 

Insecticida y una solución casera para que nuestras plantas se curen

plagas de plantas de interior
Siguen dentro de las plagas, los denominados trips, que aunque parezcan no tan agresivos, dañan y mucho las plantas. Como todas las plagas que hemos mencionado, extraen la savia de la planta. El daño es evidente porque se pone de color plateado, se seca y se caen sus hojas. Estos insectos vuelan de una hoja a otra, y son de color blanco, gris, rojo, amarillo o marrón y no segregan mielato.

Como hemos dicho, una plaga muy agresiva, con rastros de mordidas y materia fecal de color negro. Para erradicarla hay que recurrir a insecticidas especialmente formulados. En las tiendas de jardinería encontrarás varias opciones para atacarlos y acabar con ellos.

Hay muchas plagas que atacan a tus plantas, pero entre las cinco más comunes también se encuentran las denominadas, orugas. Estas suelen atacar las hojas tiernas, causándoles devastadoras mordidas. Puedes detectar fácilmente, y debes utilizar un insecticida.

plagas en las plantas de interior
Cuando nuestra planta ha sobrellevado una plaga, debemos cuidarla durante algún tiempo, luego de recuperada. Nunca está de más tomar medidas. Suele ser muy efectivo, darle cuidados preventivos, sobre todo ante cochinillas y pulgones, tan comunes. Utilizando una solución que puedes hacer fácilmente en casa.

Esto es   diluir una cucharada de jabón líquido en un litro de agua y pulverizar sobre la planta. Luego habrá que proceder a lavar  las hojas para eliminar los insectos y se repite el proceso hasta que desaparezcan por completo. Esto cuando estamos ayudándolas a recuperarse. Y luego, como hemos mencionado, muy de vez en cuando, viene bien hacerlo para asegurarse que no resulten dañadas de nuevo por estas plagas. Es decir, ocasionalmente.

Imágenes: Unsplash

Fuente: este post proviene de Decoración 2.0, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

¡Hola a todas y todos! Hoy quiero hablaros de un tema muy importante para las amantes de las plantas, como yo: cómo protegerlas de las plagas. Las plagas son un problema muy común en las plantas de interior, ya que pueden llegar fácilmente a través de las ventanas, las puertas o incluso los propios esquejes que compramos en las tiendas. Hay muchos tipos de plagas diferentes, pero las más comune ...

cochinilla plagas plantas cochinilla algodonosa ...

La cochinilla es una de las plagas más comunes en nuestros jardines junto al pulgón. Estos chupadores de plantas se pegan a los tallos con mucha fuerza y son difíciles de eliminar. Pueden afectar a casi todo tipo de plantas y árboles y se llaman chupadores porque las cochinillas absorben la savia de las plantas con su trompa. Hay muchas especies de cochinillas y todas ellas cuentan con un escudo p ...

enfermedades comunes tipos de plagas plagas comunes ...

Las plagas y las enfermedades en las plantas son más comunes de lo que te imaginas, pero una vez que tengan cualquier tipo se comienzan a enfermar y debilitar contagiando al resto de las demás. Debes de darles un buen mantenimiento a la tierra, hojas y a tus plantas, para evitar a toda costa que cualquier plaga o enfermedad, que pueda dañarlas y que no tengan solución para controlar el problema. E ...

huertos cochinilla harinosa ...

Hoy vamos a hablar sobre la cochinilla una plaga muy frecuente en nuestros huertos y jardines pero poco conocida, la cochinilla harinosa es una de las plagas más difíciles de controlar al 100%. Esto es debido a que se extienden por los cultivos con muchísima facilidad. Reproducción de la cochinilla Una hembra sana puede poner desde 300 a 500 huevos en una bolsa de fibra cerosa, después de la puest ...

Cactus Curiosidades Información Botánica ...

Métodos para combatir cochinillas en las plantas suculentas. Efectos negativos de estas plagas para las crasas. Las plantas suculentas son frecuentemente atacadas por numerosas plagas entre las cuales se encuentran los áfidos (llamados pulgones), ácaros (ejemplo: la Araña Roja (Tetranychus urticae)), moluscos (caracoles y áfidos), hongos, hormigas y cochinillas. Estas últimas son las más frecuente ...

consejos de jardinería jardines plagas ...

Este artículo es original de Fernando Rivero Buxó de Personal GARDEN Shopper ¿Cómo identificar que plaga se come las hojas de mis plantas? Es importante identificar bien la plaga que se está comiendo las hojas de nuestras plantas (la llamaremos para entendernos plaga come hojas), para entonces acertar en la forma y momento o época del tratamiento. Así que vamos a ver los diferentes tipos de plagas ...

Consejos y recomendaciones Cuidados de plantas

¿Cómo evitar y curar la cochinilla? ¿Qué es y por qué aparece la cochinilla en las plantas? La cochinilla es un insecto que pertenece a la familia Diaspididae, son pequeños insectos que se alimentan de la savia de las plantas. Se caracterizan por tener un cuerpo redondo y una capa de cerdas protectores, que les da un aspecto peludo. Dependiendo del tipo de especie, las cochinillas pue ...

como evitar plagas como cuidar tu jardin plagas mas comunes ...

Es más común de lo que te imaginas tener plagas en algunas plantas que puedas tener en casa; para evitar esto tienes que conocer todo sobre el tipo de planta que adquieras para evitar posibles plagas y tener un buen mantenimiento de ellas. Te recomiendo que revises cada semana tus flores para verificar que no tengan ninguna enfermedad y prevenir que se contagien todas. Las plagas se pueden formar ...