Cómo proteger nuestras plantas de interior de las plagas


¡Hola a todas y todos!

Hoy quiero hablaros de un tema muy importante para las amantes de las plantas, como yo: cómo protegerlas de las plagas.

Las plagas son un problema muy común en las plantas de interior, ya que pueden llegar fácilmente a través de las ventanas, las puertas o incluso los propios esquejes que compramos en las tiendas.

Hay muchos tipos de plagas diferentes, pero las más comunes son los pulgones, las cochinillas, las arañas rojas y las moscas blancas.

Estos insectos pueden causar daños importantes a nuestras plantas, ya que se alimentan de su savia, lo que las debilita y puede incluso provocar su muerte.

Por eso, es importante tomar medidas para prevenir la aparición de plagas.

Aquí os dejo algunos consejos:

Elige plantas resistentes

Hay algunas plantas que son más propensas a las plagas que otras. Si eres principiante, opta por plantas resistentes, como las suculentas, los cactus o las bromelias.

Coloca las plantas en un lugar adecuado

Las plantas necesitan mucha luz, pero no demasiada. Una exposición excesiva al sol puede provocar que se estresen y sean más vulnerables a las plagas.

Riego adecuado

El riego excesivo puede debilitar las plantas y hacerlas más susceptibles a las enfermedades.

Revisa tus plantas con regularidad

Es importante revisar tus plantas con regularidad para detectar cualquier signo de plaga lo antes posible.

Si notas alguna plaga en tus plantas, no te preocupes. Hay muchas maneras de combatirlas.

Remedios caseros

Hay muchos remedios caseros que son eficaces contra las plagas. Algunos de los más comunes son:

Ajo y cebolla

Machaca unos dientes de ajo o cebolla y añade agua. Deja macerar durante una semana y luego pulveriza las plantas con la mezcla.

Jabón potásico

El jabón potásico es un insecticida natural que es eficaz contra muchos tipos de plagas. Disuelve una cucharada de jabón potásico en un litro de agua y pulveriza las plantas con la mezcla.

Té de tabaco

El té de tabaco es un insecticida natural que es eficaz contra las arañas rojas. Hierve una taza de agua y añade una cucharada de tabaco. Deja reposar durante 24 horas y luego pulveriza las plantas con la mezcla.

Productos químicos

Si los remedios caseros no funcionan, puedes recurrir a los productos químicos. Sin embargo, es importante utilizarlos con precaución, ya que pueden dañar las plantas.
Antes de utilizar un producto químico, lee atentamente las instrucciones del fabricante.

Prevención

La mejor manera de proteger tus plantas de las plagas es la prevención. Si sigues los consejos que te he dado, podrás disfrutar de tus plantas durante mucho tiempo.

¡Un abrazo!

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Las plagas también atacan a las plantas de interior, aunque pudieras pensar que están a salvo dentro de casa no es así. Estas pequeñas plagas llegan a ellas a través del aire y otros elementos. Y aunque no son las únicas, suelen ser las más comunes, te contamos cuáles son. Y cómo puedes acabar con ellas para que tus plantas permanezcan saludables. Plagas que atacan las plantas de interior Hay q ...

Las plagas y las enfermedades en las plantas son más comunes de lo que te imaginas, pero una vez que tengan cualquier tipo se comienzan a enfermar y debilitar contagiando al resto de las demás. Debes de darles un buen mantenimiento a la tierra, hojas y a tus plantas,para evitar a toda costa que cualquier plaga o enfermedad, que pueda dañarlas y que no tengan solución para controlar el problema. ...

El aceite de neem y el jabón potásico mezclados puede ser una combinación ideal para combatir plagas en todo tipo de plantas y cultivos, con un muy bajo impacto medioambiental y buena eficacia si se realizan repeticiones. En este artículo queremos hacer un resumen de las principales aplicaciones del aceite de neem y el jabón potásico para luchar contra insectos y ácaros en todo tipo de plantas. ...

Uno de los mayores quebraderos de cabeza a la hora de cultivar plantas hortícolas y frutales son las plagas y enfermedades que le afectan. Especialmente cuando estos cultivos se desarrollan a partir de primavera, ya que con la llegada del calor se producen las mayores incidencias de insectos y ácaros como pulgón, cochinilla, araña roja, pulgón, mosca blanca y un largo etcétera.Para la lucha contra ...

Las plagas del huerto y el jardín, como así también las enfermedades, suelen aparecer más frecuentemente en época de verano y pueden causar grandes daños en nuestras plantas.Así como una plaga es una agrupación de numerosos seres vivos que se alimentan de nuestras plantas causándoles graves daños, una enfermedad en una planta es su respuesta frente a los microorganismos patogénicos o a factores am ...

El calor, la humedad, el exceso o insuficiente riego, demasiado abono o abono mal curado, falta de sol, plantas muy juntas que no permitan una buena aireación, baja biodiversidad, etc. son algunos de los factores que pueden ayudar a que las plagas del huerto y el jardín aparezcan con más facilidad.En cualquier caso, una plaga o una enfermedad es un indicativo de debilidad, y por lo tanto deberíamo ...

Hoy os dejamos variosremedios caseros con los quecontraatacara las plagas de vuestro jardín. Sencillos, económicos y efectivos, si seguís estos consejos haréis que vuestras plantas estén más protegidas que nunca. Sacad lápiz y papel! Es importante que anotes todos losremedios caseros y económicos para acabar con las plagas, esto te ayudará muchoo! Remedio casero con periódicopara acabar con las ...

Durante los meses de calor, aparecen en nuestros jardines y huertas ciertos visitantes que pueden echar a perder nuestras queridas plantas. Os estamos hablando de las plagas y enfermedades más comunes de la temporada estival. Para saber identificarlas, prevenirlas y mantenerlas a raya, desde Vivienda Saludable os compartimos hoy todos estos consejos. Vamos por ello! El pulgón A partir de marz ...

Es más común de lo que te imaginas tener plagas en algunas plantas que puedas tener en casa;para evitar esto tienes que conocer todo sobre el tipo de planta que adquieras para evitar posibles plagas y tener un buen mantenimiento de ellas. Te recomiendo que revises cada semana tus flores para verificar que no tengan ninguna enfermedad y prevenir que se contagien todas. Las plagas se pueden formar ...

Hola amig@s! Las plantitas van estupendamente en el maceto huerto urbano jejeje! Pero hoy quería hablarlos de lo que utilizamos en nuestro caso para combatir las plagas más a fondo, ya que desde la red de facilísimo, Isaguzme preguntaba cual era exactamente elJabón Potásico:Este jabón es un producto apto para todo tipo de cultivos, y que se puede utilizar también en invernaderos.Ideal para mantene ...