Cómo combatir al pulgón

Como todos los años con la llegada del buen tiempo, nuestros huertos y jardines pueden verse afectados por muchos tipos de insectos dañinos, entre ellos se puede destacar como el mas común la plaga de pulgón, un pequeño insecto del que hoy vamos a hablar.

Imagen 0


El pulgón es un insecto que chupa la savia de las plantas quitándole agua y nutrientes, unos pocos la planta no lo notaría cuanto a penas, pero el problema de estos seres es que son miles y terminan debilitando la planta de una forma considerable, cuando se alimentan segregan una melaza que termina creando hongos a la planta afectada.

Una forma fácil de saber si tenemos pulgón en nuestras plantas es observar el movimiento de las hormigas ya que si suben y bajan de las plantas es muy posible que tengan pulgón, ya que estas son unas aliadas del pulgón, lo cuidan y se alimentan del jugo de este, su alianza es productiva para ambos ya que las hormigas se alimentan y el pulgón tiene protección frente a otros enemigos.

Métodos para prevenir una plaga de pulgón
Podemos efectuar pocas medidas, la mas importante seria localizar las puestas de huevos, localizar si algún vecino tiene y no lo esta tratando (poco tardara en visitarnos), efectuar riegos correctos, respetar márgenes de plantación para que tenga la luz correcta, respetar calendarios de siembra y tener una buena biodiversidad de cultivo mezclando nuestras plantas con aromáticas y flores.

Con biodiversidad logramos condiciones necesarias para que otros insectos como las mariquitas enemigo natural del pulgón visite nuestro huerto o jardín y controle su población.

Soluciones para combatir el pulgón
Si ya es demasiado tarde y el pulgón es una plaga tendremos que recurrir a tratamientos mas intensivos, podemos usar jabón potásico que es un insecticida casero con aceites vegetales.

También podemos usar otro remedio muy efectivo y poco conocido, con los restos de poda de la planta del tomate trituramos las hojas en un recipiente con agua y estas liberan unos compuestos tóxicos llamados alcaloides.

 
Imagen 0


El resultado es un líquido que usaremos con un spray 100% seguro para las plantas y los seres humanos pero mortal para estos pequeñajos. 

Recuerda que intentar exterminarlos no siempre es la solución, ya que si son muy pocos también cumplen una función en el entorno, mi consejo es tratarlo cuando sea una plaga o inicio de esta.

Fuente: este post proviene de La Huerta de Ivan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy vamos a ver 5 plantas para bajar el colesterol, regalos naturales excepcionales para nuestra salud cardiovascular. El colesterol puede convertirse en un enemigo silencioso si sus niveles se elevan ...

En el artículo de hoy vamos a ver cómo plantar una platanera en maceta, hoy te doy las claves en esta guía completa para que puedas cultivar esta maravillosa planta exótica con frutos deliciosos y sal ...

En el artículo de hoy vamos a aprender como hacer un huerto en piramide, perfecto para aprovechar espacio en huerto urbano o para un sitio en tu jardín o huerto. Lo haremos de tablones de madera y lo ...

Recomendamos

Relacionado

Insectos Perjudiciales combatir huerta ...

En el artículo de hoy hablaremos nuevamente sobre la mosca blanca, un insecto que se alimenta de la savia de las plantas robándoles nutrientes, agua y, en ocasiones, llega a debilitarlas poniendo en peligro la vida de la planta. La mosca blanca, al igual que los pulgones, segregan una melaza que causa problemas, ya que aparecerán hormigas y hongos dañinos. Para combatir la mosca blanca lo primero ...

huertos cochinilla harinosa ...

Hoy vamos a hablar sobre la cochinilla una plaga muy frecuente en nuestros huertos y jardines pero poco conocida, la cochinilla harinosa es una de las plagas más difíciles de controlar al 100%. Esto es debido a que se extienden por los cultivos con muchísima facilidad. Reproducción de la cochinilla Una hembra sana puede poner desde 300 a 500 huevos en una bolsa de fibra cerosa, después de la puest ...

Plagas y enfermedades cochinilla hormigas ...

Estoy seguro que muchas veces vistes problemas o plagas en tus plantas y no sabias de que se trataba. Pues en este articulo te hablare con todo detalle sobre las 7 plagas mas comunes que podemos encontrar en huerto, huerto urbano y jardín. Te enseñare como reconocerlas y los mejores insecticidas caseros para remediarlas. Algunos de los problemas que podemos ver en nuestras plantas sean hojas mas p ...

pulgón pulgones plagas ...
EL PULGÓN EN EL HUERTO

¿Quién no ha tenido nunca una plaga de pulgones en su huerto? Los pulgones son unos insectos homópteros que pueden llegar a ser una plaga importante en nuestros y jardines si no controlamos su población. Pueden ser de múltiples colores y también alados o no alados. Tienen una relación directa con las hormigas que las utilizan como medio de transporte y a la vez las hormigas se alimentan de los jug ...

Insectos Perjudiciales daño ...

¿Cuando aparece la plaga de Pulgón? Con la llegada de las temperaturas cálidas y el final del invierno, empezamos a plantar los primeros cultivos de primavera. Todo va sobre ruedas y vemos que nuestras plantas lucen hermosas, pero con la llegada de las temperaturas cálidas, ahí está, siempre aparece, el temido pulgón. Hay dos tipos de pulgón, las especies heteroecias, que viven en varias plantas d ...

como prevenir plagas en la huerta ecohuerta huerto urbano ...

El título puede que os produzca cierta confusión, pero en realidad tiene su sentido. Todos y todas entendemos qué es una plaga en horticultura, o por lo menos creemos que lo tenemos claro. Puede que muchos sí pero aún sigue habiendo cierta confusión en este aspecto. Me explico!!! Cuando tenemos pulgón en nuestras habas, sea el que sea, es decir, mucho pulgón o poco, como es un insecto que no nos ...

Cuidados huerta insectos ...

En el artículo de hoy voy a citarte 7 plantas protectoras. Quizás estas no sean las mejores pero todas ellas las trataremos, bajo mi experiencia personal, con los cultivos ecológicos, además, gracias a ellas no tendrás que usar ningún tipo de pesticida. Si te interesa conocerlas,  te invito a seguir leyendo. Las plantas que voy a citar a continuación están en mi huerta y he visto yo mismo sus efec ...

Uncategorized Insectos plagas

Todo lo que debes saber sobre una de las plagas más comunes y peligrosas para las plantas, la cochinilla algodonosa. Métodos de erradicación efectivos. La cochinilla algodonosa. Descripción general de esta plaga La cochinilla algodonosa o harinosa es un insecto plaga muy generalista que afecta a un sin número de especie vegetales incluidas la mayoría de las ornamentales cultivadas. Es una de las p ...

huerto jardin consejos ...

Después de unas merecidas vacaciones volvemos con más remedios y consejos contra las plagas más habituales en el campo. En esta ocasión toca hablar sobre el Escarabajo de la patata (Leptinotarsa decemlineata), una plaga muy común y, que si no se trata a tiempo, podemos encontrar nuestras plantas devoradas y sin apenas hojas. El mejor consejo es tratar la plaga a tiempo, desde la aparición de los p ...

Enfermedades Huerto Jardín ...

Las plagas del huerto y el jardín, como así también las enfermedades, suelen aparecer más frecuentemente en época de verano y pueden causar grandes daños en nuestras plantas. Así como una plaga es una agrupación de numerosos seres vivos que se alimentan de nuestras plantas causándoles graves daños, una enfermedad en una planta es su respuesta frente a los microorganismos patogénicos o a factores a ...