El escarabajo de la patata | Remedios

Después de unas merecidas vacaciones volvemos con más remedios y consejos contra las plagas más habituales en el campo. En esta ocasión toca hablar sobre el Escarabajo de la patata (Leptinotarsa decemlineata), una plaga muy común y, que si no se trata a tiempo, podemos encontrar nuestras plantas devoradas y sin apenas hojas.

El escarabajo de la patata


El mejor consejo es tratar la plaga a tiempo, desde la aparición de los primeros síntomas que anuncian la presencia de estos seres. Aún produciendo daños importantes, también podemos tratar esta plaga pero es importante detectarla para que no arruine por completo nuestra cosecha.

Para tratar el escarabajo de la patata tenemos dos opciones principales, por un lado disponemos de los métodos naturales y respetuosos con nuestro entorno y, por otro lado, tenemos a nuestro alcance métodos quimicos como insecticidas, entre otros, los cuales yo solo recomendaría para casos extremos.

Dicho esto vamos a explicaros cómo utilizar los remedios naturales y en qué consisten. El primer remedio que aconsejo es la rotación de cultivos, mucha gente no lo pone en práctica, pero con la rotación de cultivo las larvas de estas plagas no tienden a instalarse con tanta facilidad.

El segundo consiste en controlar las malas hierbas o plantas competidoras, ya que son un lugar idóneo para que estos se escondan. Por lo tanto lo ideal seria mantener los margenes desbrozados de forma regular.

También es muy conveniente mantener la diversidad en nuestro huerto o jardín, ya que esto atraerá a muchos depredadores naturales del escarabajo de la patata entre los que se encuentran pájaros, mariquitas o carábidos.

Otra opción consiste en realizar un acolchado o mulching para prevenirlos. También, si nuestro cultivo no es muy extenso, podemos quitarlos de forma manual y buscar los huevos para destruirlos, método simple pero muy eficaz.

Otro remedio natural es crear una solución de rábano picante, para ello llenaremos un recipiente hasta la mitad con hojas de rábano picante, añadiremos agua y lo dejamos macerar unos 9 o 10 días, la solución obtenida sirve como insecticida para pulverizar sobre las hojas.

remedios escarabajo


También podemos construir una trampa en forma de V alrededor de nuestras plantas y, posteriormente, cubriremos la trampa con plástico. De esta manera, los insectos que caigan en la zanja no podrán escapar por lo que, gracias a esta técnica, podemos llegar a reducir en un 50% el numero de adultos.

Aquí os dejo un vídeo donde podéis ver al escarabajo en acción devorando una hoja y os cuento con detalle como tratar de controlar a este insecto tan voraz.



Fuente: este post proviene de La Huerta de Ivan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

huerto eco escarabajo de la patata escarabajo dela patata tratamiento ecologico ...

El escarabajo de la patata, (Leptinotarsa decemlineata) es un coleóptero, es decir, un escarabajo que afecta a los cultivos de patata y berenjena. Es un voraz depredador de las hojas de la patata y también de la berenjena, lo cual afecta a la producción de patatas y berenjenas considerablemente, por lo que es importante identificarlo y eliminarlo a tiempo, antes de que la plaga se extienda y sea i ...

huertos minador minador de hojas ...

Hoy vamos a hablar sobre otra plaga, también muy conocida en huertos y jardines, se trata del Minador de hojas, una plaga que nos puede perjudicar seriamente la producción y causarnos problemas con patógenos como infecciones y ataques de hongos. Como identificarlo El minador de hojas es una mosca de unos 1,5 mm de longitud, un color negro un poco marrón con manchas verdes y amarillas, en su estad ...

huerto jardin plaga ...

Como todos los años con la llegada del buen tiempo, nuestros huertos y jardines pueden verse afectados por muchos tipos de insectos dañinos, entre ellos se puede destacar como el mas común la plaga de pulgón, un pequeño insecto del que hoy vamos a hablar. El pulgón es un insecto que chupa la savia de las plantas quitándole agua y nutrientes, unos pocos la planta no lo notaría cuanto a penas, pero ...

jardines semillas huerta y jardín el huerto ecológico ...

Con la llegada de Septiembre es momento de plantar habas en el huerto esta rica y nutritiva leguminosa es uno de los cultivos más importantes en la temporada de siembra otoño-invierno. De fácil cultivo y muy rústica la haba es presa en ocasiones de los temidos pulgones, en concreto de una especie que se pirra por las habas llamada científicamente Aphis fabae. Esta variedad de pulgón es de color n ...

Huerta Insectos y Plagas Berenjena ...

La zona norte de la sierra de Villafranca es excelente para el cultivo de patatas, nosotros cultivamos patatas tempranas, tardías y las patatas finas de Gredos. Aunque las patatas llegaron desde América a España a mediados del siglo XVI, hasta finales del siglo XIX no se generalizó su cultivo para consumo humano. Por ser un cultivo fácil de adaptar, con un ciclo corto, sencillo de almacenar y que ...

gusano de la col tratamientos el día a día ...
Gusano de la Col——– Sulfatando con “Ddt”

El gusano de la col es una plaga bastante común, dos años hemos sembrado coles en el huerto y los dos años hemos tenido. Muchas veces no basta con sulfatar y lo mejor es usar la técnica del ” Ddt ” (Revisar las matas y quitar los gusanos con los dedos) (Imagen: Wikipedia) Primero empezamos a ver algún borde de las hojas comidas, pero mirábamos la planta en busca del gusano o de sus h ...

Plagas y enfermedades

Las orugas  y mariposas son una de las principales  plagas que podemos sufrir en nuestro huerto urbano y se alimentan de nuestros cultivos lechugas, coles, espinacas, perejil, plantas aromáticas, pimientos, tomates… Existen muchos tipos de orugas que pueden arruinar nuestra cosecha, una de las más conocidas es la mariposa o oruga de la col. La mariposa de la col, pieris brassicae, es un lepi ...

jardines consejos de jardinería jardín mes a mes ...

En el artículo de hoy aprenderéis a combatir al Oídio y Mildiu de una forma ecológica. Para todo el que no lo sepa, tanto el Oídio como el Mildiu son unos hongos que aparecen en las hojas de nuestras plantas dejándolas blanquecinas. Además, pueden dañar seriamente la productividad, sin olvidar su increíble facilidad de expansión. ¿Cómo reconocer al Mildiu u Oídio? Estos dos se parecen, por eso es ...

jardines semillas huerta y jardín el huerto ecológico ...

Con la llegada del otoño comienza la temporada de siembra otoño-invierno en el huerto ahora es un buen momento para comenzar a sembrar espinacas. La espinaca es una de la verduras más apreciadas por su valor nutritivo, de la espinaca se consumen sus grandes hojas verdes ricas en vitaminas A y E así como en antioxidantes. Es un cultivo muy sencillo cuyo siembra se realiza de manera directa en el te ...

hortalizas y verduras huertos cultivo de cebollas ...

Hoy seguimos con nuestro bloque de artículos relacionados con el mildiu en las hortalizas, en esta ocasión hablamos del mildiu de la cebolla. La cebolla es una planta de la familia de las aliáceas, presenta un tallo del cual salen las hojas y el bulbo donde se acumulan nutrientes y agua. La cebolla tiene un olor y sabor típico con notable poder bactericida. Es un cultivo muy sencillo cuya siembra ...