Las plagas y las enfermedades en las plantas son más comunes de lo que te imaginas, pero una vez que tengan cualquier tipo se comienzan a enfermar y debilitar contagiando al resto de las demás.
Debes de darles un buen mantenimiento a la tierra, hojas y a tus plantas, para evitar a toda costa que cualquier plaga o enfermedad, que pueda dañarlas y que no tengan solución para controlar el problema.
Es por eso que en este post te digo las diferentes plagas y enfermedades más comunes en las plantas y cómo puedes evitar cada una. Así que si quieres saber más, continua leyendo y toma nota.
Plagas
Pulgón
Existen muchos tipos de pulgones; blanco, rojo, amarillo, negro y verde. Si alguna de tus plantas tiene esta plaga puedes identificarla por que las hojas se llenan de pequeños insectos, una solución eficaz es vaciar un poco de agua con vinagre en un aspersor y rociar en donde se encuentra el pulgón; puedes rociarlo durante una semana completa.
Moscas blancas
Las moscas blancas es una de las plagas más comunes en el jardín, puedes identificarlas por que generalmente suelen estar en las hojas de las plantas y se ven puntos blancos. Para evitar que salgan dale un buen mantenimiento de riego a tus plantas porque una vez que aparecen, es difícil controlar la plaga y tratar de que sobreviva.
Gusanos
Los gusanos puedes encontrarlos en la tierra o en los tallos de las plantas puedes diferenciarlos de colores; blanco, negro, verde o café. Si la planta tiene alguno de ellos puedes notarlos en los tallos que son partidos en dos, puedes revisar la tierra continuamente para descartar esta plaga. Para deshacerte de ellos busca un insecticida especifico para gusanos.
Cochinillas
La cochinilla es una plaga parecida al pulgón, se instalan en las hojas de las plantas para extraer su savia, y posterior dejan la hoja con manchas negras. Salen en los jardines por exceso de agua en el riego ya que lo que buscan es la humedad, para controlar la plaga es necesario actuar con rapidez con ayuda de un insecticida.
Ácaros
Los ácaros al igual que la mayoría de las plagas se pueden encontrar en las hojas de las plantas y se diferencia por tener pequeñas telarañas en sus hojas. Están siempre presentes cuando plantas de cítricos por lo que hay que evitar este tipo de plantas en el jardín, se pueden eliminar con una mezcla natural de aceite y jabón liquido.
Enfermedades
Botritis
Es un hongo en tono gris que se encuentra comunmente en las plantas que tienen vegetales, es preferible que este tipo de plantas estén a bajas temperaturas para evitar que el hongo se expanda por toda la planta. Para evitar esta enfermedad mantén húmedo el área donde se encuentren tus plantas y con mucha ventilación.
Roya hongo
Es un tipo de hongo que hace las hojas de las plantas se vean en tonos rojizos, las rebanadas de cebollas son efectivas para combatir este tipo de hongo, córtalas y tritúralas con un poco de agua. Rocía sobre el hongo, repite los pasos hasta que haya desaparecido.
Alternariosis
Es un hongo que hace que partes de la hoja de la planta se tornen cafés, después de un tiempo se comienza a hacer amarilla. Aunque también el tallo puede tener, puede causar el hongo un clima muy húmedo, puedes añadir fertilizante a la tierra para que se fortalezcan sus hojas.
Revisa tus plantas constantemente para evitar que se contagien y que ya no tengas algún remedio para combatir cualquier plaga o enfermedad ya que una vez contaminada la planta todas se infectan.
Si te gustó el contenido no te olvides de compartirlo en todas tus redes sociales, en los comentarios cuéntame si conocías de los tipos de plagas o enfermedades, no te pierdas mi próximo post.
Hola amigos, entre las plagas y enfermedades más comunes que pueden aparecer en el cultivo del Brócoli podemos citar las siguientes: PLAGAS Oruga de la Col. Son mariposas que tienen las alas de color blanco con pequeñas motas de color negro. Sus larvas se alimentan de las hojas Brócoli. Estas larvas aparecen durante la Primavera. La mejor manera de prevenir su aparición es trabajando la tierra dur ...
Enfermedades de las plantas (algunas de las mas comunes)
Mancha negra: es una clase de hongo, más frecuente en rosales de mayor edad. Manchas negras con bordes amarillos y angulosas en el haz de la hoja, pueden extenderse al tallo. Oídio: hongo, produce un fieltro blanquecino en hojas, tallos y capullos, actúa en zonas con precipitaciones moderadas. Moho: hongo, produce primero marchitez y podredumbre del órgano afectado y luego un polvo de color grisác ...
Estoy seguro que muchas veces vistes problemas o plagas en tus plantas y no sabias de que se trataba. Pues en este articulo te hablare con todo detalle sobre las 7 plagas mas comunes que podemos encontrar en huerto, huerto urbano y jardín. Te enseñare como reconocerlas y los mejores insecticidas caseros para remediarlas. Algunos de los problemas que podemos ver en nuestras plantas sean hojas mas p ...
Uno de los problemas más comunes en nuestro huerto urbano es el control de plagas y enfermedades. Si no ponemos remedio pueden arruinar nuestra cosecha y todo el trabajo realizado durante todo el año ¿Plaga o enfermedad? Oidio Primero que nada, debemos diferenciar si hemos sido atacados por una plaga o si se trata tan sólo de una enfermedad. Una plaga es la invasión generalizada de nuestras horta ...
A un cultivo de cebolla lo pueden afectar diversas enfermedades y plagas de las cuales se mencionarán algunas a continuación: (Imagen: Pixabay) PLAGAS. Polilla de la cebolla. Esta polilla es una mariposa que deposita sus huevos a finales de la Primavera. Las larvas que salen de estos huevos se meten dentro de la planta y van agujereando los tallos y las hojas. Estas larvas son de color amarillo, ...
Con el cultivo de guisantes nos pueden aparecer diversas plagas y enfermedades del guisante. Hoy en día existen muchos métodos para eliminar las plagas y enfermedades del guisante. Pero es realmente importante conocer cuales son las plagas y enfermedades del guisante para poder atacarlas lo más pronto posible. PLAGAS Pulgón. Los pulgones son pequeños insectos dañinos que se alimentan de nuestras ...
Las plagas del huerto y el jardín, como así también las enfermedades, suelen aparecer más frecuentemente en época de verano y pueden causar grandes daños en nuestras plantas. Así como una plaga es una agrupación de numerosos seres vivos que se alimentan de nuestras plantas causándoles graves daños, una enfermedad en una planta es su respuesta frente a los microorganismos patogénicos o a factores a ...
¿Cómo eliminar plagas en la planta de guanábana? El cultivo de guanábana es resistente a diferentes temperaturas. Pero el árbol y el fruto pueden ser atacados por diferentes plagas. Entre las principales plagas encontramos la avispa perforadora del fruto y el pulgón. Por eso que los cultivadores de plantas de guanabanas no solamente deben aprender a eliminar estas plagas sino que también deben apr ...
La alelopatía es un fenómeno biológico por el cual un organismo produce uno o más compuestos bioquímicos que influyen en el crecimiento, supervivencia o reproducción de otros organismos. Estos compuestos son conocidos como aleloquímicos y pueden conllevar a efectos benéficos (alelopatía positiva) o efectos perjudiciales (alelopatía negativa) a los organismos receptores. Más información
(Imagen: ...
Entre las plagas y enfermedades más comunes que nos podemos encontrar en los cultivos de lechuga podemos detallar las siguientes: PLAGAS Trips. Pueden aparecer en épocas de Verano si estos son excesivamente cálidos y secos. Son pequeños insectos de color amarillo-marrón. Las picaduras de estos afectan a las hojas secándolas, además transmiten enfermedades. Para evitar su aparición es aconsejable r ...