3 leyendas de plantas muy populares
¿Cómo surgieron las rosas?
Según la mitología griega estas hermosas flores surgieron a manos de Cibeles, diosa de la madre tierra. Esto ocurrió debido a que Cibeles quería vengarse de la diosa Afrodita, y que mejor forma para hacerlo que creando una flor que pudiera competir con la belleza de ella. Desde entonces esta flor fue consagrada a la diosa Afrodita.
Otra versión de la mitología griega sobre el surgimiento de esta flor es que fue creada por Eros, dios de la atracción, a partir de un cabello de Aurora, diosa del alba.
Fotografía de una rosa
Según la mitología romana la rosa, fue creación del dios Baco, dios del vino.
En los países rumanos existe una leyenda sobre la aparición de esta bella flor. Se narra que una bella princesa tenía como costumbre bañarse en un lago. Un día el sol se percató de ello, y se detuvo durante tres días para admirar la belleza de la dama. Cuando Dios, se dio cuenta del peligro que corría el mundo a causa de la joven, la convirtió en una rosa para que el sol siguiera su camino, y no se afectara el orden del universo. Debido a esta leyenda se dice que por esta razón, las rosas se agachan y se sonrojan cuando el sol las ilumina.
¿Por qué a los clavelones de la india, se les conocen en México como Cempasúchil?
Esta flor, que en muchos lugares se le conoce como flor de muertos, es la que más se utiliza para dedicar a los fieles difuntos en los altares.
Se cuenta que en Malinalco, cuando las personas morían, los familiares colocaban sobre su tumba ramos de flores llamadas Tonalxochitl, debido a que creían que estas flores podían guardas en sus pétalos el calor de los rayos del sol.
Planta del clavelón de la India o Cempasúchil en plena floración, Tagetes erecta
Los aztecas cuando pasaban por el valle de Maninalco tomaron esta tradición, pero la flor les parecía demasiado sencilla y decidieron convertir la flor en otra flor con más pétalos. Juntaron 20 flores de Tonalxochitl y crearon una gran flor, a la cual llamaron Cempasúchil, que significa 20 flores.
Leyenda de las margaritas
Cuenta una leyenda romana que el dios Vertumno, dios de los árboles defruto y de la vegetación, se enamoró de una ninfa llamada Belides. El dios romano no hacía más que tratar de conquistar a la ninfa, pero su amor no era correspondido. Para poder escapar de los deseos del dios Vertumno, Belides se convirtió en una margarita.
En muchas regiones de Inglaterra, esta flor ha sido relacionada con la infancia. Se cuenta que un hada, alimentaba al hijo der Rey de Inglaterra con platos, cuyo ingrediente principal era esta hermosa flor, ya que se le atribuía a esta planta la capacidad de conservar la juventud.
Fotografía de una margarita
Si conocen otra leyenda sobre otras plantas populares, nos gustaría que las compartieran con nosotros en la caja de comentario. De esta forma todos nuestros lectores también conocerán tus leyendas.
Todas las fotos son libres para copiar y compartir; solo nos gustaría un like, +1 o que nos enlacen a cambio.
Páginas relacionadas
Descubra más leyendas sobre otras plantas muy populares en los jardínes
Más datos sobre la planta Clavelón de la India o Flor de muertos, Tagetes erecta
Síguenos en nuestras redes sociales:
Nuestra página de Facebook
Participa en nuestra comunidad de Google+