¿Cómo surgió la flor de mayo? (Plumeria)
Esta famosa leyenda es conocida como leyenda de la flor de Mayo o Nicté. Es una de las leyendas que aparecen en el libro Leyendas Mayas, que cuenta antiguas historias de Yucatán. Esta se refiere al surgimiento de las plantas Plumeria, en maya Nicté.
Se cuenta que un indígena maya, casado, pero que aún no tenía hijos; dedicaba gran parte de su tiempo a observar las estrellas de la Cruz del Sur. En las noches de mayo, este hombre les pedía a los dioses que le permitieran tener una hija tan hermosa como las estrellas que observaba durante mucho tiempo. Un día los dioses le concedieron su deseo y su esposa dio a luz una hija tan bella como mismo la deseaba, pero la niña no era del todo perfecta, nació muy enfermiza.
La flor de Mayo, Plumeria
En su adolescencia su enfermedad se agravó, a pesar de todos los esfuerzos que realizaba su familia llevándola a todos los curanderos de la región. En el mes de mayo la niña falleció cuando más brillante se encontraba la Cruz del Sur. Al otro día de morir, su padre soñó que la niña había viajado hacia las estrellas a las cuales ella pertenecía.
Después de todo. La niña fue enterrada. Al año siguiente, en el mes de mayo, cuando la constelación volvía a resplandecer, surgió del lugar donde fue enterrada la niña, el árbol que hoy en día se conoce como La Flor de mayo.
¿Por qué los pensamientos perdieron su aroma?
Antiguamente, se dice que los pensamientos tenían un aroma más suave y exquisito que sus hermanas las violetas. En aquel tiempo era muy codiciado y buscado por los comerciantes por su dulce aroma y el colorido de sus flores. Crecía en los campos junto a las plantas de trigo, esto traía consigo que las personas en su búsqueda estropearan las cosechas de trigo.
El Pensamiento salvaje, Viola tricolor
Debido a esto, en las épocas de cosecha las semillas de trigo escaseaban, era muy difícil cosechar esta planta. Los pensamientos se sintieron muy afligidos y culpables por todo lo que sucedía; hasta que en la primavera le rogaron a la Divina Trinidad que los privasen de su aroma.
Los deseos de la planta fueron concebidos, y perdieron su dulce aroma. Desde entonces en Francia se conocen a los pensamientos como trinitarias.
¿Cómo surgió el girasol?
Se cuenta que a los lados del río Paraná, existía dos tribus, una a cada lado. Los caciques de estas tribus eran Pirayú y Mandió, se dice que eran muy buenos amigos. Un día Mandió quiso unir aún más las tribus y le pidió a Pirayú que lo dejara casarse con su hija. Pirayú le respondió que esto era imposible, porque su hija le había prometido su vida al Dios Sol, y todos los días no hacía más que pasar horas mirando el Sol. En los días nublado se sentía muy afligida y que solo vivía para él.
Mandió se molestó mucho con lo que le contó su amigo y lleno de rabia quiso vengarse por el desprecio de la hija de Pirayú.
El Famoso Girasol, Helianthus annuus
Pasó el tiempo, y un día que la hija de Pirayú se encontraba navegando, observando el Sol; vio desde lejos que su aldea ardía en fuego. Cuando llegó hasta la orilla se encontró todo devastado, y allí se encontraba Mandió, quién le dijo que su única salvación era pedirle que todo acabara a su Dios Sol. Pirayú no dudó en pedir desde lo más profundo de su corazón que el Dios Sol salvara a su aldea; las plegarias fueron escuchadas y rayos de sol cubrieron a Mandió haciéndolo desaparecer y salvando su aldea. En el lugar que desapareció Mandióbrotó una planta con flores grandes y amarillas que siempre siguen la dirección del sol, el girasol.
Páginas relacionadas
Conozca más detalles sobre los pensamientos y como cultivarlos
El girasol y sus usos
Síguenos en nuestras redes sociales:
Nuestra página de Facebook
Participa en nuestra comunidad de Google+