Leyendas urbanas sobre el cultivo hidropónico

Leyendas urbanas sobre el cultivo hidropónico.

Hace poco salió una noticia a la palestra: madrid experimenta con el cultivo hidropónico, si la leemos y somos profanos en la materia, nos da por pensar que el cultivo hidropónico es la maravilla: ¡se cultiva sin suelo! ¡Va a proporcionar 26000 puestos de trabajo!¡Aumenta la producción! Esos son los titulares que se buscan cuando se da este tipo de noticias.

El cultivo hidropónico es un método de cultivo sobre un sustrato o solución nutrititva. Al sustrato se le añade vía riego los nutrientes que la planta necesita. ¿Recordais Matrix? Pues parecido.

Imagen 0


 

Podríamos volver a ver ahora aquel corto: dos tomates y dos destinos, que con humor pone su opinión sobre este tipo de cultivos. Dice uno: "a mí me cultivó una campesina" y el otro: "¿qué es eso?".

Para estos cultivos se necesita una preparación técnica, no sigue los mismos métodos que la agricultura tradicional, y no vale cualquier especie. Sí que es muy útil en sitios con problemas de contaminación o agotamiento de suelos o con aguas contaminadas, en estos casos, se puede recurrir al cultivo hidropónico para conseguir vegetales donde de otra manera no se podría. Ahora bien, se han de hacer las cosas con juicio, respetar al máximo el medioambiente, reciclando al agua o escogiendo muy bien el sustrato de manera que permita más de un cultivo. Si no podremos agravar el problema generando un residuo y contaminando aún más las aguas.

¿Genera más empleo? No tenemos datos, a simple vista podemos comparar el trabajo que conllevará una hectárea de invernadero con cultivo hidropónico y una hectárea con un cultivo ecológico, y deducir qué trabajos hacen falta en cada uno. Cada uno que haga los cálculos.

Imagen 0


Y sí, aumenta la producción, podemos pensar en una persona que estuviera todo el día tumbada en un sofá y por un tubo la alimentamos con todo lo que necesita, es probable que convierta en grasa y carne todo lo que le damos.

Este tipo de soluciones tecnológicas deben ser adoptadas en situaciones necesarias, cuando realmente el suelo o el agua no sean viables para el cultivo, y valorar cuidadosamente la generación de residuos. Si teniendo en cuenta todo esto aún es conveniente, se hace con todo el esmero y cuidado posible.
 
Fuente: este post proviene de Crea tu jardín, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola chicas! hoy les traigo una Espectacular manualidad hechas de pasta. Os voy a enseñar como hacer unas bolas decorativas muy fáciles de hacer y originales. Lo primero de todo, vamos a ver los mate ...

Hola amigas y amigos! les traigo una maravillosa idea esta vez esta relacionada con nuestras lindas mascotas especialmente lo gatos vamos a realizar una preciosa y cómoda cama para gatos. Tras el vera ...

En estos días paseando por la ciudad nos podemos encontrar con todos los árboles en plena explosión primaveral. Pero también nos encontramos con sus frutos y flores.No sé si los técnicos de los ayunta ...

Recomendamos

Relacionado

Jardinería

Preguntas frecuentes sobre el cultivo hidropónico. El cultivo hidropónico suele tener algunas dudas que quizá te puedas plantear antes de lanzarte en este fantástico mundo. Preguntas frecuentes sobre el cultivo hidropónico. {module ANUNCIO SOBRE CONTENIDO} El cultivo hidropónico suele tener algunas dudas que quizá te puedas plantear antes de lanzarte en este fantástico mundo. En este artículo qui ...

Jardinería

Todo sobre jardinería hidropónica y cultivos hidropónicos. Cuando escuchamos jardinería hidropónica, pensamos en plantas que crecen con sus raíces suspendidas directamente en agua sin medio de cultivo y sin tierra. Todo sobre jardinería hidropónica y cultivos hidropónicos. {module ANUNCIO SOBRE CONTENIDO} Cuando escuchamos jardinería hidropónica, pensamos en plantas que crecen con sus raíces suspe ...

Jardinería

En el cultivo de plantas en macetas o mesas de cultivo, tenemos diferentes alternativas de sustratos para elegir. La composición de cada uno de ellos cambia notablemente, así que la mezcla entre diferentes materiales nos permite conseguir un sustrato óptimo. Uno de ellos, muy utilizado en viveros, es la vermiculita. En este artículo queremos darte a conocer todas sus propiedades, características y ...

Huerto crecimiento rápido cultivar comida ...

Si eres un poco impaciente como yo, hoy vamos a conocer 7 cultivos que dan comida en menos de 30 días. Son cultivos de crecimiento rápido que nos ayudarán a disfrutar productos frescos, sabrosos y nutritivos, ideales para que los más pequeños vean el crecimiento de las plantas y que aprendan de una forma dinámica. 1. Rabanitos Los rabanitos además de ser un cultivo sencillo, son los reyes por exc ...

Plantas hortícolas bulbos y frutales

Un cultivo propio del inicio de primavera es el de las cucurbitáceas, familia que cuenta con un gran representante como es el melón Galia. Un fruto relativamente pequeño pero de gran sabor y dulzor que se cultiva en zonas cálidas y suelos con buen drenaje. En esta guía pretendemos enseñarte las principales consideraciones a tener en cuenta para llevar a cabo su cultivo, no importa si es a nivel d ...