Conoce los distintos tipos de margaritas

Las margaritas no son plantas para cultivar dentro de casa. Estos son los distintos tipos de margaritas :

Flashup


La margarita amarilla
Nombre científico : La Thymophylla tenuiloba

Situación soleada

Floración : de julio a octubre

Riego : mantenera siempre húmeda la tierra con una cierta moderación

Abono : cada semana con dosis bajas

Se deben quitar las flores marchitas. Es bonito utilizarla como planta colgante

Multiplicación : por semillas desde febrero a abril a una temperatura del suelo entre 18-20 ºC

La margarita arbustiva
Nombre científico : Chrysanthemum frutescens

Situación : soleada

floración: todo el año, si se van eliminado las flores marchitas y está en un sitio con mucha luz

Riego: abundante durante el crecimiento

Abono: semanal hasta agosto

Quitar las flores marchitas y las hojas secas del interior.

Cuando el cepellón esté seco, se debe recoger la planta y podarla hasta la mitad

Margarita menor
Nombre científico : Bellis perennis

Situación : soleada a semiumbrosa

Floración: marzo-junio

Riego: durante el período de crecimiento se debe regar en abundancia y cuando haga mucho calor y espaciar los riegos en otras épocas

Abono: cada semana

Se deben quitar las flores marchitas para que la floración perdura. Se debe proteger de los vientos

Reina margarita
Nombre científico : La Callistephus chinensis

Situación: soleada

Floración: de mayo a octubre

Riego: en abundancia cuando haga mucho calor, en otras épocas regar con moderación. Se deben evitar los encharcamientos.

Abono: cada semana

Quitar las flores marchitas

Multiplicación por semillas en marzo o abril

Su característica común es que tienen unas necesidades similares y su resistencia.

Existen muchos tipos parecidos a las margaritas, aunque no lo son. Pero pueden estar estupendas en tu terraza.

De la caléndula ya nos habló marty

La Dimorfoteca
Nombre científico : Dimorphotheca sinuata

Situación : al sol

Floración : de julio a agosto y también septiembre

Riego : Se debe regar poco, y evitar estancamientos de agua y la lluvia que podría estropear sus bellas flores

Abono : con una frecuencia entre 10-14 días

Multiplicación : por semillas a partir de marzo

El áster
Nombre científico : Felicia amelloides

Situación : al sol

Floración : todo el año, aunque la principal se produce durante el verano

Riego : Regar con moderación

Abono : con una frecuencia entre 10-14 días

Pinzado : se debe pinzar durante todo el año, los brotes centrales y laterales para que la planta crezca frondosa y tenga más flores

En invierno se debe colocar en un lugar con una temperatura entre 10-12º

Es buena para rocallas y borduras

La zinnia
Nombre científico : zinnia elegans

Situación : al sol pero protegida del viento

Floración : de julio a octubre

Riego : debe ser ligero , sin empapar a tope de agua.

Abono : con una frecuencia entre 10-14 días, pero si puede ser no muy nitrogenado

Se deben quitar las partes marchitas.

Trasplante : no se debe trasplantar antes de finales de mayo

Brachicome
Nombre científico : Brachycome iberidifolia

Situación : soleada

Floración : de julio a septiembre

Riego : mantenera ligeramente húmeda

Abono : cada una o dos semanas

Utilizar un buen drenaje y esperar a que la tierra se seque para volver a regar

Anémona
Nombre científico : anemone blanda

Situación : clara o semiumbrosa. Se deben proteger las plantas con flores de las heladas tardías

Floración : marzo - abril

Riego : mantener siempre algo húmedas las jardineras

Abono : durante el período de crecimiento

Una vez pierden la flor, se deben pasar al jardín y se aplicará abono

Colocar las jardineras plantadas en sitio oscuro y protegido de las heladas. No hay que dejar que la tierra se seque por completo. Se deben pasar a sitio claro después de la brotación.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Etiquetas: flores

Recomendamos

Relacionado

flores

(foto tomada de la red) Hola!! El día de hoy hablaremos en relación a la planta prímula abconica. Nombre científico : Prímula abconica Nombre común : prímula Familia : Primulaceae Origen : China Características : Esta bonita planta prímula abconica es una herbácea de pequeño tamaño. Sus hojas son simples y pubescentes. Sus flores pueden ser de muchos colores, blancas, rojas, rosas, lilas ..se disp ...

sin categoría general
Adenium obesum – Rosa del Desierto

Nombre científico o latino: Adenium obesum - Nombre común o vulgar: Adenio, Rosa del desierto, Adeno - Familia: Apocynaceae (Apocináceas). - Origen: Este de África, Sur de Arabia. Crece en secas laderas de Arabia y en el cálido Sahel africano. - Arbusto de bellas flores (color rosa la especia tipo). - Altura: generalmente se ve de menos de 1 m, con buena parte bajo tierra. - En la isla de Socotora ...

flores

El día de hoy conocerán todo lo referente a la planta Nemesia pendula. Nombre científico : Nemesia pendula Nombre común : Nemesia Familia : Scrophulariaceae Origen : Sudáfrica Características : Esta planta Nemesia pendula es una planta pequeña anual que no suele exceder de los 30 cm de altura. Sus hojas son pequeñas en forma de lanza, aserradas, que a veces apenas se ven porque están cubiertas p ...

flores

Nombre científico : Cosmos bipinnatus Nombre común : Cosmos, mirasol, girasol morado Familia : Asteraceae Origen : Méjico Características :Alcanza una altura máxima de 1m, y se le considera una Planta herbácea anual. El tallo es erecto con poca ramificación, escasamente áspero o pubescente; sus hojas están completamente divididas en segmentos lineares filiformes. Flores se encuentran agrupadas en ...

kochia scoparia planta asiática arbustos rojos ...

Nombre científico : Kochia Scoparia. Kochia : género dedicado a Wilhelm Daniel Joseph Koch (1771-1849), botánico alemán. scoparia : epíteto que deriva del latín scopa, que significa "ramillas", aludiendo al carácter ramoso de la planta. Nombre común : Coquia, Pinillo salado, Ciprés de verano, Pinito japonés, Falso ciprés. (Imagen: Guía de jardín) Familia : Chenopodiaceae. Origen : Asia. ...

flores

(estupendo arriate, diascia barberae de nuestra compañera marty) Diascia barberae. Se trata de una planta vivaz de baja altura, tendencia postrante y alegre floración. Su mejor condición es la decorativa. Nombre científico : Diascia barberae. Su nombre deriva del griego di (dos) y Askos (un saco), refiriéndose a dos bolsas o sacos que se encuentran en las flores de esta planta. Nombre común : Dias ...

flores

Nombre científico : Jacobinia carnea Nombre común : Jacobina, plumero Familia : Acanthaceae Origen : México, Bolivia y Brasil. Características : Planta herbácea perenne, semiarbustiva, alcanza 1.50 m de altura y 1 m de diámetro, muy difundida en zonas tropicales por su valor ornamental. Hojas de pecíolo corto oval-lanceoladas, opuestas, de 15 a 20 cm de largo y 7 cm de ancho. Flores tubulares con ...

plantas de interior

(foto tomada de la red) Hola amigos. Hoy conoceremos algunas cosas sobre la planta Billbergia nutans. Nombre científico : Billbergia nutans Nombre común : Bilbergia, Lágrimas de reina Familia : Bromeliaceae Origen : Brasil Características : A diferencia de otras bromeliaceas que no es fácil cuidar las plantas jóvenes, la planta Billbergia nutans es diferente en ese aspecto. Incluso estando en f ...

arbustos

(foto tomada de la red) Amigos! El día de hoy les hablaremos algunos puntos sobre la hermosa planta Daphne odora Nombre científico : Daphne odora Nombre común : Dafne Familia : Thymelaeaceae Origen : China Características : La planta Daphne odora tiene un desarrollo arbustivo. Su tamaño es pequeño, puede alcanzar los 1,5 m de altura; Son plantas siempre verdes que pierden la parte aérea durante ...