Mi huerto ecológico

Imagen 0


Por primera vez os voy a hablar de algo que no es tejido: de mi huertina ecológica. Sí, tengo vida más allá de las agujas.... 

Desde que entra la primavera y empiezan las labores de la huerta, tengo mucho menos tiempo para el blog, el facebook, preparar patrones... Ya es impensable (por eso últimamente sólo comparto patrones que no son míos).

Y, como supongo que me siento un poco culpable, hoy os enseño a qué dedico parte de ese tiempo (bueno, aparte de la casa, los 2 niños, las clases, los encargos) ¡Vaya, que no me aburro, jaja!

Lo que más tiempo me llevó este año fue hacer los bancales cerámicos.

Imagen 0


Mucho trabajo, pero estoy encantada. Vamos, que si alguien tiene huerta se lo recomiendo.

Imagen 0


Aquí van los tomates, pimientos, repollos, pepinos, lechugas... 
Imagen 0


Y aparte pongo las patatas, el maíz 

Imagen 0


asociado a calabazas y las famosas fabes de la granja 

Imagen 0


¡Qué rica la fabada asturiana...!

Y un gallinero móvil no podía faltar. Sólo tengo 2 pites (o sea, gallinas, es que hablando de la huerta me sale el asturiano sin querer...), pero para nosotros es suficiente.

Imagen 0


Todo ecológico, en mi huerta no entra ni un producto químico.

Y lo que más presta: la cosecha al final del día

Imagen 0


Reconozco que me encanta estar en la huerta, el tiempo me pasa volando y como no me quedan fuerzas para nada, después me relajo tejiendo. ¡Día perfecto! 

Espero que os haya gustado esta parcela de mi vida. Contadme si también compartís esta pasión por la tierra

Besos

Nuria

Fuente: este post proviene de Lanes Asgaya, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este no es un tipo de ropa que me guste mucho, lo reconozco. Ni para ponerle a los bebés ni para tejerlo, pero a quien se lo regalé le encanta, así que hice de tripas corazón y lo tejí. El patrón lo s ...

Hace un tiempo le hice un jersey a mi marido con lana de oveja xalda asturiana (os lo conté AQUÍ) y le gustó tanto que este año me pidió que le hiciera otro, pero esta vez con los 3 colores naturales. ...

Llevo años haciendo estas toquillas y tienen mucho éxito. Decidí hacerles unas a mi tía y su amiga y aprovecho para actualizar el patrón y recordaros las otras versiones. Esta es la que más me gusta: ...

Este es un patrón que viene en un curso de Domestika de cochet con Susimiu. Como siempre, no utilicé las lanas que pedía el patrón, sino que aproveché otra vez para hacer limpieza de cajones de ovillo ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

huertos trucos huerto cómo empezar huerto ...

Viajamos hasta Asturias (España) para conocer a uno de los youtubers más influyentes y carismáticos del mundo 'huerto', Toni, de La Huertina de Toni. Muchos de vosotros ya le conocéis, pues lleva años 'sincronizando' sus consejos y experiencias en nuestra revista, plantas.facilisismo.com; para otros, sin embargo, este artículo será toda una revelación, y es que a partir de ahora no ...

macetas para plantas plantas de interiores lombricompost ...

Por falta de espacio para jardines en casas o apartamentos, la única opción para disponer de una huerta o plantas es usando macetas para plantas de interiores que podemos colocar ya sea en la terraza, o como en mi caso, en algún área de concreto que tenga las condiciones ambientales como luz y aire, esto dependiendo del tipo de siembra que queramos tener. Los macetohuertos, no son precisamente alg ...

flores huertos flores en el huerto ...

Hola chicas y chicos! hoy les traigo un artículo referente a un espectacular mix floral en el huerto. Es una norma que todos nosotros, horticultores enamorados por la belleza floral, hablemos de nuestros nuevos planes paisajísticos para con nuestro vergel. Uno de los habituales en poner en marcha cualquier idea o proyecto novedoso es mi amigo Paco; siempre ávido de nuevas experiencias, ilusionado ...

berza col col kale ...

No puede dejar de sorprenderme cuando me encontré por primera vez en la red con una col que habían puesto de moda desde EE.UU y que se llama col kale. Esta col, que no deja de ser una col como la que nosotros conocemos como "rizada" se está convirtiendo en la reina de las coles, sobre todo en el país americano. Ya lo era en Europa en países como Alemania, protagonista de algunos platos d ...

consejos de jardinería huertos huerto urbano ...

Post de invitado de Nacho, hortelano urbano y co-autor del blog Qué Cosucas. Nacho nos cuenta cómo hacer un riego por goteo para tu huerto urbano, de forma rápida y sencilla. Para que a tus macetas nunca las falte agua y sin desperdiciar ni una gota. Hoy voy a contaros algo muy importante y que muchas veces ni siquiera nos planteamos por pensar que es algo difícil de montar, el riego por ...

abono con excrementos de gallinas abono de gallinaza abono de gallinácea ...

Cuando era niño, hace algún tiempo ya, una de las cosas que más me gustaba, además de ordeñar las vacas, era ir a quitar el estiércol a las cuadras. No era tarea agradable, pero era cosas de hombres. Y cuando estaba allí, herramienta en mano, con mi padre al lado, me sentía mayor. Y quería demostrarles a ellos que era capaz de trabajar como el que más y que ya era un hombre. Jajajaja. Un hombrecit ...

Huerto Información Popular ...

¿Te imaginas un huerto en la arena a escasos metros de la playa? ¿Crees que es posible? A través de este artículo te voy a contar cómo nuestro amigo hortelano Gastón lo ha hecho posible. Gastón nació hace 30 años en la ciudad de Montevideo, Uruguay, donde residió hasta hace dos. Cambió la gran ciudad por el Balneario Jaureguiberry, lugar donde vive actualmente. Este arenal de 1.000 hectáreas está ...

alimentos ecológicos ecohuerto huerta ecologica ...

En Galicia las cosas van a otro ritmo y los tiempos los marca la climatología. Así que los resultados de nuestro trabajo en el huerto se hacen esperar un poco pero ya están aquí los primeros alimentos de la temporada. Ya veníamos disfrutando de lechugas y de algunas espinacas y acelgas, pero ya teníamos ganas de que el resto de las plantas empezasen a producir. Para los tomates tendremos que esper ...

Hoy te traigo un tema que me apasiona y que se está volviendo superpopular: los huertos urbanos. ¿Te imaginas poder cultivar tus propios alimentos en casa, sin necesidad de tener un gran jardín? Pues es más fácil de lo que crees y además, ¡es muy gratificante! Empecemos por lo básico: ¿qué es un huerto urbano? Básicamente, es un espacio reducido (puede ser un balcón, una terraza, o incluso una ve ...