Conoce todo sobre la Nandina

Una planta de Navidad

gnc


 

La Nandina es una planta muy típica en Navidad. Cuando llegan las fiestas invernales, el también conocido como bambú sagrado es cuando se encuentra en su pleno esplendor, sus hojas y flores están más bonitas e intensas, y nos ayuda a decorar nuestros navideños hogares.

 

Origen

A pesar de que se denomine bambú sagrado o divino,la Nandina no tiene nada que ver con el Bambú. Su nombre proviene solo por el parecido que tiene a esta planta en su follaje. Es un arbusto de la familia de las Berberidáceas proveniente de Japón y China.

 

Características

La Nandina es una planta ideal para la decoración. Su gran uso es ornamental por el precioso color y belleza que posee. Puede llegar a medir más de 2 metros de altura y es bastante ancha, pero puede mantenerse compacta con una buena poda.

 

Se compone de numerosos tallos que crecen desde la base. Sus hojas son lanceoladas y el color de estas cambia a lo largo del año. En invierno son rojas y por eso, acompañan en colorido a la decoración de Navidad.

 

Posee un fruto que es toxico, así que hay que tener cuidado. Estos son de color rojo y acompañan hasta la primavera.

 

jghc

 

Un color para cada estación

Sin lugar a dudas, lo que hace a esta planta realmente original es el cambio de color que tiene en las diferentes estaciones del año. En primavera las hojas gozan de un color rojo anaranjado que se va aclarando con la llegada del calor y va adquiriendo un toque verdoso. En otoño, las hojas son rosadas  y van alcanzando un rojo brillante hasta alcanzar su máxima intensidad en invierno. Y es que se vuelven púrpuras y rojas antes de su caída.

 

duytcj


 

Cuidados

La Nandina es una planta que resiste muy bien los periodos de frío. Es por eso, que es perfecta para la Navidad. Es muy resistente a las bajas temperaturas y además, sus cuidados son muy fáciles y sencillos. El mantenimiento del bambú sagrado es muy sencillo tanto si es en jardines como en macetas.

 

Prefieren los suelos ricos y con buen drenaje. En esta época solo habrá que pulverizarla de vez en cuando ya que aguanta muy bien la sequia.  Es muy resistente a las plagas, aunque sus flores atraen a algunos insectos como las abejas.

 

 

 

Agradecimientos: Flickr/ utahwildflowers; Flickr/tink tracy; Flickr/ gurdonark  

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

plantas de interior bambú de la suerte cuidados del bambú de la suerte ...

(Imagen/ Flickr: Zeitfixierer) Como ya os hemos ido contando en otros reportajes y posts, el bambú de la suerte es una planta perfecta para la jardinería de interior. Su color y forma característicos del bambú de la suerte le dotan de un aspecto muy reclamado en estilos decorativos como el minimalista o el zen. Además, su creciente popularidad hace que podamos encontrarla no solamente en viveros s ...

Plantas de jardín

Los arbustos de flor son un gran recurso para cultivar en el jardín. Fáciles de cuidar en términos generales, admiten la poda y no ocupan espacios especialmente grandes. Entre este grupo de especies, hay uno que destaca por los colores de su follaje, conocido como Nandina domestica, la única especie que pertenece al género Nandina. Otra ventaja que tiene este arbusto en los jardines que en inviern ...

plantas de interior bambú de la suerte cuidados del bambú de la suerte ...

(Imagen/ Flickr: avlxyz) Para cultivar bambú de la suerte o Dracaena sanderiana es un arbusto empleado en decoración de interior gracias a su fácil cultivo, bella apariencia y resistencia. Con frecuencia se suele confundir cultivar bambú de la suerte, debido a su forma de vara recta y su nombre común, sin embargo, nada tiene que ver con estas suculentas. El cultivar bambú de la suerte es una rucá ...

plantas de interior

En invierno, cuando las temperaturas bajan y los días se acortan considerablemente, buscamos refugio en las pequeñas cosas. Las plantas de Navidad tienen como misión dar un toque de color en nuestro hogar, y tenemos un buen listado de especies para cultivar en casa como plantas de interior que representan, de alguna manera, la Navidad. En este artículo queremos enseñarte algunas de estas plantas. ...

propiedades del bambú bambú consejos y trucos

Principales características de la planta de bambú Originario de la India, la planta de bambú es una caña que tras un crecimiento especialmente rápido (en ocasiones más de 20 centímetros al día) puede alcanzar más de 10 metros de altura. En medicina natural, los chinos recogen de los nudos del tallo de la planta de bambú un exudado que se llama 'bamboosil'. El bambú es la planta de elecció ...

cuidados del bambú cómo cuidar al bambú dónde cultivar bambú ...

Hoy en día el bambú se ha convertido en uno de los materiales más populares debido a que es muy renovable, sostenible y rentable. Además, su madera supera a muchas otras en durabilidad y resistencia. El origen del bambú se remonta hace aproximadamente 40 millones de años, pero el primer registro de su uso que se tiene, fue en el año 5.000 a.C. en China; dónde también era utilizado como un mater ...

Plantas

El bambú de la suerte es una planta herbácea del orden de los Asparagales. Estos bambús alcanzan una altura de 1 metro y presentan las siguientes características generales: Tallo carnoso. Hojas alargadas y finas. Color verde grisáceo. Hojas con casi 30 cm de longitud. Es una planta bastante resistente. Ficha técnica Nombre común: Bambú de la suerte, “lucky” bambú, bambú de Sander, bambú rizado, ...

bambu cuidados del bambu consejos bambu ...

En la antigüedad se le atribuían propiedades mágicas debido a su rápido crecimiento. Hoy en día sabemos que la planta germina con la forma que tendrá en edad adulta y sus nódulos, que segmentan al tallo, son definitivos. Entre los nódulos se agrupan células vegetales que al crecer se hinchan y despliegan velozmente. Esta impresionante capacidad de crecimiento se refleja en especies como el phyllo ...

lithops planta piedra piedras vivas ...

Los Lithops son plantas suculentas con más de 100 especies perteneciente a la familia de las Aizoáceas. Provienen de África del Sur o son conocidas como piedras vivas, vivientes o la planta piedra. El nombre de los Lithops, “le viene al dedillo” por el parecido físico que tiene a una piedra. Su nombre con origen griego significa “parecido a una piedra”. (Imagen/ Flickr: ye ...