Recomendamos
Relacionado
Hoy quiero enseñaros la diferencia que existe entre abono orgánico y abono químico. Para los más inexpertos deciros que abonar es añadir a la tierra de nuestras plantas sustancias orgánicas o inorgánicas capaces de mejorar la fertilidad y calidad del suelo. Este puede estar formado por macronutrientes como el nitrógeno, fósforo y potasio, y por micronutrientes como el hierro, cloro, cobre, mangane ...
Tal vez lo viste en alguna pelicula de astronautas, capaz te lo contó algún jardinero amigo. Si tenes intenciones con usar la orina como fertilizante, seguramente te interese este articulo Como es esto, uno puede hacer pis en las lechugas, los tomates...? bueno para tu tranquilidad no es tan asi. Pero la realidad es que la orina tiene buenos niveles de nutrientes y valdria la pena explorar sus pro ...
El abono y el fertilizante son sinónimos; es decir, en ambos estamos hablando de aportar al sustrato los nutrientes que la planta necesita para su adecuado desarrollo, en definitiva, darles de comer. ¿Sabías la importancia de estos minerales?, sigue leyendo y entérate de todo lo que traemos para tí. Importancia del abono y el fertilizante Entre las necesidades de los diferentes nutrientes qu ...
¿Cuál es la diferencia entre el abono y el fertilizante y cuál es la función de cada uno? La diferencia principal entre abono y fertilizante es que el primero se usa para abonar la tierra, para enriquecer los nutrientes de la misma, mientras que el fertilizante se vierte directamente sobre la planta (aunque inevitablemente también sobre la tierra). Esta sería la diferencia principal. Dicho esto, ...
Empiezo con este artículo la serie sobre huertos, donde poco a poco iré tratando de desarrollar ideas para establecer tu propio huerto. Lo primero sería obtener el abono orgánico que utilizaríamos más adelante en nuestras plantas, lo ideal sería emplearlo desde que se siembra la semilla y aprovechar de sus ventajas, pero como esto lleva de 3 a 6 meses compostarlo, es mejor utilizarlo en las planta ...
Los árboles, además de agua necesitan nutrientes para poder crecer. Sus raíces son las encargadas de ir en busca de esa comida, pero si no logran encontrarla, las plantas empezarán a tener serios problemas: las hojas se irán secando hasta caer, y si tienen frutos, estos no llegarán a madurar. Por suerte, podemos ayudarles echándoles algún tipo de abono orgánico. Este, a diferencia de los compuesto ...
Cuando cultivamos nuestras propias verduras y hortalizas es porque nos preocupa nuestra alimentación, su origen y como fue procesado todo, debido al miedo de que añadan químicos a nuestros alimentos los cuales, cuando los ingerimos, dañan nuestro organismo. Por todo ello, hoy os enseñaré a utilizar los desechos de nuestro hogar para tener los mejores fertilizantes orgánicos. ¿Qué necesitan las pla ...
En el siguiente artículo explicaré en que consiste el abono o abonado verde. El abonado verde consiste en mejorar el suelo mediante plantas. Estas plantas vegetan rápida y abundantemente, y se entierran en la misma superficie sobre la que se desarrollan. Con el abonado verde se pretende mejorar las condiciones del suelo, desde el punto de vista físico, químico y biológico. * Propiedades físicas: a ...
Sabemos que el compost con materia orgánica tiene la capacidad de agregar más nutrientes al suelo aumentando su fertilidad y viabilidad. Una forma económica de hacer compost es usar los desechos orgánicos que producimos diariamente en nuestro hogar. De esta manera obtendremos una triple ventaja al reducir el uso de fertilizantes sintéticos en el campo al reducir los gastos de fertilizantes y al ap ...
Este artículo es original de Fernando PGARDENS de Personal GARDEN Shopper El purín de ortigas es un preparado natural y ecológico con múltiples aplicaciones en el jardín. Se emplea como abono o fertilizante líquido fortificante para las plantas, para corregir la clorosis férrica por su alto poder reverdeciente, además tiene efecto repelente de insectos, y previene enfermedades fúngicas como el mi ...