Es de crecimiento rápido, se cultiva a pleno sol y puede también plantarse a mediasombra, se adapta a distintos suelos, no es exigente con el riego y no soporta encharcamientos del terreno. En los primeros años debe mantenerse regado, es una especie no muy atractiva para hormigas, aunque si encontré orugas de gran tamaño generando daños en sus hojas. Lo pude observar ocupando espacios muy variados en zonas serranas, en tierras áridas, cercanos a piedras, soportando climas muy cálidos durante el día y fríos durante la noche.
Por su gran porte se utiliza en parques extensos, en el caso del árbol de la fotografía comparte espacio con aromos francés, eucaliptus grises y un tilo.
El alcohol presente en las hojas y frutos inhibe el crecimiento de distintas plantas a su sombra, aunque los ejemplares que tengo plantados aún no afectaron el césped que rodea a su tronco.
Entre las propiedades que le atribuyen, su resina se utiliza como purgante. De la corteza y las hojas aromáticas se preparaban emplastos para las úlceras e hinchazones cutáneas.
Aguaribay. Pimentero. Pimienta rosa.
Aguaribay. Pimentero. Pimienta rosa. Oruga.
Entradas relacionadas:
Pata de buey: http://sobreflora.blogspot.com.ar/2015/01/pezuna-de-buey-o-pata-de-vaca-bauhinia.html
Falso alcanfor: http://sobreflora.blogspot.com.ar/2014/12/falso-alcanfor-ornamental-perenne.html