Proteger tus plantas de ratas y conejos

En el artículo de hoy veremos cómo proteger tus plantas de ratas y conejos, ya sabréis que a veces son un verdadero dolor de cabeza cuando se nos cuelan sobre todo en el huerto o jardín. Yo usaré una malla metálica que por su resistencia la hace un producto de  calidad.

Proteger tus plantas de ratas y conejos


Ya que pueden escalar, una valla bien diseñada y construida puede ser la clave para mantener a estos intrusos peludos alejados de tu huerto y proteger tus cosechas. Aquí te dejo el vídeo para que lo veas paso a paso y no te pierdas nada.



Los conejos pueden ser adorables criaturas peludas, pero para los jardineros, pueden convertirse en una verdadera pesadilla. Estos ágiles mamíferos son capaces de causar estragos en un huerto, devorando las plantas y frustrando los esfuerzos de los cultivadores.

Afortunadamente, existe una solución eficaz para proteger tu huerto de los conejos: la instalación de una valla anticonejos. Los conejos son animales herbívoros con un apetito insaciable por las plantas frescas. Pueden saltar vallas bajas y cavar túneles bajo la tierra.

Tipos de vallas 

Existen diferentes tipos de vallas contra roedores que se adaptan a las necesidades y preferencias personales de cada uno. Es cuestión de buscar la que mejor te conviene en tu caso particular. A continuación te enumero algunos ejemplos de vallado más comunes.

1. Valla de alambre metálico

La opción más económica y fácil de instalar. Debe tener una altura considerable y enterrarse bajo tierra para evitar que los conejos caven túneles. Es importante reforzar la parte inferior de la valla con una malla metálica o piedras para evitar que los conejos la roan.

2. Valla de madera

Una opción más estética y resistente que la valla de alambre. Se puede construir con tablas de madera o listones. Debe estar bien unida para evitar que los conejos la escalen. Es importante tratar la madera con un protector contra la intemperie.

3. Valla combinada:

Combina diferentes materiales, como alambre metálico y madera, para crear una barrera más resistente y estética. Esta opción ofrece la ventaja de combinar la efectividad del alambre metálico con la estética de la madera,  al gusto de cada uno.

A tener en cuenta

La ubicación de la valla es importante, la valla debe rodear todo el perímetro del huerto, incluyendo las esquinas y las zonas de acceso. Asegúrate de que la valla esté bien fijada al suelo y no tenga huecos o espacios por donde los conejos puedan entrar.

Si necesitas instalar puertas en la valla, asegúrate de que sean resistentes y estén bien cerradas, sin que puedan entrar. Se pueden utilizar bisagras con pestillos o candados para evitar que los conejos las abran.

También es importante hacer un mantenimiento, inspecciona la valla regularmente para detectar cualquier daño o debilidad que pueda permitir la entrada de los conejos. Repárala si fuese necesario y asegúrate de que la valla esté bien sujeta al suelo.

Prevención

Además de la valla, puedes utilizar otras medidas preventivas para proteger tu huerto de los conejos, como:

Cubrir las plantas con redes o mantas protectoras durante la noche.

Colocar repelentes naturales, como ajo o pimienta, alrededor del huerto.

Atraer depredadores naturales de los conejos, como búhos o serpientes.

La instalación de una valla puede ser una inversión valiosa para proteger tu huerto y asegurar una cosecha exitosa. Hay que elegir el tipo de valla adecuado y seguir las recomendaciones de instalación del vendedor parar que nuestra barrera sea efectiva.

¿A ti también te hace falta proteger tus plantas de ratas y conejos? Recuerda visitar mi tienda online Tricodiz y puedes seguirme en Instagram o en YouTube para no perderte nada.

Fuente: este post proviene de La Huerta de Ivan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En el artículo de hoy vamos a ver las plagas en citricos más comunes. A todos nos gustan por su sabor refrescante y sus propiedades nutricionales que las convierten en un complemento ideal para nuestr ...

Hoy vamos a ver las 5 plagas mas comunes en el huerto y en general en nuestras hortalizas y verduras. Veremos cómo diferenciarlas, los daños que causan y las estrategias para combatirlas de manera efi ...

Hoy veremos que sembrar en Junio y las tareas del huerto de este mes. Continuamos con el calendario de siembra y vamos a ver esto para el hemisferio norte, donde hace cada vez más calor, por otra part ...

Recomendamos

Relacionado

Jardinería

Cualquier casa de campo situada en zona rural necesita delimitar el espacio privado y proteger de la entrada de intrusos, es por eso que vallar la propiedad con una valla metálica es una solución óptima. Su instalación puede suponer un presupuesto alto dependiendo del tipo de valla metálica elegida, la cual hay que decidir en función del uso y presupuesto. Existen diferentes tipos de vallas metáli ...

huertos conejos gatos ...

En el huerto hay animales que pueden crearnos más de un problema... A continuación os detallamos posibles soluciones ante ratones de campo, topillos y conejos silvestres sin recurrir a venenos IDENTIFICACIÓN Los ratones y conejos comen los vegetales en superficie, y los topillos atacan bajo tierra. A los primeros (ratones y conejos) los advertiremos a golpe de vista y también porque empezaremos a ...

sin categoría beneficios de los jardines verticales decoracion de casas ...
Jardines verticales y sus beneficios

Los grandes jardineros que quiere ahorrar espacio, jardines verticales es la solución, es por eso que aquí tenemos 10 beneficios de jardines verticales 1. Los jardines verticales ayudan a proteger el exterior de su casa contra las inclemencias del tiempo y de los rayos ultravioletas. Si usted vive en un área excepcional mente lluviosa, los jardines "pared verde" pueden ayudar a prote ...

celosías rosales trepadores cómo guiar rosales trepadores ...

(Imágenes: Pixabay y Flickr: thetimchannel) Si tuviera que elegir una flor de entre todas, aunque suene poco original, sería la Rosa. Hay algo detrás de ella que me cautiva, quizás su delicadeza, la forma en que los pétalos se abrazan unos a otros como protegiéndose de amenazas externas. O la dualidad que encierra tras de sí: el bien y el mal, lo bello y lo cruel, la flor y la espina... En cualqui ...

Jardinería

Cuando plantamos diferentes hortalizas, frutas, verduras y plantas aromáticas en un huerto, vemos cómo hay algunas especies que se desarrollan más rápido que otras. Como si se apoyasen mutuamente en el crecimiento y existiesen sinergias entre ellas. Además, también puede ocurrir todo lo contrario. Esto es lo que se conoce como asociación de cultivos, y aunque no es algo esencial a tener en cuenta ...

xesta cytisus scoparius proteger nuestras hortalizas ...

Son muchos los factores que influyen a la hora de plantar nuestras hortalizas en el huerto. Y es que las condiciones climáticas tienen mucho que ver. Si preparamos nuestros propios semilleros. Lo mejor es ir aclimatando las plántulas para que así sufran lo menos posible a la hora de su trasplante. Lo mismo ocurre si las compramos en un vivero. Si vivimos en una zona con altas temperaturas, lo mejo ...

consejos de jardinería cuidados verano proteger plantas del calor ...

El verano se caracteriza por la permanencia de elevadas temperaturas, sol intenso y lluvias frecuentes asociadas a fenómenos naturales (Huracanes, tormentas, entre otros). La intensidad de esta estación varía en dependencia de la ubicación geográfica del país, siendo más intenso en las regiones tropicales. En esta publicación compartimos con ustedes algunos consejos que debes seguir, para proteger ...

Jardinería

En la naturaleza podemos encontrar tipos de plantas, como el heliotropo, que pueden utilizarse tanto como especie ornamental y también como planta medicinal. En este caso, este cultivo cubre sobradamente ambos aspectos, ya que es llamativa y además posee extractos botánicos interesantes. El heliotropo es una planta todoterreno que puedes cultivar perfectamente en tu jardín como arbusto perenne dur ...

diseño de jardines tareas noviembre jardinería tareas del jardinero noviembre ...
Prepara tu jardín para el invierno

Si bien noviembre nos ofrece a menudo una corta repetición del final del verano, es aconsejable que prepares tu jardín por completo para el invierno, aunque es verdad que la mayoría de las tareas todavía se podrían aplazar un poquito.