Pterocactus tuberosus

11403277_10203330001764966_162519961415271786_n


Origen : Norte de Argentina de Río Negro, en el sur de Salta, en el norte y la Patagonia. Existen muchas formas diferentes.

Ecología: esta planta tiene un mecanismo de reproducción peculiar: tienen la posibilidad de perder sus brotes en otoño e invierno. Estos se propagan por los fuertes vientos y arenas volátiles, y pueden dar origen a una nueva planta de s en la próxima temporada vegetativa.  Las raíces tuberosas Pterocactus crecerán nueva floríferas tallos de nuevo.

Descripción: Este es un geófito cactus con enormes raíces tuberosas bajo el suelo , . con luz azul frágil fina a marrón-púrpura tallos que se rompe fácilmente
flores son un pálido a amarillo intenso y el estigma puede ir desde casi blanco, de color rosa o de color rojo oscuro. Las flores se producen desde el vértice de un nuevo crecimiento.

Cultivo: Pterocacti son fáciles de cultivar, Provid ed se mantienen en frío, pero seco durante el otoño y el invierno. Es esencial para dar pleno sol ; . de lo contrario se convertirán atípica . Si se cultiva a pleno sol, la flor nueva voluntad de crecimiento profusamente en la primavera y el verano
más de la esbelta tallos desprendido durante el invierno , pero algunos consejos para ayudar a la planta por la poda toda la parte superior de crecimiento en otoño , para alentar a producir tallos con flores terminales en la primavera. Reproducción: Semillas / Esquejes
Pterocactus tuberosus tubérculo se usa en algún momento como una acción injerto resistente para cactus-sur de Estados Unidos como malyanus Tephrocactus. Los Pterocactus género pertenecen a la subfamilia Opuntioideae y ha dado su propia tribu, la Pterocacteae .

Fuente: este post proviene de Blog de Pablo Adrian, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Nombres comunes incluyen: INGLÉS: Copana cactus ESPAÑOLA (Español): Copana, Leoncito, Quepo, Quisco, Conoídeo Origen y Hábitat: glomerata maihueniopsis se produce en Argentina desde Catamarca, La Rio ...

Familia: Euphorbiaceae Nombre científico: Euphorbia susannae Marloth (también suzannae) Esta especie fue descubierta en 1925 por el Dr. John Muir y fue descrita por 4 años más tarde por el Dr. Marloth ...

Origen y Hábitat: estados mexicanos de Querétaro e Hidalgo. Hábitat: Crece en los acantilados sombríos en altitudes de 2.000 metros. Sinónimos: Pachyphytum compactum Rose Descripción: Pachyphytum comp ...

Etiquetas: generalcactus

Recomendamos

Relacionado

Cactus Tephrocactus articulatus Tephrocactus articulatus cuidados ...

Tephrocactus articulatus v. papyracanthus Imagen procedente de Wikimedia/Christer Johannson El Tephrocactus articulatus es un cactus que tiene una forma un tanto curiosa que llama mucho la atención. No es el típico cactus columnar que alcanza varios metros de altura, sino más bien es de los que se quedan bajitos, lo cual es perfecto si queremos cultivarlo en maceta. Aunque es muy fácil encontrarlo ...

Uncategorized Cactus Flores ...

Fotografías y descripción general básica de un cactus híbrido del género Echinopsis (antes incluido en el género Lobivia). Consejos para su cultivo en la colección. Echinopsis es un popular género de cactus (familia Cactaceae) con más de 100 especies descritas que poseen una elevada variabilidad. Es un grupo de cactáceas principalmente apreciado por las flores vistosas y coloridas que desarrollan ...

plantas de interior

El cactus cola de rata (Aporocactus flagelliformis) es una especie habitual en jardinería ornamental procedente del suroeste de México y algunas zonas de América Central. Su principal diferenciación son sus tallos largos y arrastrados que pueden superar el metro de longitud cuando la planta esa adulta. Otro punto interesante que atrae su cultivo en macetas es que produce flores de color rosado muy ...

Cactus Pereskia Planta anual ...

Hay varias especies de la Pereskia, pero la más conocida es la aculeata, de origen sudamericano e Indias occidentales en donde puede llegar a alcanzar hasta los 9 m de altura, dado que se trata de una planta trepadora. Como planta de interior, es mejor mantener la Pereskia como un arbusto pequeño, que sujeta un soporte, un enrejado o un arco de alambre para poder trepar. Cuidados de la Pereskia en ...

general crassulas

Familia Crassulaceae Nombre botánico CRASSULA ovata ‘Variegata’ Planta Nombre común Planta de Jade, Jade Planta abigarrada Descripción General Planta de jade abigarrado es una selección de colores con carnosa, marfil o pálidas rayas amarillas hojas verdes. Pequeñas flores blancas o rosáceas estrelladas proporcionan adorno adicional desde la primavera hasta el otoño. Como la mayoría de ...

cactus de navidad green moments jardinería ...

Ya se acerca el invierno y parece que los días tienen menos color, aunque hemos disfrutado de un otoño espectacular que seguramente pagaremos caro el próximo año. A mi me gustan todas las estaciones, me parece que cada una tiene su encanto y en invierno también podemos disfrutar de hermosas flores. Y un ejemplo de ello son las flores de la Schlumbergera Truncata, mejor conocida como Cactus de Navi ...

plantas de interior

El cactus Castillo de hadas (Acanthocereus tetragonus) es una joya botánica que ha capturado la imaginación de jardineros y entusiastas de las plantas suculentas por su aspecto único y encantador. En esta guía completa, exploraremos sus características principales, origen y distribución, curiosidades fascinantes, y proporcionaremos una guía detallada de cultivo para que puedas cuidar y disfrutar d ...

Cactus Plantas ornamentales Plantas Suculentas

Foto y descripcióndel cactus conocido como Balón Dorado o Torre Dorada, Parodia leninghausii. Consejos básicos para su cultivo. Características del cactus Parodia leninghausii Parodia leninghausii es un cactus columnar y colonial muy utilizado como planta ornamental en todo el mundo por la belleza de sus tallos y vistosa floración. Es originario de Sudamérica, aunque su valor comercial ha propicia ...

Plantas de interior

Se conoce como planta rosario (nombre científico Senecio rowleyanus) y es una especie que en los últimos años ha granado muchos adeptos por la particularidad de sus tallos y las bolas que se forman en él. De hecho, es conoce así por su parecido con el Santo Rosario. El cactus rosario, como también es conocido, es una suculenta de tipo enredadera con tallos largos, por lo que habitualmente se cult ...

Heladas semisombra esquejes ...
El epiphyllum oxypetalum, Dama de noche, Flor de una noche o Reina de la noche, es una planta epífita perteneciente a la familia de los cactus aunque sin hojas ni espinas. Sus tallos son anchos y planos, de hasta 10 centímetros entre sus extremos. Además de la particularidad de ser un cactus sin espinas y con tallos en forma de hojas muy particulares, con bordes irregulares, de una textura muy su ...

El epiphyllum oxypetalum, Dama de noche, Flor de una noche o Reina de la noche, es una planta epífita perteneciente a la familia de los cactus aunque sin hojas ni espinas. Sus tallos son anchos y planos, de hasta 10 centímetros entre sus extremos. Además de la particularidad de ser un cactus sin espinas y con tallos en forma de hojas muy particulares, con bordes irregulares, de una textura muy su ...