Reciclar y reutilizar, la base del hortelano

A cuantos de nosotros no nos ha pasado encontrarle uso a cosas que no valen y se supone que son para tirar?

No os asustéis. No quiero que nadie sufra el síndrome de Diógenes. Pero lo que unos no quieren otros lo desean, y otros les encontramos utilidad

Hay que intentar ser lo más respetuoso posible con la naturaleza, e intentar dejar la menor huella negativa en el mundo de nuestro paso. Hay que reciclar todo lo que se pueda, mucha gente no recicla porque “para que se lleve el dinero otro…”, o “si me pagaran por ello…”. Pues yo reciclo por convicción, porque creo que de grano en grano se hace montaña, y si muchas personas como yo reciclan aunque sólo sea una pila, un periódico o un bote de cristal, son muchas pilas, muchos periódicos y muchos botes de cristal que dejan de ir al vertedero, y que formarán nuevos productos.
Pero otra R bien importante es la de Reutilizar.

El hortelano disfruta creando vida,c uidando sus plantas, saboreando sus frutos. Por ese mismo contacto con la naturaleza intenta aprovecharlo todo e integrarlo en su trabajo con la naturaleza.

Aquí os dejo algunos ejemplos:

20140219-222013.jpg


20140219-222820.jpg


Con una garrafa de 5 litros de agua podemos hacer un fácil recogedor del agua de lluvia, muy útil para regar nuestras plantas y nuestros semilleros por su ausencia de cloro.

20140219-222211.jpg


Unas garrafas y unas botellas llenas de agua destapadas al sol, sirven para regar ya que al sol conseguimos evaporar el cloro.

20140219-222333.jpg


20140219-222348.jpg


20140219-222437.jpg


Las bandejas de plástico de la bollería del supermercado puede sernos muy útil usándolas como plato para macetas. Nos saca de un apuro y son fáciles de conseguir, baratas, y cuando se pone fea se cambia por otra y la vieja para reciclar al contenedor amarillo.

20140219-222634.jpg


Latas de atún o de conservas, útiles para hacer semilleros espolvoreando las semillas y luego esclarecer.

20140219-222951.jpg


Con una botella de plástico cortado el culo, y clavada en el suelo por el cuello, podemos conseguir un sistema de riego por goteo. Podemos dejar puesto el tapón y se deja más o menos abierto para que salga más o menos agua.

Fuente: este post proviene de Diario de Siembra, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El dia de hoy estaremos hablando del romanescu y algunas recetas de col para preparar en casa. 12/02/20141 COMENTARIOEDITAR Esta semana para comer romanescu. Es el primer año que la cultivamos, y hemo ...

Aquí te dejo una entrada de recetas de ajos tiernos, está muy bien cultivar nuestras propias verduras y disfrutar de su sabor, así que aquí os dejo algunas recetas para sacarles más jugo. Os dejo algu ...

El tiempo está como loco.Como bien he dicho esta mañana ha amanecido despejado,dispuesta a trabajar y disfrutar del huerto me he ido a sembrar ajos para ajos tiernos,y me ha llovido,se ha parado,ha go ...

Recomendamos