Reconoce si tus plantas están enfermas



Si podemos conocer cuál es la causa del deterioro de tus plantas o de alguna de sus partes, te resultará mas fácil encontrar la solución.

En este artículo encontrarás los principales síntomas, que indican que tu planta no está bien.

Hojas mustias: Este síntoma obedece a causas opuestas: por exceso de sequedad o por el contrario, demasiado riego y falta de drenaje de la maceta.

Puntas y bordes marrones: Por acción del aire seco. Esto sucede si se encuentra en ambientes calefaccionados. En este caso deberás pulverizar con agua, para darles humedad.

Hojas secas o que caen con facilidad: Generalmente ocurre esto cuando reciben poca luz o les falta abono. También si su maceta es demasiado pequeña y su abundancia de raíces se han consumido los nutrientes de la tierra. Deberás trasplantarla a otra maceta mas grande y con tierra nueva o abonarla mas seguido.

Flores marchitas: Es porque tienen sed, el riego que le proporcionas es muy escaso.

Falta de flores: Por exceso de abono y escasez de luz solar

Hojas pálidas y pequeñas: En este caso te reclaman abono y mejor luz

¿Qué hacer para que no mueran?
En caso de presentarse los síntomas anteriores deberás tomar acción antes de que sea tarde. En el caso de que debas cambiarla de maceta, porque la tierra se ha apelmazado y el agua se escurre sin ser absorbida por las raíces. Retira la planta de la maceta, deshace los terrones, pone tierra y abono nuevo y vuelve a colocar la planta en su cubículo.

Para facilitar un buen drenaje, debes colocar trozos pequeños de maceta rota o piedras pequeñas en el fondo. Si el agua quedara depositada en el fondo, la raíz se pudrirá y la planta morirá ahogada.

Como ves, todos los excesos son malos: ni demasiada agua ni demasiada sequedad. Todo debe estar en perfecto equilibrio y en su punto justo para que la vida florezca y la planta se mantenga alegre y vital.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Cuando uno tiene hijos le toca ceder muchas veces: tiempo, espacio, dedicación. Pero ¿qué pasa con esos padres que no sólo ceden, sino que se dejan invadir por sus propios niños? y por si fuera poco ¡ ...

Un elevado porcentaje de la población española, concretamente el 20% mayor de 18 años, presenta un nivel de colesterol superior a 250 mg/dl (un valor excesivo), según un estudio de la Sociedad Español ...

En tiempos de Jacob, en tierra de Canaan, alrededor del 1600 a.C, los hebreos fueron exclavizados por los egipcios y por eso, el conocimiento de los ángeles cabalísticos, fueron asociados a dioses egi ...

Copan es un sitio arqueológico de la antigua civilización maya ubicado en el departamento de Copan al occidente de Honduras, a poca distancia de la frontera con Guatemala. Del siglo v al siglo IX fue ...

Recomendamos

Relacionado

plantas de interior afelandra aphelandra squarrosa ...

La afelandra es una especie perenne originaria de Brasil, se cultiva para interiores evitando la luz solar directa. Sus hojas son simples de color verde oscuro con unas estrías de color marfil a lo largo de las nervaduras. Las flores amarillas se encuentran protegidas por brácteas del mismo tono con floración en primavera y verano. Suelo y sustrato Para desarrollar la afelandra en macetas deberás ...

cactus cuidados del cactus riego del cactus ...

(Imagen/ Flickr: CGP Grey) Los cactus o cactos son plantas suculentas de gran popularidad gracias a su resistencia a la escasez de agua y su característica apariencia. Si bien no son plantas que requieren grandes atenciones existen una serie de cuidados esenciales para el correcto desarrollo de los cactus. En el post de hoy nos centramos en los cactus que es de nuestro interés en el riego y abona ...

Agua Compost Plantas ...

Las plantas no podrán sobrevivir mucho tiempo sin riego. Si te vas de tu casa por algunos días y delegas el riego de tus plantas a otra persona que lo hará de forma espaciada, puedes implementar algunas técnicas para que tus plantas puedan aprovechar al máximo el agua que se les suministre. Grava o piedras especiales: este es un método excelente para que las plantas conserven la humedad. Para ell ...

decoración y tendencias inspiración

¿Te ha pasado alguna vez que tus plantas en macetas no duran tanto como quisieras? ¿Has sentido la frustración de verlas marchitarse antes de tiempo? ¡No te preocupes más! Tenemos la solución para que tus plantas brillen y florezcan durante mucho más tiempo en sus macetas. En esta guía completa, te revelaremos los secretos y consejos más efectivos para asegurar la longevidad de tus plantas en mac ...

curcuma y jengibre jengibre jengibre fresco

El jengibre es una planta a la cual se le descubren día a día muchísimos beneficios para la salud, ¿y qué mejor que tener siempre un poco en casa? Pensando en esto, te vamos a contar cómo se puede cultivar jengibre fresco en una pequeña maceta para tenerlo siempre a mano y disfrutar de sus bondades. Cómo plantar jengibre en casa Antes de comenzar con el proceso, debes saber que el jengibre se pla ...

Plantas de interior

Nos encontramos ante nosotros con otra planta filodendro más dentro de las 600 disponibles en la familia, Philodendron hederaceum. Una especie adaptada a planta de interior y ambientes con temperaturas estables y humedad ambiental alta. Este grupo de plantas son fascinantes dada su actitud trepadora y el gran volumen de hojas que produce. Entre todas sus variedades, encontramos algunas realmente ...

Plantas de jardín

Si eres un apasionado de la jardinería y en concreto de las flores, deberás saber que el género Osteospermum abarca un gran número de plantas de flor parecidas a la margarita. Seguro que alguna vez has jugado a deshojar una margarita para saber si tu amor era correspondido con el típico: me quiere o no me quiere. ¿Sabías que existen cientos de variedades parecidas? El género Osteospermum abarca va ...

Multiplicación Cómo hacer esquejes de hoja Cómo reproducir las crasas mediante esquejes ...

Sempervivum tectorum Las plantas crasas son una maravilla. Sus hojas, a menudo carnosas, son de colores alegres y vivos, perfectos para tenerlos en cualquier rincón luminoso. Pero, además, se multiplican con mucha rapidez, ¿lo sabías? Si has respondido que no, seguro que te alegrará saber que en menos de un mes podrás conseguir nuevos ejemplares. Y si no me crees, descubre cómo hacer esquejes de p ...