El género Osteospermum abarca varios nombres de plantas, como margarita africana o Dimorphoteca. Sin embargo, pueden existir confusiones a la hora de nombrarlas por su nombre común, ya que por margarita común mucha gente reconoce a la especie Gerbera jamesonii.
Osteospermum son plantas que sobreviven durante varios años, por lo que son ideales para cultivar en el jardín de tu casa, balcones o terrazas. No obstante, si has llegado hasta aquí, es porque quieres saber más acerca de esta margarita, por lo que este artículo te será de gran utilidad para conocer más sobre esta planta.
¿Dónde se originó el género Osteospermum?
El género Osteospermum corresponde a plantas herbáceas o con forma de arbusto que, no suele superar el metro de altura. Osteospermum pertenece a la familia botánica Asteraceae y provienen del sur de África.¿Qué debes saber antes de plantar una Osteospermum?
Antes de nada debes conocer que su aspecto está compuesto por hojas verdes, colocadas de forma alterna con una forma lanceolada. Estas plantas echan sus flores en primavera y verano. Además, sus flores tienen forma de margaritas de múltiples colores como:Blanco
Rosa
Púrpura
Malva
Amarillo
Crema
En la actualidad, existen 85 especies diferentes de este género, por lo que es complicado no encontrar una que se adapte a la decoración de tu hogar. A continuación, te dejamos las más conocidas.
Especies más populares de la Osteospermum
Osteospermum ecklonisEs la variedad de esta especie más cultivada y probablemente más conocida por los floristas. Aunque su nombre real es Osteospermum ecklonis, también se la conoce con el nombre de estrella polar o margarita del Cabo.
Esta planta es de hoja perenne, pero en temperaturas de frío invernal si no se exceden los -50C, puede ser anual. Su altura puede llegar a alcanzar hasta un metro de alto, con hojas ovales y tormentosas.
Osteospermum fruticosum
Esta planta se la conoce como margarita africana, o margarita arbustiva, pero no suele superar los 30 centímetros. En la actualidad es considerada como un arbusto porque su extensión puede llegar a los 1,8 metros.
Esta variedad no resiste impactos de frío inferiores a -4 0C y sus flores suelen ser de color morado oscuro o blanco.
¿Cómo cuidar el género de plantas Osteospermum?
Si estás pensando en colocar una de las variedades de esta fabulosa y resistente planta, te aconsejamos que leas con atención las siguientes indicaciones:Clima
Suelen soportar bien las temperaturas cálidas en verano y suaves en invierno. Por esta razón, nuestro consejo es que, si se plantan en exterior, la temperatura no puede ser inferior a -40C. Pero si no te queda otra alternativa, puedes utilizar protectores de plástico para evitar que las heladas le afecten.Ubicación
Este tipo de planta, necesita mucha luz solar, por lo que es mejor plantarlas en exteriores y cubrirlas con protectores de plástico en temperaturas extremas. Si tiene una buena dosis de sol favorecerá al crecimiento optimo de la planta, así como a su floración anual.Tierra o sustrato
Si vas a plantar Osteospermum en una maceta, debes saber que necesitarás sustrato universal. Además, para que tenga los nutrientes necesarios, debes proporcionarle perlitas a partes iguales con el sustrato. Por otro lado, si vas a plantarlas en un jardín, debes saber que los suelos deben estar formados de materia orgánica con buen drenaje. Si no sabes si la tierra que posees es óptima para su desarrollo, te aconsejamos que cabes un hoyo de 50 cm de diámetro y lo rellenes de sustrato con perlas. De está forma, obtendrás un suelo optimo para su cultivo.Riego
Las margaritas africanas no suelen necesitar mucha agua, por lo que su riego suele ser moderado o incluso escaso. Para que te hagas una idea, en verano deberás regar sobre 3 o 4 veces por semana, pero el resto del año, con una o dos veces por semana sería suficiente. La cantidad de riego varía en función a la proporción de lluvia que se obtiene en la zona donde sea plantada. Los datos que proporcionamos, se basan en lluvias de como mínimo 350 mm de agua anuales.Recomendaciones de abonado de Osteospermum
Los mejores abonos para este tipo de planta es el guano o el mantillo, ya que son abonos orgánicos que pueden utilizarse desde principio de marzo, hasta finales de septiembre. Por otro lado, si quieres que tu margarita africana de flores sin parar, puedes utilizar fertilizantes químicos para ello. Normalmente, se venden en formato líquido listo para ser usado y dependiendo de la marca seleccionada podrá ser utilizado en mayor o menos medida. Tan solo debes leer las indicaciones del fabricante en su formato externo.Consejos sobre plantación y trasplante
Lo habitual es que para obtener una Osteospermum lo hagas a través de la plantación por semillas, pero en ocasiones los esquejes son una buena opción. Lo único que deberás hacer, es hacerlo a principio de primavera. Si vas a sembrar a través de semillas, debes tener un semillero, maceta o bandeja específica para ello.Tan solo necesitarás de un sustrato universal para colocar las semillas a 10 cm de distancia de una a otra. Te aconsejamos que plantes varias semillas en el mismo hueco, para asegurarte una germinación correcta. Después, tapa con un dedo de sustrato la siembra y riega con una regadera manual, para evitar remover la tierra con otro tipo de presión.
Si lo has hecho correctamente y tras tenerlo a la semi sombra, verás los brotes sobre los 10 o 15 días.
Si en contra, vas a sembrarlos a través de esquejes, debes cortar los tallos que midan aproximadamente 10 cm. Colócalos en una maceta con sustrato y utiliza enraizantes para que agarre mejor. Después, riégalos y sabrás si han germinado cuando pasen 20 días.