Slow Gardening

En una sociedad tan estresada y desnaturalizada, los movimientos “slow”, que dan prioridad a actividades que enriquecen el desarrollo de las personas, están ganando cada vez más adeptos.

El primer movimiento slow(lento) fue el Slow Food, fundado en la década de 1980 por activista italiano Carlo Petrini. Buscaba crear conciencia sobre la importancia de mantener, disfrutar y dedicar tiempo a las tradiciones gastronómicas regionales, potenciando los cultivos locales de temporada y formas típicas de preparación.

El Slow Gardeningsurgió a raíz de este primer movimiento gracias al horticultor americano Felder Rushing, autor del libro del mismo nombre. Pero, ¿qué es esto de la “jardinería lenta”?


Blog Slow Life

Es una aproximación casi filosófica a la jardinería, una actitud que anima a los participantes a disfrutar de todo lo que hacen en su jardín o terraza en todas las estaciones del año y utilizando todos los sentidos.
Personalmente, creo que esta filosofía Slow encaja como un guante con la jardinería puesto que se trata de aprender a tener paciencia, a observar, a respetar los ritmos de la naturaleza, a ser precavido y a ser responsable de tu entorno más cercano.

Al principio no entendía muy bien qué implicaba ser un jardinero slow –se podría confundir con jardinería ecológica- pero ahora veo que estaba ya en el selecto club sin saberlo!!!!

Si tú eres de los que, como yo, compras las plantas pequeñas para criarlas tú mismo, sales cada mañana o cada tarde al jardín a observar qué novedades hay, cómo están las plantas, si hay una nueva flor, si brota un nuevo tallo, si hay algún nuevo visitante, si hay que podar alguna ramita muerta o si ha aparecido algún pulgón, aunque los mates con productos químicos, ¡eres un jardinero slow!






Otro rasgo que también comparto con los jardineros slow es que colaboran entre ellos contándose trucos, experiencias o intercambiando semillas y esquejes...hasta fotos.



No hay prisas ni largas listas de cosas por hacer. Todo se hace poco a poco, cada día o cuando va surgiendo. Todo esto, además, te ayuda a conectar con el “aquí” y el “ahora”, fuente de toda felicidad.


Blog Suburban Hobby Farmer
¡Qué más razones necesitas para sumarte al movimiento Slow!!!

PRÓXIMA CITA: 01/06/2015
Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Se me acabaron las vacaciones veraniegas y vuelvo a retomar el blog!!! Esta vez os traigo mi ideal de terraza (porche, saloncito o lo que prefieras...) bohemia desde el punto de vista de los mood boar ...

Sol, buena tierra y un riego adecuado son los elementos fundamentales para tener un jardín en plena forma. Analizando sesudamente esta frase, he llegado a estas conclusiones: Para bien o para mal ...

Durante estos días de calor inhumano, aprovecho las tardes (encerrada a cal y canto en casa) para hacer arreglos, reparaciones y manualidades varias. Una de las cosas que había ido dejando era poner a ...

Si hay un pueblo que se caracterice por su amor a la jardinería es el japonés. Muchas veces hablamos, en general, de jardín japonés cuando en realidad deberíamos hacerlo en plural porque tienen distin ...

Recomendamos

Relacionado

diseño de jardines slow garden diseño de jardin ...

El mundo del Paisajismo no cesa en su evolución. Cada día son nuevas las técnicas paisajistas que se ponen en uso en el diseño de jardines y zonas de exterior. Una muestra de ello es la nueva tendencia en los diseños paisajistas, el “Slow Garden”. Y es que la filosofía Slow se fundamenta en el disfrute de los pequeños placeres del día a día y aquello que favorece el desarrollo personal ...

huertos hidroponía cultivo hidropónico ...

En esta ocasion no te voy a hablar sobre el cultivo hidropónico (si deseas aprender sobre el tema dale clic a ESTE ENLACE), pero no los voy a convencer para que lo usen. Eso sí, os diré, sobre todo a aquellos que no conozcáis esta técnica, que consiste en cultivar plantas en agua, sustituyendo al tradicional sustrato e incorporando los nutrientes esenciales para el desarrollo de las plantas. Ya lo ...

Mi meta es ayudarte a cuidar tus plantas; siempre intento buscar métodos más efectivos y fáciles no solo para los principiantes en la jardinería, también para esos jardineros olvidadizos. Es por ello que decidí crear una guía con todo lo que necesitas saber para cuidar tus suculentas. ¿Qué contiene esta guía? -Suculentas: ¿sabes realmente lo que son? -Agua: Técnica para el riego. -Sol: Luz solar ...

plantas aprender colegios ...

He encontrado una noticia muy interesante en la web sobre un debate, que tiene lugar en Estados Unidos. Este conflicto tiene que ver, con que ciertos sectores consideran importante impartir clases de jardinería en la escuela y otros consideran que es una pérdida de tiempo. Este es el debate de moda en los Estados Unidos. Mientras los más progresistas abogan por enseñar a los niños cómo cultivar ve ...

Como Plantar barato bonsái ...

Mi nombre es Kike Ropero de Naturdecora, soy profesional en el maravilloso arte del bonsái. Me siento muy honrado al ser invitado de honor en el fantástico blog de Ivan en el que vamos a hablar sobre como empezar un bonsái fácil y barato. ¿Cómo empezar? Solemos creer que el mundo del bonsái requiere de mucho dinero, pero hoy veremos que esto no es así, con muy poco presupuesto podremos empezar nu ...

entutorado huerta ecológica huerto urbano ...

Hoy voy hablarte de un término que seguro has oído en multitud de ocasiones cuando te hablan de algún cultivo como: las judías verdes, las tomateras, los guisantes o los chayotes, y que seguro has puesto en práctica en más de una ocasión aunque nunca hayas tenido una huerta, y es que es un término que también se utiliza en jardinería o en el cultivo de plantas ornamentales. En este post te hablaré ...

jardinería

¿Ya es casi la temporada de siembra? ¿Qué estás pensando en cultivar en tu huerto este año? Hay tantas opciones que es difícil decidirse por unas pocas. Las verduras tienen diferentes ciclos de vida, y algunas crecen más rápido que otras. Así que, si estás planificando tu huerto, tienes que saber cuándo es óptimo empezar a plantar esa hortaliza concreta. En el caso de algunas variedades, puede que ...

comida pequeños grandes placeres slow life

Tener y cuidar un huerto urbano no sólo supone disponer de verduras orgánicas cultivadas de una manera ecológica con los beneficios dietéticos y el placer gastronómico que ello conlleva. Es algo que va más allá, es un concepto de vida, una manera de acercarse a la sencillez y a lo natural, a esa ansiada slow life tan difícil de conseguir en un mundo rápido como el actual. Ver germinar las semilla ...

Podcast

Este artículo es original de Fernando PGARDENS de Personal GARDEN Shopper Podcast de Jardinería y Paisajismo Hola, te traigo buenas noticias ... Hace un tiempo descubrí el podcast de Jardinería y Paisajismo del gran Claudio Doratto, el amigo de las plantas. Me gusta mucho su trabajo... se trata de un gran profesional y una mejor persona, con una clara vocación por la dodencia que acompañada de ...

diseño de jardines avin plantas ...

Hola amantes de la naturaleza ¿Qué tal estáis? Yo muy bien, me dolían los huesos con el cambio de estación hace una semana pero ya voy mejor. Hoy os quiero hablar de Sylvia Avín. Esta asturiana es una gran horticultora y paisajista. Encontró su lugar en Puerto Rico y se ha dedicado toda su vida al cultivo de las plantas y el estudio de jardinería y diseño. Una de las cosas que me llamó la atenció ...