Descubre las diferentes formas de entutorar tus hortalizas con unas simples cañas.
V invertida
Es un sistema tradicional para entutorar plantas rastreras como el tomate o trepadoras como la judía.
Después de preparar la tierra adecuadamente realizamos dos caballones donde plantaremos las plántulas o realizaremos la siembra directa según el marco de plantación adecuado.
Cuando las plántulas alcancen una altura de 20 cm. aproximadamente clavamos las cañas al lado procurando no dañar las raíces y las inclinamos ligeramente hacia el centro las unimos con cuerda o bridas de plástico, cuando tengamos todos los pares de cañas unidas colocamos en los vértices una caña que una todas las filas y la atamos tensando con cuerda.
Podemos atar unos traveseros a diferentes alturas que además de dar solidez a la estructura nos ayudarán a entutorar las plantas a medida que crezcan.
Cabaña
Del mismo modo que el sistema de V invertida, se trata tambíén de un sistema de entutorado tradicional.
Procecemos del mismo modo que en el sistema anterior pero con la diferencia de que unimos las cañas de cuatro en cuatro formando una cabaña, colamos una caña en el vértice y tensamos.
Parrilla
Este sistema es muy útil para plantas trepadoras como el pepino o la calabaza, además nos ayuda a provechar el espacio disponible.
Este sistema consiste en construir una estructura con cañas ligeramente inclinadas y atar cuerdas en los espacios que quedan entre las cañas para que las plantas trepadoras puedan agarrarse mediante los zarcillos que producen para esta función.
Podemos aprovechar la estructura para los cultivos de verano como el pepino y cultivos de otoño-inverno como los guisantes.
Los frutos colgarán de la estructura por lo que crecerán más sanos al estar aireados y sin contacto con la tierra.
Entutorado vertical
Este tipo de entutorado es muy útil para los pimientos y berenjenas, ya que así impedimos que las plantas se doblen por el peso de los frutos.
Clavamos las cañas al lado de las plantas donde las iremos atando a medida que crezca, podemos reforzar la estructura atando traveseros.
La entrada DIFERENTES FORMAS DE ENTUTORAR CON CAÑAS aparece primero en Sin agobios.