El uso de la miel para atacar las plagas

Hola amigos, ¿cómo estáis? Hoy os dejamos de nuevo un truco casero muy fácil, sencillo y económico para eliminar plagas. En este caso, el objetivo son las hormigas, y sólo necesitaremos miel para convertirlas en nuestras aliadas, matar así plagas  y además,  ahorrar unos euros en nuestros bolsillos.

Imagen 0


La miel para atacar las plagas es un método muy antiguo pero efectivo. Partimos del punto de que las hormigas son muy golosas…así que qué mejor cepo que la miel. Estas nos ayudarán a acabar con plagas como los pulgones o las cochinillas  limpiando y trasladando estas plagas.

Debéis colocar un envase con miel en los pasos de las hormigas. No podrán resistir la tentación e irán directas. De esta manera, no solo combatimos plagas, sino que también podéis usar este truco para eliminar a las propias hormigas, que a veces también son un poco molestas.

Recordad que esto la miel para atacar las plagas es una “trampa” en el sentido de que no extingue la plaga, solo reduce el número de insectos. Sino tenéis miel, podéis utilizar cualquier otro alimento dulce como la leche condensada.

¿Qué os parece el usar la miel para atacar las plagas?, ¿alguna vez lo habéis usado?

Aquí os dejamos otras ideas para combatir la crisis:

Belleza: Especial ahorro: Haz tus mascarillas en casa
Cocina: Ahorro en la cocina: cerebro de pasta para Halloween
Salud: Día del ahorro: trucos contra los hongos vaginales o candidiasis
Padres: Método anticrisis a la hora de hacer la compra
Bodas: Ideas económicas para informar sobre la boda
Mascotas: Un juguete hecho en casa para tu perro
Manualidades: Gatos hechos con retales
Bricolaje: Restaurando..armarios


-----
Imagen: Flickr/ alsjhc 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

remedios caseros consejos ahorro remedios economicos ...

Hola amigos, ¿cómo estáis? Ahora que ha cambiado la estación del año, muchas plagas nuevas atacarán nuestro jardín. Por eso, aquí os dejamos un truco casero que es muy fácil y efectivo y muy económico, ya que pueden atacar las plagas sin gastar dinero. Solo necesitareis pimientos picantes, ajo y jabón. Tenéis que hacer un puré con el pimiento picante y el diente de ajo. Añadir el jabón liquido y e ...

insectos plagas plantas ...

Muchas veces nuestras plantas no se salvan de padecer plagas, causando que tengamos que solucionar, entre otras cosas, cómo quitar hormigas de un limonero, ya que estos pequeños invasores tiene la capacidad de en poco tiempo apoderarse no solo de todo el árbol sino de nuestro jardín, haciendo que el tiempo y esfuerzo que hemos invertido en su cuidado haya sido en vano. Posibles causas de apari ...

consejos de jardinería plagas cómo eliminar hormigas de casa ...

Con este método eliminamos las hormigas de nuestra casa, sin utilizar venenos. Simplemente harina de maíz o polenta y acido borico que es un polvito que se compra en farmacias. Este cebo es llevado por las hormigas al hormiguero y eliminará todas las larvas. Cuando llueve torrencialmente, mi jardín se inunda, y junto con el jardín, se inundan los hormigueros. Entonces hay un éxodo de las hormigas ...

repelente de hormigas acabar con hormigas repelente natural ...

Descubre cómo hacer el mejor repelente natural de hormigas. ¡Superefectivo! ¡Hola! Si os gusta cocinar y las plantas seguro que en casa tenéis hierbas aromáticas o un pequeño huerto urbano. En este caso os traemos una planta de perejil, que es una planta común. Se cultiva muy bien, no requiere demasiados cuidados: que le de un poquito el sol y regarlo cada dos o tres días. Es bastante resistente, ...

contagio plantas enfermedades plantas plagas ...

Una planta enferma es recomendable separarlas del resto, porque está con el tiempo pueden perjudicar o dañar a las demás plantas que estén a su alrededor. Es cierto que mantenerlas en grupo las ayuda sobre todo para mejorar la humedad. Si notas que alguna de tus plantas empieza a mostrar síntomas de enfermedades o plagas como hojas secas, zonas oscurecidas, una capa blanca en la superficie de las ...

consejso ecologicos tomate plagas ...

Llega otra semana y hoy les dejaremos un vaporizado de tomate el cual será un receta totalmente ecológica y eficaz para curar a tus plantas. Esto será ideal contra las plagas e insectos que quieran destrozar tus huertos. Seguramente los conoces, ya que normalmente son los pulgones, ácaros y hormigas las cuales se colocan dentro de las hojas de las plantas. Tan sólo necesitaréis hojas de tomates. ...

planta guanabana plagas ...

¿Cómo eliminar plagas en la planta de guanábana? El cultivo de guanábana es resistente a diferentes temperaturas. Pero el árbol y el fruto pueden ser atacados por diferentes plagas. Entre las principales plagas encontramos la avispa perforadora del fruto y el pulgón. Por eso que los cultivadores de plantas de guanabanas no solamente deben aprender a eliminar estas plagas sino que también deben apr ...

anti-hormigas cómo proteger nuestro huerto en verano hormigas ...

Si la semana pasada estuvimos hablando de cómo proteger nuestro huerto urbano de las altas temperaturas veraniegas, hoy, en Semillas Huerta y Jardín, le ha llegado el turno a cómo proteger el huerto de hormigas, esos pequeños y entretenidos insectos que a veces resultan algo molestos para nuestros cultivos, especialmente en verano. La formicidae, vaya, nuestra hormiga- es un insecto perteneciente ...

jardín albahaca arañas ...

El día de hoy como podrás ver en el titulo del post, nos gustaría compartirte en Ingeniería Civil y Arquitectura, diferentes ejemplos de Plantas que alejan a las hormigas arañas moscas y otros insectos de tu casa, La lavanda, Albahaca, La menta, El romero, La caléndula, La canela. Entre muchas otras recomendaciones más que sabemos que en conjunto te serán de gran ayuda para atacar este problema de ...

árboles corteza árbol rremedios crisis ...

Una forma para ahorrar en nuestro jardín y consumir menos agua es utilizar la corteza del árbol. No sólo es un remedio ecológico sino también muy ahorrativo. Consiste en echar la corteza del árbol en el suelo de nuestras plantas. De esta manera, el sol dará con menos intensidad a la tierra y absorberá menos agua provocando un menor riego. Con esto conseguiremos ahorrar en agua, con lo que ayudamos ...