Verdes fritos (por ejemplo!)

 LLegó el momento!!
Ahora que hemos alcanzado el mes de mayo podemos empezar a plantar nuestros ansiados tomates.

El tomate es un cultivo de estación cálida, sensible a las heladas, por ello si los plantamos antes de tiempo corremos el riesgo de perderlos.



Si no hemos realizado semilleros de tomate, podemos adquirirlos en plantel. Las opciones, en cuanto a la variedad, son amplias, y aquí van algunas de ellas:
Tomate en rama, de pequeño tamaño y piel fina, apreciado sabor y textura, además se conserva muy bien.

Tomate de pera, adecuado para elaborar conservas, debido a su sabor y aroma.

Tomate canario, muy rojo y redondo, de sabor dulce. Se suele utilizar para untar el pan de tostadas.

Tomate cherry, que tiene un sabor afrutado y se utiliza más bien como elemento decorativo de platos y en ensaladas.

Tomate verde, de color poco intenso, esconde una pulpa dura y es muy apreciado para ensaladas.

Tomate de Monserrat, de aspecto lobuloso y achatado, es muy aromático y sabroso e ideal para ensaladas.

Tomate raf, muy parecido a los de Monserrat, pero con más pulpa, también ideal para ensaladas.

A TENER EN CUENTA:
 El marco de plantación o espacio recomendado para cada planta es de 60x50 cm aproximadamente

 A las tomateras les ayuda en su desarrollo el compost. Habrá que abonar cuando la planta agarre en el terreno y comience a crecer.

Es fundamental realizar podas para que la planta esté bien ventilada y no tengamos problemas de hongos.

Las matas de tomate requieren un soporte para crecer verticales, para ello podemos emplear estacas o cañas que sirvan de tutor o guía a las que sujetaremos las tomateras.

Es recomendable el aporcado: Técnica que consiste en arrimar tierra al tallo de las plantas, potenciando la capacidad de emisión de raíces por el tallo, lo que permitirá que la planta quede mejor anclada al suelo además de tener una mayor capacidad para nutrirse.

Requieren de un riego regular pero no excesivo

Existe también la interesante opción del acolchado: cubrir la tierra de alrededor de la planta con paja o ramas finas y secas: esto evitará la expansión de malas hierbas alrededor de la mata y mantendrá más la humedad en la zona de las raíces evitando la evaporación.

 El tomate será mejor en cuanto a calidad y sabor si lo dejamos madurar en la propia planta antes de consumirlo.

Por último un pequeño truco: introducir una hoja de ortiga fresca cercana a las raíces en el momento de la plantación acelerará el crecimiento de la planta y aumentará su vigor y sus defensa frente a posibles plagas y enfermedades.



El tomate no es un cultivo especialmente sensible a las plagas, aunque sí a las enfermedades producidas por hongos. Entre las plagas y enfermedades que pueden atacarlo destacan:

-Pulgón: no es una plaga excesivamente peligrosa por los daños directos que produce sino por que es un vehículo de transmisión de virosis, si el ataque es leve puede controlarse pulverizando la planta con una infusión de ajo 2 veces por semana, si el ataque es más serio, es necesaria la pulverización con jabón de potasa

-Mildiu: es el principal problema con el que podemos encontrarnos al cultivar tomates, es una enfermedad producida por un hongo cuyos síntomas podemos observar por la aparición de manchas de color marrón-amarillo. Podemos prevenir esta enfermedad mediante la pulverización semanal de las plantas decocción de cola de caballo.

SALUD!!

Fuente: este post proviene de DE LA TIERRA, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Queridísim@s huertung@s!!Meses después del último artículo nos disponemos a escribir una entrada más en el blog. La número 100!!! ...Llevamos un tiempo sin actualizar este "manos a la tierra" ...

Esta semana os enseñamos algunas herramientas útiles para el huerto (!) Aviso: no vamos a quedarnos en azada, rastrillo y pala :) Podemos trabajar en cuclillas con herramienta de mano O de pie, ...Nu ...

Parece que estos días va a llover y lo esperamos, precisamente, como agua de mayo!! Volvemos a echar mano una vez más del refranero y los dichos populares. Recopilando unos cuantos de naturaleza acuá ...

Etiquetas: huertos

Recomendamos

Relacionado

jardinería

La albahaca, conocida científicamente como Ocimum basilicum, es una hierba aromática que ha encontrado un lugar central en muchas cocinas alrededor del mundo. Originaria de regiones tropicales de Asia Central y el sudeste asiático, la albahaca es apreciada por su versatilidad y aroma distintivo que mejora el sabor de diversos platos. Es una planta que, además de su uso culinario, a menudo se culti ...

Consejos Huerto Popular ...

El tomate es, sin lugar a dudas, el rey del huerto. No hay ninguna otra hortaliza o fruto al que se le aprecie más su sabor, sobre todo, si se compara el tomate cultivado por nosotros mismos con el comprado. La razón de ese apreciado sabor es, principalmente, que el tomate de huerto es cosechado en su punto óptimo de maduración mientras que el comprado en comercios y supermercados es recogido ante ...

enfermedad riego plantas ...

Al igual que todos nosotros, las plantas son seres vivos y como tales, aunque no nos guste, también se enferman. De hecho lo hacen con más frecuencia de la que nos gustaría, principalmente por falta de prevención. No pueden hablar y en general desconocemos que les puede pasar, simplemente van enfermando cada vez más hasta que mueren o directamente las tiramos en vez de tratar de salvarlas. El moti ...

jardines

Las plantas embellecen cualquier ambiente, pero muchas veces cuando menos lo esperas las hojas se vuelven amarillas, ese proceso se llama clorosis. Se produce un color amarillento en las hojas que ocurre cuando algo interfiere con la clorofila de la planta, que es el pigmento vegetal del color verde reluciente que vemos en ellas. Es uno de los problemas de jardinería más comunes y puede deberse a ...

como cuidar tomates como cultivar tomates como enturar tomateras ...

La tomatera es una planta originaria del continente americano y pertenece a la familia de las Solanáceas, su fruto es el tomate, que se come cuando alcanza su nivel de maduración y está de color rojo. En este artículo os voy a enseñar los cuidados básicos de la planta del tomate, la tomatera, de forma ecológica para que lo podáis cultivar en vuestro huerto o jardín y disfrutar de su intenso sa ...

agapanto lirio africano

El Agapanto o Lirio Africano (Agapanthus africanus) es una planta que suele verse en los jardines a los cuales les da un aspecto muy elegante. Pero no solo se trata de una planta decorativa la cual embellece nuestros espacios verdes con sus grandes ramilletes de flores blancas o azules sino que cuenta también con algunas propiedades medicinales. Sigue leyendo que te contaré cuáles son y también te ...

Ficoide (Rayito de Sol) Flores Ficoide ...

La planta suculenta Ficoide, en Argentina conocida como Rayito de Sol, (también recibe otros nombres  como Margarita de Livingstone, Doroteantus, Alflombra mágica, Planta de hielo o Pabrica de hielo), es originaria de Sudáfrica y se encuentra en las llanuras desde Namaqualand hasta Stilbaai en el Cabo Occidental, formando extensas alfombras naturales que se convierten en hermosas rutas turísticas. ...

Plantas de interior

Científicamente se conoce como Portulacaria afra aunque en algunas regiones se denomina por su nombre común, árbol de la abundancia. Una planta suculenta que puede adaptarse a diferentes ambientes (interior de casa o jardines cálidos) y que también puede utilizarse en el mundo del bonsai. Una planta considerada bastante rústica, con bajas necesidades de cuidados y mantenimiento y con alta predispo ...

hojas plantas hojas enrolladas ...

Si tienes un huerto, un jardín o macetas de interior, muchas veces has visto deformaciones en tus plantas sin saber, por ejemplo, por qué se enrollan las hojas de las mismas; problema que se puede ver incluso en la flora salvaje de la naturaleza y jardines públicos. Esta deformación casi siempre se da como síntoma de afecciones mayores en las plantas, por lo que es bueno conocer sobre el problema ...

Las plantas se han convertido en un elemento de decoración perfecto para tu hogar. Todos queremos que estén perfectas y luzcan bonitas por lo que hoy os traemos algunos trucos para que tus plantas estén mas verdes y sanas. Regar sin cal Lo ideal sería regar con agua de lluvia, pero a veces esto no es posible por lo que es bueno dejare reposar el agua unos días antes de echarla a la planta. Más ...