Las calas, son conocidas por muchísimos nombres, el mas común es “Lirio de agua”, otros pueden llamarla alcatraz, cala de Etiopía, aro de Etiopía, cartucho, flor de pato o flor del jarro. Son a muy populares en jardinería por su aspecto elegante. ¡Nos encanta!
Blogs
Ideas
En la actualidad es una de las plantas más apreciadas por sus hermosas y variadas flores. ¡Y con razón!
¿Conoces los cuidados del lirio de la paz? ¡Descubre cómo mantenerla en casa!
Esta es una de las flores más originales por su tamaño y su gran duración en jarrón como flor cortada. ¿Crees que el lirio miniatura puede ser más bonito?, ¡yo NO!
El jugo de su raíz puede ser usado como purgante y sus raíces para fabricar pócimas de amor. ¿Lo sabías?
El lirio de los valles, una joya de la naturaleza con su sutil belleza y aroma embriagador, encarna la esencia misma de la primavera.
"En este artículo queremos revisar la información referente al cultivo y principales características de la planta cala o lirio de agua, así como a todo el género de especies de Zantedeschia".
Lirio de agua: una planta hermosa originaria del sur de África que crece en espacios húmedos como estanques o zanjas poco profundas. ¡Preciosa!
Los lirios de agua son hermosas flores que predominan en los jardines acuáticos por su capacidad de sobrevivir en suelos próximos a estanques y lagunas. ¿Qué os parecen?
¿Sabéis cuáles son las flores protagonistas de la Semana Santa? En este post, te contamos todo sobre dos de las más representativas. Muy interesante.
NATURALEZA TROPICAL nos presenta el lirio de la Resurrección u orquídea de la tierra, una planta muy apreciada por la belleza de sus flores primaverales.
Esta planta es muy resistente a las condiciones ambientales que imponen las zonas tropicales y su floración es muy hermosa
Además, es una especie sumamente resistente a casi cualquier condición climática. ¡Conozcámosla!
¿Conoces el lirio del Amazonas? En este post te mostramos imágenes e información de la reina de las bulbosas. ¡No te lo pierdas!
Descubre aquí cómo debes cultivar y cuidar estas preciosas plantas.
El Agapanto o Lirio africano no solo es una planta decorativa que embellece nuestros espacios verdes con sus grandes ramilletes de flores blancas o azules, sino que también cuenta con algunas propiedades medicinales. Lo vemos en este artículo.
DIARIO DE SIEMBRA nos cuenta de qué forma los Spathiphyllum purifican el aire y algunos cuidados básicos de una de las plantas de interior más resistentes.
Naturaleza Tropical te cuenta cómo cuidar tus lirios o azucenas híbridos de la mejor forma.
Los lirios del Perú (género Alstroemeria) son plantas de floración espectacular y, gracias a Naturaleza Tropical, aprenderás a potenciar su belleza con los mejores cuidados.
MegaNicho nos cuenta cómo cuidar nuestros preciosos lirios en 7 pasos fáciles y seguros.
Lilium. Pueden ser de color lila y además, podemos encontrarlas amarillas, naranjas, rosas o blancas. Aparecen en la época estival y a veces incluyen motas o pinceladas en otros colores. Son muy usadas como flor cortada por la belleza y diversidad de su forma. ¡Conozcámoslas!