Aprende todo sobre la pasionaria

Se descubrió en Perú en el siglo XVI

La pasionaria es una de las flores con nombre más llamativo y simbólico. La también llamada flor de la pasión fue descubierta en Perú a principios del siglo XVI y pronto se extendió por Brasil, México, Estados Unidos y las Antillas.

Este nombre de "la pasionaria" lo ostenta desde el siglo XVII, cuando el Papa Pablo V consideró que era la representación de la Pasión de Cristo, por los filamentos que componen la flor y que evocan a la corona de espinas de Jesucristo; además, los estambres representarían las cinco heridas en su cuerpo, los tres estilos, los clavos de la cruz y los pétalos, a los doce apóstoles

Passiflora


  Existen hasta 400 especies del género de las pasionarias. Son lianas trepadoras que llegan hasta los 9 m. de altura, con los tallos leñosos y la raíz perenne.

 

Sus flores, de unos 5 cm. de diámetro, desprenden una aroma agradable y varían desde colores como el blanco hasta el rosa, pasando por el lavanda pálido o malva.

 

La corona está formada por pétalos rodeados de un círculo triple compuesto por finos filamentos.

 

Todo el conjunto le da a la planta un aspecto muy característico.

 

Aunque las pasionarias proceden de los terrenos secos y abrigados de América, también se usan como plantas ornamentales en los jardines europeos, con un clima templado. No obstante, aguanta bien los inviernos fríos.

 

Passiflora

 

 

Los mejores cuidados

Es conveniente plantarla en un suelo rico en nutrientes, a media sombra y en una tierra bien regada, aunque evitando encharcarla.

Además, es importante pulverizarla en verano y cada quince días añadir un fertilizante universal, que mantendrá un sustrato apropiado para su crecimiento.

Se reproduce tanto por semillas como por medio de esquejes. Los brotes se van abriendo poco a poco, empezando por la parte más vieja de la planta.

Aunque este vegetal no suele tener parásitos, a veces las larvas de algunas mariposas pueden ser un pequeño problema, ya que se alimentan de sus hojas.

Con estos sencillos cuidados, que la conservarán sana, esta planta trepadora puede ser un complemento muy natural para decorar cancelas, celosías, muros, etc.

Passiflora


   

Propiedades curativas

Los indios americanos ya usaban la raíz de esta planta para elaborar cataplasmas con las que trataban quemaduras, heridas e inflamaciones.

La flor, que nace en primavera, contiene compuestos que le otorgan propiedades analgésicas -calma el dolor-, ansiolíticas -reducen la ansiedad- , y se puede usar como sedante e hipnótico suave, así como aplicarlo para paliar la hipertensión arterial.  

Una infusión hecha con esta flor puede tener grandes beneficios, pero es importante tomar siempre compuestos prescritos por el médico, ya que puede tener efectos adversos por un uso inadecuado, como vómitos o taquicardias.

 

PAssiflora

 

 

El fruto, del tamaño de un huevo y con un color amarillento, sale a finales de verano o principios de otoño; es comestible, pero sólo si está bien maduro, ya que de lo contrario puede ser tóxico y provocar daños en el estómago. Si la dosis es muy elevada puede derivar incluso en inconsciencia y alucinaciones.

 

Esta flor es, sin duda, una especie versátil, tanto por sus características medicinales como por su gran valor ornamental.

 

Gracias a su aspecto exuberante y exótico, no nos arrepentiremos de plantarla en nuestro jardín y otorgarle las pequeñas atenciones que necesita.

 

Imágenes: Wikipedia.org  

Fuentes de información: herbogeminis.com; ecoaldea.com; floridata.com

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

flores flor de la pasión pasionaria ...

La flor de la pasión, passiflora o pasionaria de la familia passifloraceae es una planta notable por su sólido desarrollo, su fruto es delicioso y sus flores son bellas, únicas y estructuradas. Los primeros misioneros españoles que viajaron a Sudamérica, de donde es originaria la mayoría de las especies de esta planta, usaban las flores para ilustrar la historia bíblica de la crucifixión en su int ...

flores

Esta flor tan bella, perfecta y rara es la flor del maracuyá o fruta de la pasión, también conocida como pasionaria. Es una planta perenne de la familia de las pasifloráceas cuyos tallos son trepadores y sus hojas trilobadas, verdes oscuras con nerviación rojiza. Aunque es un cultivo originario de centroamérica, se puede cultivar con éxito en España, y su floración es entre verano y otoño. Su f ...

flores plantas aromáticas y medicinales plantas ornamentales ...

La flor característica de la Pasionaria o Maracuyá, Passiflora edulis La Pasionaria o Maracuyá, Passiflora edulis Passiflora edulis es una planta trepadora perteneciente a la familia Passifloraceae. Esta especie es una planta enredadera que se sujeta a partir de estructuras llamadas zarcillos (son delgados con forma espiral) que surgen de las axilas de las hojas. Estos zarcillos se extienden hast ...

anemona anemona blanda azul ...

La Anémona azul o blanda pertenece a las Anemone, un género con unas 120 especies de plantas pertenecientes a la familia de las ranunculáceas. Es nativa del sureste de Europa, Turquía, Líbano y Siria. La Anémona azul es una planta herbácea muy frecuente en las zonas templadas del planeta, son perennes y bulbosas. Tienen un tallo subterráneo muy extenso con flores en los extremos. En este caso es ...

Plantas con flores

La flor Áster es una de las más vistosas y más fáciles de cuidar, ya qué esta suele tolerar temperaturas muy bajas, a continuación te explicaré todo lo que necesitas para tener una de estas en casa. ¿Cuál es el significado de la flor aster? El nombre Áster proviene de un término griego que hace referencia a una estrella, y simboliza el amor, así como sus divinidades. Hace muchos años esta flor se ...

flores jacobina jacobinia carnea ...

La planta Jacobina es una planta poco conocida en nuestro medio, fue plantada en mi jardín y florece amablemente temporada tras temporada sin que nadie supiera darme razón de su nombre. Finalmente la descubrí hace poco en la feria de plantas que se despliega en mi ciudad todos los años en el mes de septiembre, con motivo del inicio de la estación primaveral y por el aniversario de fundación de n ...

flores estados unidos japÓn ...
FLOR ESQUELETO O FLOR DE CRISTAL ¡QUÉ GRAN METAMORFOSIS!

No hay nada más sorprendente que la misma naturaleza con toda su belleza y rarezas; incluso algunos elementos pueden parecer espeluznantes, o interesantes, como las aves; te presento una flor con el nombre científico de "Diphylleia Grayi". Flor Esqueleto - Diphylleia GrayiLO DESCONOCIDO Y BELLO En las lejanas y frías montañas de China y Japón, donde la temperatura es demasiado baja y húm ...

flor margarita decora jardin con margaritas tipos de margaritas ...

La primavera es una época donde se ven muchas flores coloridas; las margaritas son unas de esas flores muy vistosas por su peculiar tamaño. Se puede identificar rápido por su centro que es amarillo y sus pétalos que no llegan a ser muy grandes; se pueden encontrar de diversos colores. Las margaritas son comúnmente relacionadas por ser utilizadas en ramos de flores de novias, regalos cuando algun ...

fichas azahar flores

CITRUS AURANTIUM (AZAHAR) Características generales Se conoce como Azahares o flor de azahar, al nombre que se le da a una gran variedad de flores blancas, sobre todo, la del naranjo, limonero o cidro. EL NOMBRE El nombre proviene del árabe al-azahar, que significa “Flor blanca”. Cuando se nombra “Azahar”se asocia popularmente a la flor de naranjo, la cual contiene una ...