Flor Aster

La flor Áster es una de las más vistosas y más fáciles de cuidar, ya qué esta suele tolerar temperaturas muy bajas, a continuación te explicaré todo lo que necesitas para tener una de estas en casa.

¿Cuál es el significado de la flor aster?

El nombre Áster proviene de un término griego que hace referencia a una estrella, y simboliza el amor, así como sus divinidades.

Hace muchos años esta flor se utilizaba como amuleto pera conservar a una pareja por mucho tiempo, sin embargo, en la actualidad se utiliza para celebrar el aniversario 20 de algún matrimonio.

También son símbolo de paciencia, elegancia y delicadeza humana, lo que la hace una flor mus especial y querida por las personas.

Características de la planta aster

La planta Áster es originaria de las zonas templadas del hemisferio norte, es considerada una flor de exterior y florea en las estaciones de otoño e invierno.

Se recomienda abonarla en otoño con estiércol o humus de lombriz para garantizar su crecimiento y desarrollo y son plantas que requieren de mucha luminosidad pero no de sol directo.

¿Cómo es el ciclo de floración de la planta aster?

De acuerdo con la época de floración, las flores Áster se dividen en: Áster de primavera, Áster de verano y Áster de otoño. Por esta razón te explicaré a continuación el ciclo de floración.

Periodo de floración y época preferida

El periodo de floración comienza a finales de verano y termina a principios de invierno, la inducción floral la hacen cuando notan la duración del día.

Cuando comienzan a florear, estas flores que están compuestas por una especie de margaritas florecen de una gran forma simbolizando una nube de flores.

abeja comiendo polen


¿Qué hacer cuando la planta aster termine su floración?

Se recomienda que una vez terminada la floración se corten los pedúnculos florales, esto quiere decir que se corten los tallos.

Esto para garantizar que la próxima temporada de floración surjan nuevos pequeños brotes que asegurarán que la planta siga viviendo año con año.

¿Cuántos tipos de flor aster existen y qué características tienen?

Se conocen cerca de 500 especies de la flor Áster en todo el mundo, la mayoria suele tener una flor muy sencilla pero muy bonita.

Dentro de las variedades de la flor Áster existen herbáceas, perennes y vivaces que se componen de una corona de pétalos que se utilizan para realizar composiciones florales.

¿Qué cuidados requiere la planta aster para florecer correctamente?

A continuación te presentaré cuáles son los cuidados que debes tenerle a una flor Áster para que esta no se marchite y dure mucho.

Temperatura y ambiente preferido

Como se mencionó anteriormente esta flor puede llegar a tolerar temperaturas muy bajas, sin embargo, es preferible la coloques en un lugar que oscile entre los 14 y los 20 grados centígrados.

De lo contrario, si se encuentra en un lugar muy frío, es mejor colocarla cerca de una fuente de calor natural para que esta no muera.

flor polen abeja


Cuidados de enfermedades y plagas

Algunas de las enfermedades y plagas que más suelen padecer las flores Áster son el oídio, la traqueomicosis, los gusanos y las babosas.

Por otro lado, también suelen ser atacados por animales como los pulgones, las orugas, las chinches, los gorgojos, así como los hongos roya.

Para evitar que esta planta sufra de alguna plaga como las mencionadas, se recomienda utilizar algún tipo de insecticida o en su defecto desyerbar la zona y los alrededores del cultivo.

Frecuencia y cantidad de riego para la flor aster

Se recomienda regarla de forma moderada y con mucha frecuencia siempre evitando que el agua se estanque o se encharque, ya que esto puede propiciar la muerte de la flor.

¿Cómo puedo reproducir mi planta aster?

Para poder reproducir una flor de Áster existen diversas formas muy sencillas y prácticas que puedes realizar tu misma.

Con la división de mata

Si deseas reproducir tu flor mediante esa técnica es recomendable que lo hagas en otoño, solo debes cortar la mata en varios trozos que te permitan tener hoja y raíz, esto solo lo puedes realizar cada tres años.

Una vez que tengas tus dividendos lo puedes plantar en una nueva maceta como cualquier otra planta, agregando una cantidad suficiente de sustrato para garantizar su crecimiento.

Usando la técnica de esquejes

Por otro lado, si deseas reproducir tu flor mediante esquejes, debes esperar a que sea primavera, ya que este es el momento perfecto para realizar esta técnica.

Lo único que debes hacer es cortar esquejes de aproximadamente 15 centímetros, ya que este es el tamaño idóneo, posteriormente puedes proceder a plantarlos como cualquier semilla y listo.

Por medio de las semillas

Si quieres reproducir esta planta por medio de semillas lo puedes hacer tanto en primavera como en otoño, ya que son las dos estaciones del año más recomendadas.

¿Dónde plantar mi flor aster?

Es recomendable plantarla en un tu jardín o incluso en una maceta que quieras poner al exterior, puesto que esta flor necesita mucha luminosidad, pero no sol directo, así que este debe ser un aspecto que tienes que considerar.

Ahora que conoces más a detalle este tipo de flor, estoy segura de que la cuidarás de la mejor manera para que florezca. Recuerda que las plantas dan vida al espacio donde las coloques.

Fuente: este post proviene de Plantita, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El amaranto es uno de los alimentos más nutritivo y fácil de encontrar, suele ser recomendado por los doctores para algunos tipos de padecimientos, por lo que hoy te hablaré sobre él. ¿Qué signific ...

El árbol de ceibo es uno de los árboles más emblemáticos y beneficios que existen, si estás aquí es porque seguro has escuchado hablar de él. Sin embargo, estoy segura de que te falta mucho por conoce ...

La flor cala negra es una de las plantas más vistosas y llamativas, por ende mucha gente suele tenerlas en sus casas o incluso obsequiarlas a sus seres queridos. Por esta razón, a continuación te daré ...

Etiquetas: Plantas con flores

Recomendamos

Relacionado

cuidados básicos huertolenteja aster ...

Las Aster son unas flores super hermosas, me recuerdan a las margaritas pero en pequeño y más coloridas, por ello hoy hablaremos de los cuidados que necesita para siempre tener flores hermosas, así que vamos a por ellos: El centro de la flor casi siempre es amarillo con mayor o menor intensidad, pero cuando presenta una debilidad de falta de luz o de riego se tornara un tanto café. No requieren d ...

cuidados básicos aster flores ...

Las Aster son unas flores super hermosas, me recuerdan a las margaritas pero en pequeño y más coloridas, por ello hoy hablaremos de los cuidados que necesita para siempre tener flores hermosas, así que vamos a por ellos: El centro de la flor casi siempre es amarillo con mayor o menor intensidad, pero cuando presenta una debilidad de falta de luz o de riego se tornara un tanto café. No requieren ...

Decoración Jardinería Plantas de interior

CUIDADOS PARA CULTIVAR UNA FLOR DE PASCUA EUPORBIA PULCHERRIMA POINSETTIA, EN INTERIOR. Si tu vivienda está en una zona de clima frío, es recomendable tener esta planta en el interior de la casa. Los siguientes consejos te ayudarán en los cuidados básicos de la flor de Pascua o Navidad, Estrella federal. UBICACIÓN Conviene ubicarla en un lugar con abundante luminosidad, ya que las hojas se caerán ...

flores

Esta flor tan bella, perfecta y rara es la flor del maracuyá o fruta de la pasión, también conocida como pasionaria. Es una planta perenne de la familia de las pasifloráceas cuyos tallos son trepadores y sus hojas trilobadas, verdes oscuras con nerviación rojiza. Aunque es un cultivo originario de centroamérica, se puede cultivar con éxito en España, y su floración es entre verano y otoño. Su f ...

Cuidados de las plantas

La flor cala negra es una de las plantas más vistosas y llamativas, por ende mucha gente suele tenerlas en sus casas o incluso obsequiarlas a sus seres queridos. Por esta razón, a continuación te daré algunos tips de cuidado, así como algunos datos importantes que debes considerar al tener una cala negra en casa. Significado de las calas negras como flor La flor cala negra también es conocida como ...

flores capuchina

La capuchina es una planta conocida en los huertos y jardines. Su cultivo es bastante sencillo y rápido, puede ser utilizada como decorativa, trampa o comestible y se caracteriza por su rápida floración. Aprendamos como es la siembra, cuidados y usos de esta bellísima flor: La Capuchina Características de la flor Capuchina También conocida como taco de reina, espuela de galán, flor de la sangr ...

Aster pappei Asteraceae Compositae ...

La Felicia o Aster pappei es una planta arbustiva que se cultiva popularmente en Sudáfrica, dado a la abundante profusión de flores azuladas muy similares a las Margaritas. Pocas veces exceden los 45 cm de alto y son ideales para plantar en macetas; aunque hay algunas especies que pueden resultar apropiadas para adornar los alféizares de una ventana. Una de las especies más populares es la Felici ...

flores siempreviva flor de papel ...

La siempreviva, también llamada planta inmortal, flor de paja o flor de papel, es una planta de la familia de las Asteraceae que tiene su origen en Australia pero que puede cultivarse prácticamente en cualquier lugar del mundo. Es una planta herbácea que puede ser anual o bienal y que, según su variedad, alcanza entre 30 y 80 centímetros de altura, con lo que es perfecta para interiores. Cultiv ...

flores plantas aromáticas y medicinales plantas ornamentales ...

La Flor de Muertos o Clavelón de la India, Tagetes erecta Tagetes erecta es una especie de planta herbácea de la familia Asteraceae. Es una especie originaria de México pero su cultivo ha sido expandido a otros países de América Tropical y el Caribe. En la mayoría de los países donde se encuentra, se puede encontrar creciendo de forma silvestre y en algunos casos, se ha convertido en una especie i ...