Cómo hacer un semillero en 8 pasos

Como hacer un Semillero en 8 pasos

semilleros en casas


 Un semillero es la mejor forma de poder adelantar la siembra de muchos de nuestros cultivos, ya que es la mejor forma para proteger del frío a las semillas, su germinación y los primeros momentos de desarrollo de las plantas.

 Si tenemos bastante luz y buena temperatura en algún lugar de nuestro hogar, es el sitio idóneo para tener un semillero. Es de vital importancia que se den estos dos requisitos para que las plántulas se desarrollen perfectamente.

 A continuación se muestran en 8 pasos como hacer un semillero con éxito en casa, para así conseguir tener unas plantas con un buen desarrollo para su posterior cultivo en el exterior:

 
semillero cultiva


Paso 1: El soporte
. Se puede conseguir un semillero en cualquier almacén o tienda de jardinería, o bien podemos decidir realizar un semillero casero. Este último puede ser una buena opción, ya que se puede hacer improvisando muchos tipos de recipientes, como envases de plástico, yogurts, etc.

 
sustrato


 Paso 2. El sustrato. Es importante escoger un buen sustrato para no tener problemas por carencias de nutrientes. Por ello es recomendable una mezcla bien dotada de arena con compost. Lo ideal es comprar ya la mezcla preparada en una tienda o centro de jardinería, ya que vendrá provista de lo necesario, pero si decidimos hacerla un buen ejemplo es una mezcla de arena con turba o compost en una proporción de 1/3. Este tipo de sustrato aporta unas buenas condiciones para que la semilla germine y pueda desarrollar las raíces con total fiabilidad.

 
sustrato en semillero


 Paso 3. Cubrir de sustrato y sembrar. Es el momento de cubrir los alveolos del semillero con el sustrato, y una vez cubiertos se coloca 1 o 2 semillas, dependiendo de la especie de cultivo, en cada alveolo y respetando la profundidad de siembra. Véase los diferentes cultivos y sus características.

 
regar semillero


 Paso 4. Realizar el primer riego post-siembra. Después de sembrar, se realiza el primer riego que hará que las semillas se asienten bien en el sustrato. El sustrato quedará húmedo pero no encharcado, y siempre habrá que mantenerlo en ese estado.

 
etiqueta semillero


 Paso 5: Colocar etiquetas con nombres. Este paso es opcional, pero viene muy bien para saber que has sembrado en cada alveolo si se han sembrado diferentes cultivos. Piensa que al principio, cuando las plantitas son pequeñas, es muy difícil diferenciarlas, y no sabremos que es cada cual. Por tanto, Clava en los alveolos unos cartelitos de cartulina donde conste el nombre de la especie.

 
semilleros-plantulas


 Paso 6: Una ubicación protegida. Habrá que buscarle una buena ubicación al semillero, donde haya bastante luz y una temperatura adecuada (entre los 15 y 20 grados centígrados). Evita que les de los rayos de sol directamente.

 
semillero en casa


 Paso 7: Seguimiento y espera. Ya solo queda seguir regando el semillero, simplemente evitar que se seque, y que siempre esté humedecido el sustrato. Y esperar a que germinen las semillas y dejar a que crezcan las plantitas. Si pasado un tiempo, se observa que no crecen algunas semillas, eso es que no ha germinado, por lo que podemos replantar de nuevo si lo deseamos.

 
semilleroo lechuga


  Paso 8: Trasplantar en el lugar de cultivo. Una vez que las plántulas cogen un tamaño considerable, normalmente cuando tienen entre 4-6 hojas (dependerá de cada especie), entonces habrá que trasplantarlas en el terreno o lugar donde se vayan a cultivar definitivamente. Cava un hoyo, introduce la plántula con su cepellón, aprieta la tierra de alrededor y riega.

 
cepellon
Trasplante


  Adaptando la Agricultura Saludable y Autosuficiente a la realidad de las personas.
Leandro Becerra.


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

general huerto en casa huerto en casa ...

Un semillero es la mejor forma de poder adelantar la siembra de muchos de nuestros cultivos, ya que es la mejor forma para proteger del frío a las semillas, su germinación y los primeros momentos de desarrollo de las plantas. Si tenemos bastante luz y buena temperatura en algún lugar de nuestro hogar, es el sitio idóneo para tener un semillero. Es de vital importancia que se den estos dos requisit ...

cultivos huerto huerto urbano ...

¡Buenas Cultiva2! Aquí estamos una semana más para hablaros de un cultivo muy fácil y agradecido. Si estamos comenzando a hacer nuestros primeros pinitos en la huerta este es uno de los cultivos, que, junto con el rabanito o la lechuga, podemos plantar porque nos saldrá casi seguro, y nos motivará para seguir. Hay muchos tipos y variedades, aunque ya sabéis que nuestra recomendación es elegir la c ...

general el huerto mes a mes abril ...

Ya estamos en Abril y vamos a ver qué hay previsto por hacer en nuestro huerto. Los siguientes datos se refieren al Hemisferio Norte (los países del Hemisferio Sur hay que sumarle 6 meses). En este mes ya estamos inmersos en plena primavera y aunque hay tareas que se repiten al mes anterior, hay muchos cultivos que pueden iniciarse y por tanto habrá que planificar sus siembras. Por ello, es import ...

cómo crear un huerto en casa cómo tener un huerto en casa un huerto en mi casa ...

¿POR QUÉ TENER UN HUERTO-JARDÍN EN CASA? Sin duda son inumerables los beneficios que nos aporta tener un pequeño huerto y jardín en nuestra casa, en poco espacio podemos tener un lugar donde cultivar nuestras propias hortalizas así como todo tipo de plantas aromáticas y flores. Entre los beneficios más importantes que nos aporta este pequeño espacio natural en nuestra casa podíamos destacar los ...

Semillas y Semilleros semillas semillas aromáticas ...

Si no lo has hecho nunca, seguro que tienes muchas dudas y no sabes por donde empezar. Pero te aseguro que es muy fácil y gratificante; ya me comentas. Con ésta publicación os mostramos los pasos básicos a seguir para conseguir el mejor semillero del vecindario !  3 cosas que necesitas  1.-RECIPIENTE o TERRENO Dependiendo del espacio que tenemos,  podemos elegir entre macetitas de turba en las que ...

sembrar semillas sembrar semillas de berenjena cultivo de berenjenas ...

Solanum melongena o más comúnmente conocida como berenjena de la familia de las solanáceas es originaria del sudeste asiático introducida en Europa por los árabes. De la planta se aprovecha su fruto, esta tiene tallo erecto, ramificado y velludo que en algunos casos puede llegar a pinchar. Necesita de un buen entutorado cuando esta cargada de frutos para evitar que se parta. Hoy te enseñamos a sem ...

flores curiosidades huerto ...

8 plantas muy populares en la floricultura mundial que puedes cultivar en tu huerto o finca En este post compartimos con ustedes un resumen sobre algunos aspectos esenciales que debemos tener en cuenta si queremos empezar a cultivar, a gran escala, 8 plantas ornamentales de gran valor comercial en la floricultura mundial. Estas plantas son generalmente cultivadas en grandes parcelas de tierra por ...

cómo cultivar rúcula cómo sembrar rúcula huerta ...

La rúcula es una planta comestible que en muchos lugares se puede encontrar de forma silvestre. No es muy exigente, en lo que a suelo se refiere. Con un suelo abonado y que drene correctamente para evitar los encharcamientos ya podríamos conseguir una buena cosecha. Es importante que el suelo sea permeable ya que es una planta a la que le gusta la humedad y si no tenemos cuidado y tenemos un suelo ...

consejos y trucos siembra semillero semillas en semillero ...

Hola amigo, hoy quiero hacerles este post porque lo que voy a compartir con ustedes lo elaboré en mi casa y me pareció que era muy buena idea de escribir sobre este tema, se trata de la siembra en semillero. Si se hace correctamente es un método muy seguro de realizar, ademas es una de las técnicas de sembrado mas utilizadas. Si no tienes conocimiento alguno para hacer un semillero te invito a que ...

semilleros como cultivar en semilleros como cultivar ...

Saludos queridos amigos! Enero, en el hemisferio norte, o julio en el hemisferio sur, es buen momento para comenzar a preparar unos semilleros sencillos, para ello necesitaremos lo siguiente: 1.- Las semillas que deseamos cultivar: Un mes en el que podemos sembrar berenjena, borraja, cebolla tardía, guisante, habas, melón, pimiento, sandía, tomate. Y otras que podemos cultivar durante todo el a ...