10 consejos para evitar que nuestras plantas mueran o enfermen

Muchos tenemos plantas en el hogar pero pocos sabemos cómo cuidarlas de la mejor manera. Las plantas, al ser organismos vivos, también son susceptibles a muchas enfermedades y a plagas que se alimentan de ellas. Muchas plagas son las principales causantes de la muerte de las plantas y también pueden ser un enemigo mortal el hombre cuando las cuida erróneamente.

En esta publicación queremos compartir con ustedes algunos consejos fundamentales para evitar que nuestras plantas enfermen o mueran.

Consejos para evitar las enfermedades o muertes prematuras en nuestras plantas


Consejos para evitar las enfermedades o muertes prematuras en nuestras plantas
1. La exposición solar o intensidad de la luz que necesita cada planta no es igual para todas. Debemos conocer muy bien las necesidades lumínicas de cada una para evitar marchitez o quemaduras. Un ejemplo clásico son los helechos: existen helechos que toleran sin problemas el sol directo durante muchas horas en el día pero otros, con solo unos minutos de sol intenso, se marchitan y se queman sus hojas.

2. Ten mucho cuidado a la hora de regar las plantas y con qué frecuencia. Un exceso de humedad puede conllevar a pudriciones y una escasez, a marchitez permanente y muerte. Debemos conocer las necesidades de agua y cada cuanto tiempo la necesita cada planta. Ejemplo: Muchos cactus solo necesitan un riego quincenal e incluso mensual; muchos helechos necesitan agua diaria.

Cactus (Ferocactus sp) siendo atacado por hongos en una de sus crestas

Cactus (Ferocactus sp) siendo atacado por hongos en una de sus crestas


3. La calidad del sustrato en donde crezcan nuestras plantas es fundamental para la salud de estas. Existen plantas que necesitan suelos encharcados (ejemplo: algunas especies de Iris), algunas necesitan el sustrato siempre húmedo y otras deben crecer en sustratos más secos. La permanencia de la humedad en la tierra o troncos (plantas epífitas) marca la diferencia entre plantas saludables y plantas atacadas por hongos que provocan pudriciones mortales.

4. Los abonos químicos o naturales ayudan grandemente a todas las plantas y provocan floraciones espectaculares y crecimientos acelerados. El problema está, en que un exceso de abono en nuestras plantas, es mortal y las quemará en pocos días. Los abonos que más daños provocan en exceso, son los químicos. Tener en cuenta en que época abonar a cada planta y que abono utilizar.

5. La poda es fundamental para la salud de muchas plantas (existen plantas que no necesitan poda). Eliminar ramas antiguas y flores secas incentivará el crecimiento y evitará la aparición de hongos en las flores en descomposición, que atacarían a la planta en el futuro. Muchas plantas necesitan una poda anual para beneficiar la ramificación de sus tallos y estética.

Oruga de la polilla (Alabama argillacea) más dañina que ataca las plantaciones de algodón (género: Gossypium) y provoca pérdida de millones de dólares

Oruga de la polilla (Alabama argillacea) más dañina que ataca las plantaciones de algodón (género: Gossypium) y provoca pérdida de millones de dólares


6. Debemos vigilar con frecuencia a nuestras plantas para evitar la aparición de plagas como los molestos pulgones, cochinillas, babosas, ácaros, chinches, caracoles y orugas. Estas plagas pueden destruir en unos días una planta que le ha tomado años para crecer, e invadir otras plantas del jardín. Es inevitable que aparezcan en algún momento, pero si estamos preparados, las eliminaremos con rapidez.

7. Cuidado con algunas aves; muchas son capaces de devorar las semillas de tu huerto e incluso alimentarse de tus plantas. Un ejemplo: El gorrión doméstico o pardal (Passer domesticus) es amante de agujerear las hojas carnosas de muchas plantas suculentas y dañarlas gravemente. Otras aves pueden devorar todas las semillas recién sembradas en la tierra. Recomendamos utilizar algún tipo de espantapájaros y para alejar los gorriones, podemos utilizar cáscaras de huevos, no rotas, con algún dibujo (se rompe un huevo por una pequeña región; se extrae la yema y la clara; sujetamos la cáscara con ayuda de un trozo de madera, pintamos con un marcador una cara en la cáscara y las ubicamos alrededor de nuestras plantas).

Planta Flor de Sangre (Asclepias curassavica) siendo atacada gravemente por pulgones y una oruga

Planta Flor de Sangre (Asclepias curassavica) siendo atacada gravemente por pulgones y una oruga


8. El trasplante puede ser mortal para las plantas si lo realizamos sin experiencia y cuidado. Las raíces pueden ser dañadas y provocarán que las plantas mueran en pocos días. Este método debe realizarse con delicadeza y precisión.

9. Las herramientas que utilicemos para todas las tareas del jardín deben desinfectarse antes y después de usarse. Si usamos herramientas contaminadas podemos transmitir virus, esporas de hongos y bacterias a nuestras plantas. Generalmente las enfermedades bacterianas y virales no tienen cura y son fatales. Ten mucho cuidado.

10. Cuidado con el agua que utilizas para regar tus plantas. Concentraciones de cloro muy elevadas pueden ser fatales. El riego con agua de lluvia es el ideal. Puedes colectarla utilizando envases cuando llueva y almacenarla en botellas plásticas.

Páginas relacionadas
10 consejos para el cultivo en macetas
Consejos para tener un jardín que requiere cuidados mínimos

Síguenos en nuestras redes sociales:
Nuestra página de Facebook
Participa en nuestra comunidad de Google+

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Consejos esenciales para el cultivo de la planta suculenta Angolluma (Orbea) distincta. Descripción general de la especie. Características de la planta suculenta Angolluma (Orbea) distincta Angolluma ...

Fotografías y características generales de la planta suculenta híbrida Huernia ᴵ Big Habaneraᴵ clon 7 KMP 064. Consejos para su cultivo. Descripción de la planta suculenta Huernia ᴵ Big Habaneraᴵ clon ...

Fotografías y características generales de la planta suculenta híbrida Huernia KMP 063. Consejos para su cultivo en el jardín. Descripción de la planta suculenta Huernia KMP 063 Huernia KMP 063 es una ...

Fotografías y características generales de la planta suculenta x Huervalia ᴵ Cuban Start ᴵ clon 12 KMP 061. Consejos para su cultivo en el jardín. Descripción de la planta suculenta x Huervalia ᴵ Cuba ...

Recomendamos

Relacionado

Curiosidades huerto Plantas ornamentales

Consejos para proteger nuestras plantas de las bajas temperaturas del invierno para mantenerlas saludables y floridas. Protege a tus plantas del próximo invierno con estos consejos El invierno es sin duda, la temporada en el año más agresiva para nuestras plantas (principalmente en zonas templadas donde es más fuerte, en algunos países tropicales los inviernos no llegan a suponer un grave problem ...

plantas consejos jardineria ...

A finales de febrero y principio de marzo, en el hemisferio norte ya vemos que muchas plantas empiezan a activarse. Los días se van alargando y ese aumento del fotoperiodo hace que muchas plantas, no sólo las ornamentales, sino árboles frutales, arbustos o en general muchas plantas en el medio natural empiezan a crecer y/o sacar flores. Algunos ejemplos de esas plantas que van a marcar el inicio d ...

vídeo plantas dañadas trucos caseros ...

Seguramente en tu casa tengas algunas plantas dañadas. Eso puede ponernos tristes ya que siempre nos esforzamos por tener nuestras plantas preciosas. Solo que de un momento a otro pueden empezar a secarse las hojas o las flores se comienzan a marchitar. Para que no te ocurra esto y tu planta dañada crezca sana y bonita, te traemos una lista de tips sencillos y rápidos. ¡Saca lápiz y papel! Limp ...

Curiosidades Ideas Información Botánica ...

Métodos para prevenirel ataque de hongos patógenos en nuestras plantas. Fotografías de afectaciones de estos organismos en el jardín. Los hongos son una de las plagas más comunes en las plantas debido a que las esporas de muchos de ellos, se encuentran tanto en el aire como en el sustrato. De todas las plagas conocidas son de las más perjudiciales porque sus daños son generalmente mortales y son e ...

espacios jardín cómo cuidar plantas de interior ...

Las plagas también atacan a las plantas de interior, aunque pudieras pensar que están a salvo dentro de casa no es así. Estas pequeñas plagas llegan a ellas a través del aire y otros elementos. Y aunque no son las únicas, suelen ser las más comunes, te contamos cuáles son. Y cómo puedes acabar con ellas para que tus plantas permanezcan saludables. Plagas que atacan las plantas de interior Hay ...

enfermedad riego plantas ...

Al igual que todos nosotros, las plantas son seres vivos y como tales, aunque no nos guste, también se enferman. De hecho lo hacen con más frecuencia de la que nos gustaría, principalmente por falta de prevención. No pueden hablar y en general desconocemos que les puede pasar, simplemente van enfermando cada vez más hasta que mueren o directamente las tiramos en vez de tratar de salvarlas. El moti ...

Cactus Curiosidades Información Botánica ...

Métodos para combatir cochinillas en las plantas suculentas. Efectos negativos de estas plagas para las crasas. Las plantas suculentas son frecuentemente atacadas por numerosas plagas entre las cuales se encuentran los áfidos (llamados pulgones), ácaros (ejemplo: la Araña Roja (Tetranychus urticae)), moluscos (caracoles y áfidos), hongos, hormigas y cochinillas. Estas últimas son las más frecuente ...

consejos la huerta aclareo

¿Que es el aclareo de plantas? ¿Por qué es importante el aclareo de plántulas? Si respetamos el espacio adecuado de crecimiento de cada planta nos aseguramos que nuestros cultivos puedan desarrollarse y crecer sanos. Una falta de espacio provoca que varias plantas compitan por los mismos nutrientes, el agua y la luz. Además, la alta competitividad genera estrés en la planta y esto provoca que se ...

complementos de decoración cómo decorar con plantas colgantes consejos para cuidar las plantas ...

Las plantas de interior necesitan más cuidados en invierno, ya que la calefacción y la humedad les afectan especialmente. A continuación te mostramos una serie de consejos para que tus plantas se mantengan sanas y fuertes durante los meses más fríos del año. Protege las plantas de interior de la calefacción Fuente: paperboogie En los meses de invierno hay que proteger a las plantas de interior de ...