Arachnopeziza aurelia (Pers.) Fuckel
Ascoma sésil en forma de copa de hasta 2 mm de diámetro. Himenio liso de color gris perla. Superficie externa amarillenta decorada con pelos rojizo-anaranjados. Margen bastante piloso. Fructifica en pequeños grupos durante el invierno sobre un subículo de hifas blanquecinas en restos vegetales de todo tipo de árboles y arbustos, preferentemente de encinas (Quercus rotundifolia) y jaras (Cistus spp.).
Chloroscypha alutipes (W. Phillips) Dennis
Ascoma en forma de copa de hasta 2 mm de diámetro. Himenio disciforme, liso, de color amarillo oliváceo. Superficie externa concolora. Pie bastante largo de hasta 5 mm. Fructifica solitaria o en pequeños grupos durante el invierno sobre acículas de cupresáceas (Cupressus spp., Juniperus spp.).
Ciboria brunneorufa
Ascoma cupuliforme de hasta 4 mm de diámetro. Himenio disciforme, liso, de color pardo rosáceo. Superficie externa más pálida que el himenio, bastante pubescente. Pie corto, pubescente de color pardo. Fructifica solitaria o en pequeños grupos durante el invierno sobre hojas caídas de lentiscos (Pistacia lentiscus).
Geopora arenicola (Lév.) Kers.
Ascoma sésil de hasta 4 cm de diámetro, inicialmente subgloboso, que se abre en forma de estrella. Himenio liso, de color gris perla. Superficie externa granulosa-pilosa, de color marrón, manchada de tierra. Fructifica solitaria o en pequeños grupos durante el invierno semienterrada, generalmente en bosques de pinos carrascos (Pinus halepensis) y pinos rodenos (Pinus pinaster) en dunas litorales y suelos arenosos.
Humaria solsequia (Quél.) Van Vooren & Moyne
Ascoma sésil en forma de copa de hasta 15 mm de diámetro. Himenio liso, disciforme, de color amarillo oro intenso, que se desvanece con la edad. Superficie externa concolora al himenio. Fructifica solitaria o en pequeños grupos durante el invierno sobre las acículas de cupresáceas (Cupressus spp. y Juniperus spp.).
Lamprospora carbonicola
Ascoma sésil de hasta 4 mm de diámetro, inicialmente en forma de copa, luego disciforme. Himenio liso, de color naranja. Superficie externa concolora al himenio. Margen fimbriado blanquecino. Fructifica solitaria o en pequeños grupos durante el invierno sobre zonas quemadas asociada al musgo Funaria hygrometrica.
Ombrophila violacea
Ascoma de hasta 8 mm de diámetro, inicialmente pulvinado, luego umbilicado con el margen recurvado. Himenio liso, de color lilacino violáceo. Superficie externa concolora. Pie muy corto, rudimentario y concoloro. Fructifica generalmente durante el otoño y el invierno sobre restos de madera de planifolios y hojas en descomposición, preferentemente de abedules (Betula spp.) o de alisos (Alnus glutinosa).
Phaeohelotium tamaricis (R. Galám, Baral & A. Ortega) Baral, R. Galán & Platas
Ascoma en forma de copa de hasta 1 cm de diámetro. Himenio disciforme, liso, de color amarillo vivo a pardo ocráceo. Superficie externa concolora. Pie concoloro. Fructifica solitario o en pequeños grupos durante el invierno sobre cortezas y ramas caídas de tamarindos (Tamarix spp.).
Plectania melastoma (Sowerby) Fuckel
Ascoma sésil de hasta 2 cm de diámetro, inicialmente subglobosa, luego cupuliforme. Himenio liso y negruzco. Superficie externa negruzca decorada con gránulos gruesos rojizos. Margen ondulado y denticulado, manchado de color rojizo. Pie rudimentario. Fructifica solitaria o en pequeños grupos durante el invierno o la primavera sobre restos de madera de encinas (Quercus rotundifolia), alcornoques (Quercus suber), eucaliptos (Eucalyptus spp.) y pinos (Pinus spp.).
Podosordaria tulasnei (Nitschke) Dennis
Ascoma formado por varios estromas de color negruzco abultados o subglobosos de hasta 3 mm de diámetro, que presenta una pequeña papila central (peritecio), situados de forma lateral en un filamento grueso y bastante largo. Carne blanquecina. Fructifica solitaria o en pequeños grupos en invierno sobre excrementos de conejo (Oryctolagus cuniculus).
Poronia erici (Lohmeyer & Benker
Ascoma formando por un estroma disciforme de color blanquecino con esfumaciones rosáceas, de hasta 4 mm de diámetro, decorado con numerosos peritecios negros que sobresalen en forma de estrella. Fructifica en pequeños grupos durante el invierno sobre excrementos de animales herbívoros, generalmente conejos (Oryctolagus cuniculus) y liebres (Lepus granatensis), más raro en caballos (Equus ferus caballus), ovejas (Ovies orientalis aries) y vacas (Bos taurus). Se puede confundir con Poronia punctata que presenta el estroma de mayor tamaño (de hasta 1 cm de diámetro) con mayor número de peritecios en forma de punto y no estrellados, que fructifica durante el invierno o primavera sobre excrementos de caballo.
Pseudoplectania ericae Donadini
Ascoma sésil en forma de copa de color negruzco de hasta 1 cm de diámetro. Superficie externa concolora. Fructifica en grandes grupos durante el invierno en bosques mediterráneos asociada generalmente a brezos (Erica spp.) en suelos ácidos.
Pithya cupressina (Batch) Fuckel
Ascoma en forma de copa de color rojizo anaranjado, de hasta 3 mm de diámetro. Himenio disciforme, bastante plano en la madurez, de un llamativo color rojizo anaranjado intenso. Superficie externa más pálida que el himenio. Pie rudimentario con restos de micelio blanquecinos. Fructifica en grandes grupos durante el invierno sobre acículas de cupresáceas (Cupressus spp.y Juniperus spp.). Una especie muy similar con la misma ecología es Pseudopithyella minuscula, que no presenta micelio blanquecino en la base.
Rutstroemia calopus (Fr.) Rehm.
Ascoma cupuliforme de hasta 5 mm de diámetro. Himenio liso de color rosáceo. Superficie externa concolora. Fructifica solitaria o en pequeños grupos durante el invierno sobre restos de gramíneas. Se puede confundir con Rutstroemia paludosa, de aspecto muy similar, que fructifica sobre restos de ciperáceas y juncáceas.
Sarcoscypha coccinea (Gray) Boud.
Ascoma cupuliforme de hasta 5 cm de diámetro. Himenio liso de color rojo intenso. Superficie externa pruinosa, ligeramente más pálida que el himenio. Margen crenulado. Pie subcilíndrico, blanquecino, pruinoso, de hasta 3 cm de longitud. Fructifica solitaria o en pequeños grupos durante el invierno sobre ramitas caídas de diversos planifolios como alisos (Alnus glutinosa), avellanos (Corylus avellana), alcornoques (Quercus suber), castaños (Castanea sativa), encinas (Quercus rotundifolia), hayas (Fagus sylvatica), olmos (Ulmus minor), robles melojos (Quercus pyrenaica) y sauces (Salix spp.) y algunos arbustos como zarzas (Rubus spp.). Se puede confundir con Sarcoscypha austriaca con una distribución más atlántica y con Sarcoscypha jurana que fructifica asociada exclusivamente a ramitas caídas de tilos (Tilia spp.)
Xylaria sicula & Beltrani
Ascoma en forma filamento de hasta 3 cm de altura, subcilíndrico, de color negro, terminado en una punta de lanza blanquecina. En ocasiones aparecen filamentos ramificados. Fructifica en pequeños grupos durante el invierno sobre hojas caídas de olivos (Olea europaea). Otra especie interesante que fructifica en invierno sobre huesos de aceitunas es Xylaria putaminum.