La naturaleza es compañera indispensable en nuestra vida; sin embargo el abuso que se ha hecho y sigue haciendo de ella; nos trae consecuencias muy duras. Pero ahora no es momento de lamentarse; es momento de cambiar y poner nuestro ‘granito de tierra’, para que este planeta sea cada día mejor.
Aunque creamos que la economía circular es una gestión actual; no es así. Nuestros abuelos y antepasados, fueron ya promotores del reciclaje, de la agricultura ecológica, del km0 .. Nosotros no hemos descubierto nada!
La sociedad actual está tomando conciencia del momento que vivimos y de la necesidad de cambio en todos los ámbitos de nuestra vida. En lo que respecta a la agricultura, son muchas las transformaciones que se están produciendo. Cultivos más ecológicos, cuidando de manera más natural, sin utilizar productos químicos, Alimentación Km0, Consumo de productos de temporada, cultivos para autoconsumo.
Hay flores y plantas que son muy beneficiosas para nuestros huertos, que pueden ayudar contra las plagas que dañan las hortalizas. Pero también hay otras que ayudan a atraer aquellos insectos que protegen nuestros cultivos. Además de todas las cosas buenas que aportan. -alegran y dan mucho color al huerto-
¿Te gustaría conocer algunas de ellas?
CALENDULA
Repele: Gracias a su aroma, un poco desagradable, actúa como un insecticida, mantiene a los insectos lejos de los cultivos, evitando plagas que pueden dañar las hortalizas
Atrae: polinizadores, mariquitas
La plantación de caléndula en la agricultura ecológica es muy habitual. Colocar intercalando en los cultivos
CAPUCHINA
Repele: a caracoles, babosas, mosca blanca y tiene fama de ahuyentar también a los ratones
Atrae: insectos polinizadores que ayudaran a nuestros cultivos
Es una planta rastrera que se extiende por todo el bancal, es una buena opción ponerla en zonas de cultivo altas como el pepino, tomate y así evitará que salgan malas hierbas. Muy utilizada en el huerto ecológico
ZINNIA
Atrae: a las abejas, mariquitas y mariposas. Por sus colores llamativos, se rodea de insectos. Nos ayudará a combatir plagas —- — -Conviene ponerlas junto a las tomateras
LAVANDA
Repele: a las moscas, pulgas y mosquitos porque no aguantan su perfume, es un repelente natural
Atrae: a polinizadores como mariposas y abejas que ayudará a tener una mayor producción en los cultivos
Se colocará en los extremos del huerto, con el fin de abarcar el mayor espacio posible
BORRAJA
Repele: a los gusanos de las tomateras
Atrae: las flores de la borraja son las preferidas de las abejas. Si las colocamos cerca de los tomates, calabacines, pepinos, fresas, aumentará la cosecha ya que ayudarán a polinizar
ALBAHACA
Repele: a moscas, mosquitos, pulgones, polillas; debido a su fuerte olor que tiene una función insecticida
Atrae: a polinizadores como las abejas, incrementando así la producción
En la agricultura ecológica se busca una acción conjunta con la naturaleza -en lugar de luchar contra ella- permitiendo recolectar alimentos más naturales y saludables
Te apuntas a cultivar de una manera más natural? -Seguro que consigues una buena recompensa-