6 flores y plantas que protegen el huerto



6 Flores y plantas que protegen el Huerto


La naturaleza es compañera indispensable en nuestra vida; sin embargo el abuso que se ha hecho y sigue haciendo de ella; nos trae consecuencias muy duras. Pero ahora no es momento de lamentarse; es momento de cambiar y poner nuestro ‘granito de tierra’, para que este planeta sea cada día mejor.

Aunque creamos que la economía circular es una gestión actual; no es así. Nuestros abuelos y antepasados, fueron ya promotores del reciclaje, de la agricultura ecológica, del km0 .. Nosotros no hemos descubierto nada!

La sociedad actual está tomando conciencia del momento que vivimos y de la necesidad de cambio en todos los ámbitos de nuestra vida. En lo que respecta a la agricultura, son muchas las transformaciones que se están produciendo. Cultivos más ecológicos, cuidando de manera más natural, sin utilizar productos químicos, Alimentación Km0, Consumo de productos de temporada, cultivos para autoconsumo.

Hay flores y plantas que son muy beneficiosas para nuestros huertos, que pueden ayudar contra las plagas que dañan las hortalizas. Pero también hay otras que ayudan a atraer aquellos insectos que protegen nuestros cultivos. Además de todas las cosas buenas que aportan. -alegran y dan mucho color al huerto-

¿Te gustaría conocer algunas de ellas?

CALENDULA

Repele: Gracias a su aroma, un poco desagradable, actúa como un insecticida, mantiene a los insectos lejos de los cultivos, evitando plagas que pueden dañar las hortalizas

Atrae: polinizadores, mariquitas

La plantación de caléndula en la agricultura ecológica es muy habitual. Colocar intercalando en los cultivos

CAPUCHINA

Repele: a caracoles, babosas, mosca blanca y tiene fama de ahuyentar también a los ratones

Atrae: insectos polinizadores que ayudaran a nuestros cultivos

Es una planta rastrera que se extiende por todo el bancal, es una buena opción ponerla en zonas de cultivo altas como el pepino, tomate y así evitará que salgan malas hierbas. Muy utilizada en el huerto ecológico

ZINNIA

Atrae: a las abejas, mariquitas y mariposas. Por sus colores llamativos, se rodea de insectos. Nos ayudará a combatir plagas —- — -Conviene ponerlas junto a las tomateras

LAVANDA

Repele: a las moscas, pulgas y mosquitos porque no aguantan su perfume, es un repelente natural

Atrae: a polinizadores como mariposas y abejas que ayudará a tener una mayor producción en los cultivos

Se colocará en los extremos del huerto, con el fin de abarcar el mayor espacio posible

BORRAJA

Repele: a los gusanos de las tomateras

Atrae: las flores de la borraja son las preferidas de las abejas. Si las colocamos cerca de los tomates, calabacines, pepinos, fresas, aumentará la cosecha ya que ayudarán a polinizar

ALBAHACA

Repele: a moscas, mosquitos, pulgones, polillas; debido a su fuerte olor que tiene una función insecticida

Atrae: a polinizadores como las abejas, incrementando así la producción

En la agricultura ecológica se busca una acción conjunta con la naturaleza -en lugar de luchar contra ella- permitiendo recolectar alimentos más naturales y saludables

Te apuntas a cultivar de una manera más natural? -Seguro que consigues una buena recompensa-

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

Consejos Ecología Flores ...

Cultivar plantas que atraen insectos beneficiosos para nuestro jardín y huerto nos resultará gratificante. No sólo por la ayuda que recibiremos frente a las plagas sino también porque polinizarán nuestras plantas. Como recompensa a su valiosa labor, le estaremos ofreciendo un espacio saludable en tiempos en los que sus hábitats se van reduciendo debido a los cultivos intensivos. Atraer insectos be ...

Consejos Flores Plagas

Cómo añadir flores en el huerto te ayudará a tener un huerto más productivo y con menos plagas. Adaptar las áreas urbanas para acomodar y fomentar la biodiversidad es un reto necesario si queremos paliar la continua desaparición de cientos de especies. Jardineros y horticultores urbanos tienen un papel importante en esta ecuación, ya que tienen la capacidad para crear pequeños hábitats que mejorar ...

alelopatía aromáticas ortiga ...

La alelopatía es un fenómeno biológico por el cual un organismo produce uno o más compuestos bioquímicos que influyen en el crecimiento, supervivencia o reproducción de otros organismos. Estos compuestos son conocidos como aleloquímicos y pueden conllevar a efectos benéficos (alelopatía positiva) o efectos perjudiciales (alelopatía negativa) a los organismos receptores. Más información (Imagen: ...

plagas

Cuando hablamos de insectos beneficiosos para nuestro jardín, siempre nos viene a la mente la imagen de las mariquitas. Estas son insectos muy bellos y que, además, mantienen a raya a las plagas perjudiciales de los cultivos o plantas ornamentales. Sin embargo, no son las únicas. Otra especie que realiza la misma labor y cuya presencia debe alegrarnos es la crisopa. Si nunca has oído hablar de las ...

Aromaticas aromaticas huerto ...

En el artículo de hoy quiero hablarte de las 5 aromáticas que son imprescindibles en tu huerto, huerto urbano o jardín. Estas plantas junto a muchas otras son necesarias para lograr una armonía y sobre todo para atraer a miles de polinizadores y así poder mejorar las cosechas notablemente. Si te interesa conocerlas un poco mejor y aprender que función cumple cada una de ellas, te invito a seguir l ...

huertos agricultura ecológica cultivar en casa ...

Es muy importante evitar los daños por plagas y enfermedades para un buen desarrollo de nuestros cultivos. Te voy a mostrar a continuación, todo lo que se puede hacer para mantener a raya a las plagas y enfermedades de forma Ecológica. De modo recordatorio, estas son las plagas y enfermedades que pueden aparecer en nuestro huerto: ? Plagas: insectos, ácaros, caracoles, nematodos, ratones, pájaros, ...

Plagas Enfermedades La Huerta ...

Ya habíamos escrito un post relacionado a las plagas, queríamos expandirnos un poco mas pero si no leíste el anterior te recomiendo hacerlo haciendo clic ACÁ ¿Cómo prevenir plagas y enfermedades en la huerta? En primer lugar, antes de abordar los diferentes métodos de control, es necesario definir qué entendemos por plaga. Cuando un ser vivo, insecto, hongo u otro produce daño en nuestras plantas, ...

Flores La Huerta Consejos ...

Beneficios de las flores en el huerto Adaptar las áreas urbanas para acomodar y fomentar la biodiversidad es un reto necesario si queremos paliar la continua desaparición de cientos de especies. Jardineros y horticultores urbanos tienen un papel importante en esta ecuación, ya que tienen la capacidad para crear pequeños hábitats que mejorarán la biodiversidad y ayudarán a proteger muchas especies ...

general abejas abejorros ...

Podríamos evaluar la salud de nuestro jardín o huerto por los habitantes que viven en él. En este pequeño ecosistema necesitamos la presencia de abejas, pájaros, mariquitas, mariposas, lombrices, etc. Un abejorro sobre una planta de maíz. Algunos de ellos actuarán como verdaderos depredadores que nos ayudarán a combatir plagas. Otros se dedicarán a polinizar plantas, las lombrices a airear el s ...

general ajos berza ...

Aún sigue haciendo frío pero nos anima que cada día hay más horas de luz. Este invierno está siendo bastante duro, con muchos días de lluvia, heladas e incluso nieve por lo que no ha sido posible atender el huerto de la forma que nos hubiese gustado. Por ello, si aún no hemos preparado la tierra para la actividad frenética de la primavera, debemos ponernos manos a la obra en cuanto el clima lo per ...