Abono azul universal: cómo usar en macetas



El abono azul universal, originalmente conocido como Nitrofoska pero que hoy en día se ha extendido a diferentes fabricantes, es considerado una de las mejores opciones de fertilización para macetas, dada su calidad y comodidad de aplicación. El famoso color azul ha creado un antes y después, hasta el punto de que mucha gente busca que sea azul y no le vale otro color.

Sin embargo, cuando se utiliza en jardinería doméstica, mucha gente no sabe cómo utilizar el abono azul universal, especialmente en términos de saber cuándo realizar la aplicación, qué dosis y cada cuánto reaplicar. En este artículo te comentamos cómo utilizar este fertilizante.

 

¿Cuál es la mejor composición para macetas y plantas ornamentales?

Aunque en el mercado es posible que encuentres muchísimas versiones y diferentes concentraciones, hay un estándar que se consideraría universal, y es la relación 2-1-3 de nitrógeno, fósforo y potasio. Lo que vulgarmente se conoce como NPK. Esta relación es prácticamente ideal para la mayoría de las plantas, aunque si entramos en especialización, ya entrarían en juego otros términos.

Sin embargo, para el mundo de la jardinería doméstica, esta mezcla es la ideal para la mayoría de las plantas.
 

La composición de este producto es la siguiente: NPK (Mg+S) 12 + 8 + 16 (+3+25) con magnesio y azufre + microelementos + inhibidor de la nitrificación

Esto equivaldría a una relación casi ideal para nutrir a la mayoría de las plantas, especialmente si introducimos elementos como el magnesio (muchas veces es deficiente en el agua de riego), azufre (importante para mantener la acidez ideal del sustrato y microelementos. La incorporación de inhibidores de la nitrificación permite mantener el nitrógeno más estable y liberarse cómodamente durante los siguientes 20-30 días, que es aproximadamente el periodo o frecuencia de aplicación.  

 

¿Cuál es la dosis del abono azul universal?

Lo más importante por la que seguramente hayan entrado lectores es saber qué cantidad aplicar según el tipo de planta y dónde esté ubicada (macetas, jardineras, árboles en el jardín, plantas hortícolas, césped, etc.).

 

Frecuencia de aplicación del abono granulado azul

Según el tipo de planta y su ciclo de desarrollo, es recomendable realizar un plan de fertilización con este abono



 

Artículos recomendados sobre fertilización


¿Cuál es el mejor fertilizante para tomates?

Cómo usar el fertilizante nitrato de potasio

Usos y dosis del fosfato monopotásico en agricultura

¿Qué fertilizante elegir para mi huerto?

Cómo utilizar el nitrato de calcio para tus plantas

La importancia del uso de fertilizantes
Fuente: este post proviene de Antes Todo Esto Era Campo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: jardinería

Recomendamos

Relacionado

Fertilizantes

Nitrofoska es una gama de fertilizantes muy conocidos tanto por el público experto como el inexperto, que sabe relacionarlo rapidamente con el gránulo azul. De hecho, esta forma de presentación ha sido masivamente copiada por muchos otros fabricantes. Hoy en día, la gama Nitrofoska se ha especializado y tenemos muchas opciones para nutrición vegetal. Desde la clásica opción de lenta solubilización ...

Cultivos

En el jardín tenemos la ventaja de poder disfrutar de un abanico inmenso de plantas de todo tipo. Ya sean árboles, arbustos, hortícolas o trepadoras, podemos generar una gran variedad para crear un entorno idílico y atractivo. Una de estas plantas a que a todo el mundo le gustaría tener en su jardín es Rosa canina, un arbusto de tamaño medio y espinoso que podemos cultivar en medio del huerto o co ...

Plantas de interior

Nos encontramos ante nosotros con otra planta filodendro más dentro de las 600 disponibles en la familia, Philodendron hederaceum. Una especie adaptada a planta de interior y ambientes con temperaturas estables y humedad ambiental alta. Este grupo de plantas son fascinantes dada su actitud trepadora y el gran volumen de hojas que produce. Entre todas sus variedades, encontramos algunas realmente ...

Fertilizantes

En este artículo vamos a centrarnos específicamente en lo que sería un plan de abonado para limonero, con los principales abonos para limonero que encontramos en el mercado. Vamos a distribuir lo que se conoce como fertirrigación de base, es decir, aportar los nutrientes que el limonero necesita en cada etapa de desarrollo, así como una recomendación general de los bioestimulantes y aplicaciones ...

Plantas de jardín

Las plantas suculentas son un gran atractivo para todos los amantes de la jardinería de bajo mantenimiento. Son especies que requieren pocos cuidados y menos aún cantidad de agua. Un fiel representante de esta familia es Sedum spurium, conocido vulgarmente como sedo bastardo. Esta planta de porte bajo con hojas muy engrosadas por la acumulación de agua puede cultivarse tanto en el jardín (especial ...

Plantas medicinales y aromáticas

Lo primero que podemos pensar del género de las crucíferas o Brassicaceae es la coliflor y el brócoli. Sin embargo, esta importante familia alberga un gran número de plantas (más de 3700 especies) entre las que se incluye el género Iberis y su principal representante: Iberis sempervirens. Un grupo de plantas usadas como ornamental y que también han tenido su apogeo debido a los usos medicinales ap ...

Plantas de jardín

Dentro del género Salsola encontramos más de 100 especies de plantas de origen mediterráneo distribuidas por Europa del Sur, África e incluso en el continente americano. Estas plantas tan heterogéneas entre especies las podemos encontrar especialmente en ambientes costeros y montes, acostumbradas a soportar arduas temperaturas y muy pocas pluviometrías. Entre todas esas 100 especies del género Sal ...

plantas de interior

Quizás una de las plantas de interior más comunes (y fáciles de cuidar) disponibles, el potos Marble Queen, traducido como reina de mármol (nombre científico Epipremnum aureum ‘Marble Queen’). Este potos es una subvariedad caracterizada por tener un follaje tipo enredadera con tonalidades blancas y cremas, algo parecido a los colores que podríamos encontrar en un mármol blanco. Como su ...

Plantas de jardín

Forsythia es un tipo de arbusto altamente reconocible incluso para la gente inexperta en jardinería. Su valor ornamental caracterizado por sus impresionantes flores amarillas hace de esta planta una gran alternativa frente a las especies más comunes y habituales de nuestra zona. Sin embargo, Forsythia no es siempre la mejor alternativa dado que fuera del periodo de floración (que abarca tan solo e ...

Plantas de interior

La mayoría de veces que buscamos una planta de interior intentamos conseguir o bien plantas con una floración muy vistosa y de larga duración o bien una planta selvática con hojas grandes y de verde vivo que aguante todo el año así. Para este último caso, tenemos una fantástica planta tropical proveniente de Brasil y conocida científicamente como Calathea louisae. Esta planta de interior es perfe ...